Challenger de Mauthausen: Cristián Garín recupera sensaciones y se consagra campeón

Un triunfo que emociona a los chilenos y donde Gago demostró que puede hace brillar su tenis para derrotar a Marcelo Tomás Barrios Vera en tres set y quedarse con el título

Cristian Garín rompió la sequía y volvió a levantar un trofeo después de cuatro años. El tenista chileno logró imponerse a su compatriota Marcelo Tomás Barrios Vera por 3-6, 6-1 y 6-4 para alzar el título en el Challenger de Mauthausen 2025, recuperando sensaciones que buscó por mucho tiempo.
Barrios (128°) y Garín (214°) protagonizaban la final y se medían por primera vez en la categoría mencionada, donde Barrios Vera llegaba con menos tiempo en cancha, pasando las semifinales sin contratiempos.
Por su lado, Garín tuvo tres partidos exigentes, necesitando de tres parciales en cada uno de ellos, lo que proporcionaba un mayor desgaste en el jugador. Cabe recordar que Tomás había sido campeón en Campinas, mientras que Cristian llegó hasta las semifinales en el Challenger de Mérida. No había favorito en este encuentro, ambos venían con un recorrido muy parecido.

En el comienzo del encuentro se vio a un Barrios Vera firme en su propuesta, estrenando el servicio con autoridad y generando bolas de break en el segundo juego, aunque sin lograr la ventaja. Luego, Cristian mostró sus cualidades en el resto, forzando múltiples puntos adicionales y creando una chance de ruptura, pero tampoco fue capaz de conseguir la diferencia.
Ya en el cuarto game, Tomás se afirmó en el retorno, soltando sus golpes para doblegar a su compatriota, concretando el primer quiebre. Después de validar la ruptura, sin conceder puntos, Barrios Vera se aferró a sus condiciones y defendió la ventaja, quedándose con el primer set por 6-3.
En el segundo parcial se pudo apreciar una evidente mejora en el tenis de Garín, quien se afirmó en el terreno para empezar a tomar el control de los puntos. Cristian hizo correr sus ejecuciones desde el resto, firmando su primer break en el segundo game. Acto seguido, Gago debió jugar algunos puntos adicionales que resultaron incómodos, pero se hizo fuerte y ratificó la ruptura.

Con esa ventaja, Garín siguió marcando el ritmo en los intercambios, desenvolviéndose con lucidez en la pista y marcando otro quiebre en el sexto juego. Posteriormente, Cristian se hizo cargo del saque, haciendo valer sus tiros para cerrar el segundo parcial con un cómodo 6-1.
La manga decisiva tuvo un inicio bastante controvertido, donde los protagonistas produjeron bolas de quiebre en los primeros turnos de servicio, pero ninguno pudo capitalizar la ruptura. Garín continuaba apretando desde el retorno, fabricando nuevas oportunidades de break, aunque no lograba encontrar el momento para sacar ventaja.
De todos modos, en el quinto juego, Cristian se mostró fino en la devolución y aprovechó la oportunidad para conseguir el quiebre. Con la diferencia consumada, Gago mantuvo el impulso, presionando a su compatriota continuamente. Finalmente, Garín se opuso a la resistencia de Barrios Vera, exprimió sus recursos y sentenció el triunfo con un 6-4 en dos horas y 31 minutos.
Con su conquista, Garin saltó 61 puestos en el ranking en vivo y se ubicó 153° del mundo. Barrios, tras una gran racha, subió 10 lugares, hasta la posición 118.

