F1: Lando Norris gana un caótico sprint del Gran Premio de Miami

Un final de locura lastra las aspiraciones de los españoles Alonso y Sainz en la carrera corta de hoy que vio en el podio a Oscar Piastri y Lewis Hamilton

El caos llegó a la Fórmula 1. Lo que parecía una historia de juventud de Andrea Kimi Antonelli u otro recital de Oscar Piastri terminó en un sprint de película. Tuvo lluvia, también sumó una pista que se secaba a velocidad vertiginosa y el lío monumental. Allí se hundieron por accidentes tanto Fernando Alonso -marchaba en puntos- como Carlos Sainz, y un superviviente apareció, Lando Norris. Quizá no se lo esperaba ni él, pero el británico aguantó una vuelta más con unos intermedios en las lonas y se benefició del coche de seguridad. Gana y se coloca a nueve puntos de su compañero de box. Y despierta, algo más importante.
Pocos contaban con Norris. La carrera era de Piastri, pero con unos intermedios imposibles no pudo cambiar la dinámica del final. Su compañero de box sí, pues pudo dar una vuelta más y un accidente de Fernando Alonso le regaló la primera posición en el podio. Recorta puntos y se beneficia, también Piastri, del desastre de Max Verstappen, al recibir una sanción por salida insegura de ‘pit’ con Andrea Kimi Antonelli.

El lío vino de muy lejos. La lluvia cambió todo de raíz desde el inicio y deparó una tormenta total. De inicio, afectó a Charles Leclerc. Nada más salir del box se fue contra el muro tras un error de Ferrari (al montar neumático intermedio) y no pudo competir. Después llegó una bandera roja tras los problemas de visibilidad con el spray. «No veo nada tras el coche de seguridad», dijo el ‘poleman’ Antonelli. Eso, tristemente, afectó a Carlos Sainz, que era el único con neumático de lluvia extrema en la primera salida. En cierta manera se ve la realidad de la reglamentación de la F1 actual: ni se puede adelantar por el aire sucio, ni se puede correr en lluvia por la cortina de agua que desplazan los monoplazas.
Esa movida también llegó a la reanudación, entre el miedo a los cambios de compuestos si se secaba y una carrera de menos vueltas (16). También en la acción, con una agresividad brutal de Oscar Piastri. Se ganó el hueco por dentro, obligó a Antonelli a irse largo y tomó el liderato. «Me ha empujado fuera», reclamaba el italiano. Pero perdía posición con los dos McLaren y Verstappen.
Ni con el mando de Piastri cesó el caos. Porque la pista se secó a toda velocidad y generó un final de locura. El australiano dudó, entró en boxes y Lando Norris tuvo que agarrarse, como podía, a la pista. Pero recibió una buena noticia al ver un coche de seguridad que le dejaba en la primera posición tras montar el compuesto seco. Algo que también benefició a Lewis Hamilton, el más ambicioso para cambiar de neumáticos y poder ser 3º. Alegría para Ferrari tras el horror de Leclerc unos minutos atrás.

Algo inexistente en Mercedes y Red Bull. En las flechas plateadas, Antonelli se hundió (10º, sin puntos), Russell salvó un quinto. Y más drama tuvo Max Verstappen. Su equipo le sacó de boxes sin vigilar la entrada del italiano y el toque le causó penalización. El 0 es el colmo de la mala suerte para el neerlandés, que pierde comba con los dos papaya al frente de la general de la Fórmula 1.
El caos dejó una carrera loca y los españoles vivieron otro día aciago. Para Fernando Alonso fue de la forma más injusta. Su inicio fue brillante, pasó a Hadjar y se colocó en la zona de puntos desde pronto. A partir de ahí empezó una guerra total por mantener la calma ante unos Racing Bulls rápidos, pero sin la habilidad del asturiano cuando la pista se pone difícil.
Cuando empezó el casino de paradas llegó a marchar 4º, pero todo se chafó tras la entrada a boxes. Salió para pelear con Liam Lawson, y el de Nueva Zelanda sobrepasó, otra vez, todos los límites del reglamento. No tenía espacio en la 1 y empotró al asturiano. No pudo evitar el muro y el AMR25 volvió a irse de vacío. Tenía los puntos, pero una maniobra del todo sancionable le deja fuera de juego.

Unas dificultades parecidas vivió Carlos Sainz. Montó pronto el compuesto seco, pero todo se torció. Fue agresivo en la chicane y no pudo salvar el problema en los neumáticos que dejó al Williams fuera de combate. Habría peleado por los puntos, pero pagó una acción al límite en una pista complicadísima.
Tenían una buena oportunidad, pero no pudo cerrarse. La aprovecharon Albon (4º), Stroll (6º), Lawson (7º) -aunque habrá que esperar a la decisión de los comisarios- o Bearman (8º). El drama sigue presente. Todavía queda por remar.
Clasificación de la carrera sprint en Miami

Clasificación Constructores F1 2025
Pos. | Equipo | Puntos | |
---|---|---|---|
1 | MCLAREN | 203 | |
2 | MERCEDES AMG F1 | 115 | |
3 | RED BULL | 89 | |
4 | FERRARI | 84 | |
5 | WILLIAMS | 30 | |
6 | HAAS F1 TEAM | 21 | |
7 | ASTON MARTIN | 10 | |
8 | RACING BULLS | 9 | |
9 | ALPINE F1 TEAM | 6 | |
10 | KICK SAUBER | 6 |
Posiciones de pilotos en la Fórmula 1 tras la Sprint de Miami
- Oscar Piastri (McLaren) 106
- Lando Norris (McLaren) 97
- Max Verstappen (Red Bull) 88
- George Russell (Mercedes) 77
- Charles Leclerc (Ferrari) 47
- Kimi Antonelli (Mercedes) 38
- Lewis Hamilton (Ferrari) 37
- Alexander Albon (Williams) 25
- Esteban Ocon (Haas) 14
- Lance Stroll (Aston Martin) 13
- Oliver Bearman (Haas) 7
- Pierre Gasly (Alpine) 6
- Nico Hülkenberg (Kick Sauber) 6
- Isack Hadjar (RB) 5
- Carlos Sainz (Williams) 5
- Yuki Tsunoda (RB) 5
- Liam Lawson (RB) 1
- Fernando Alonso (Aston Martin) 0
- Jack Doohan (Alpine) 0
- Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) 0
