WTA Mutua Madrid Open: Aryna Sabalenka, Iga Switek y Coco Gauff avanzan tras duros partidos

sabalenka_madri_olhacima

La bielorrusa batió a la ucraniana Marta Kostyuk, la polaca a americana Madison Keys y la estadounidense a la rusa Mirra Andreeva, en tanto avanzó también Elina Svitolina

Aryna Sabalenka sacó adelante uno de esos partidos que definen las posibilidades de hacer historia de las mejores del mundo. Incómoda y errática, en gran consecuencia por el viente, la bielorrusa eludió situaciones límites ante una brillante Marta Kostyuk, que estuvo muy cerca de hacerse con alguno de los dos parciales.

Sin embargo, terminó claudicando ante el poderío e intangibles de campeona de Sabalenka, que venció por 7-6 (4) 7-6 (7) y se medirá ahora en semifinales del Mutua Madrid Open 2025 a Elina Svitolina. Tensión máxima, igualdad sobresaliente y pequeños detalles pudiendo determinar el devenir del encuentro.

Aryna Sabalenka se encontraba 4-5 abajo en el tiebreak del segundo set en su duelo de cuartos de final del Mutua Madrid 2025 frente a Marta Kostyuk, momento en que empezó a llover. La bielorrusa intentó parar el partido y la juez de silla le dijo que debía continuar porque no era lo suficientemente intensa la lluvia como para frenar el juego.

Falla el primer saque y toma la decisión unilateral de sentarse en la silla y guardar las raquetas, provocando que en la reanudación del encuentro, después de que el techo retráctil se ejecute, sacara con primer servicio. Kostyuk mostró su indignación y ni siquiera llegó a dar la mano a la bielorrusa, aunque esto era previsible por el conflicto Ucrania, Rusia y, por ende, Bielorrusa.

Por su parte la cabeza de serie número 4, Coco Gauff, remontó el primer set y se encaminó hacia una contundente victoria en cuartos de final sobre la cabeza de serie número 7, Mirra Andreeva, en el Mutua Madrid Open el miércoles.

Gauff perdía por un break (5-4) en el primer set y afrontó dos puntos de set, pero la estadounidense dominó por completo a partir de ahí. Ganó nueve de los siguientes diez juegos para lograr una victoria aplastante por 7-5 y 6-1 tras una hora y 32 minutos de juego.

«Desde el suelo, creo que dominé la mayoría de los peloteos, así que estoy contenta», dijo Gauff tras su victoria. «Sin duda, mi movimiento y mi buen servicio, así que, en general, estoy contenta con todo». Gauff, campeona del US Open 2023, se enfrentará ahora a su habitual rival, Iga Swiatek, en semifinales. Swiatek, campeona defensora de Madrid y ganadora de cinco títulos de Grand Slam, aventaja a Gauff 11-3 en su enfrentamiento directo.

Gauff comenzó su rivalidad perdiendo sus primeros siete encuentros (0-14 en sets) antes de conseguir su primera victoria sobre Swiatek en Cincinnati 2023. De hecho, la estadounidense ha ganado sus dos últimos enfrentamientos, incluyendo este año en la United Cup. Sin embargo, aún no ha vencido a Swiatek en la superficie de tierra batida favorita de la polaca.

Desde la introducción del nivel WTA 1000 en 2009, este partido tuvo la segunda combinación de edad más joven entre dos oponentes en cuartos de final de un WTA 1000. Solo el partido de cuartos de final de Indian Wells de 2009 entre Anastasia Pavlyuchenkova y Agnieszka Radwanska tuvo una combinación de edad más joven.

Gauff, de 21 años, logró vencer a Andreeva, quien cumplió 18 años el martes. Gauff se encuentra ahora en su novena semifinal de un WTA 1000, y la tercera en tierra batida. Sus otras semifinales de un WTA 1000 en tierra batida fueron en Roma en 2021 y 2024, y perdió contra Iga Swiatek en ambas ocasiones.

En tanto Iga Swiatek ha estado lejos de ser invencible en el Mutua Madrid Open. A medida que avanzaba hacia los cuartos de final, cedió sets, algo inusual en ella, ante las jóvenes Alexandra Eala y Diana Shnaider. Y entonces llegó la sorpresa del miércoles.

Swiatek es una repostera consumada —sus bagels son mundialmente famosos—, pero la quinta cabeza de serie, Madison Keys, se llevó el primer set por 6-0 en apenas 24 minutos. Swiatek, sin embargo, es cuatro veces campeona de Roland Garros por varias razones importantes. La número 2 del mundo gana casi el 90% de sus partidos en tierra batida y el miércoles, ese instinto se activó camino a una victoria por 0-6, 6-3 y 6-2.

«Sinceramente, fue uno de los partidos más raros que he jugado», dijo Swiatek en su entrevista en la pista. «No me pareció que [el primer set] fuera tan malo. Sentí bien la pelota; simplemente se me fue muy larga. «Intenté jugar un poco más corto, y con algunos errores de Maddy, al final cambió el ritmo. Estoy contenta de haberlo logrado».

Esta es la vigésima semifinal de Swiatek en 36 participaciones en torneos WTA 1000. Es apenas la tercera jugadora en ganar sus primeros seis cuartos de final completos en tierra batida en estos eventos de élite, uniéndose a Serena Williams y Simona Halep.

Elina Svitolina (actual 17ª WTA) está viviendo esos momentos raros dentro de la carrera de una tenista profesional. Esos pequeños pasajes cuando los jugadores simplemente se olvidan de lo que es perder un partido. En el día de hoy, la que sí tuvo que preparar las valijas fue su rival Moyuka Uchijima (56ª), a quien venció por 6-2 y 6-1 en menos de una hora, para acceder a semifinales del Madrid Open sin perder sets.

Cuando la nacida en Odesa, de 30 años, dejó el tenis para convertirse en madre, en 2022, ya tenía una carrera más que respetable, pero no se quiso conformar. Aún después de haber llegado a la tercera posición del ranking mundial, volvió con la misma hambre de gloria que antes.

Cuartos de final

(1) Aryna Sabalenka (BLR) vs (24) Marta Kostyuk (UKR) 7-6(4), 7-6(7)

Moyuka Uchijima (JPN) vs (17) Elina Svitolina (UKR) 2-6, 1-6

(7) Mirra Andreeva (RUS) vs (4) Coco Gauff (USA) 5-7, 1-6

(5) Madison Keys (USA) vs (2) Iga Swiatek (POL) 6-0, 3-6, 2-6