F1: Max Verstappen se quedó con un extraño GP de Imola la séptima carrera de la temporada

llegadas gp

El piloto de Red Bull logró ser el líder seguido por los Mc Laren de Lando Norris y Oscar Piastri y aprieta el mundial. Por su parte, el argentino Colapinto finalizó 16°.

Las paradas en boxes marcaron el Gran Premio de la Emilia-Romaña en el que Verstappen, que leyó la carrera a la perfección, se impuso y recortó distancias con el líder del mundial, Oscar Piastri, que solo pudo ser tercero por detrás de su compañero de equipo, Lando Norris.

Los españoles, en una carrera en la que perdieron posiciones tras equivocarse con la estrategia, acabaron peleando por los puntos, al final; Carlos Sainz fue octavo y Alonso, décimo y por su parte el argentino Franco Colapinto mantuvo su posición de largada y finalizó 16°.

Ante la degradación vista durante la clasificación, muchos pilotos optaron por parar pronto y probar el ‘undercut’, una estrategia que parecía funcionar cuando Leclerc le ganaba la posición a Russell y a los pilotos españoles. Sin embargo, muchos no quisieron parar de primeras, el neumático les aguantaba bien y prefirieron esperar a un posible ‘Safety car’, entre ellos Verstappen o Norris, que buscaron ganarle la posición a Piastri en boxes.

Hay días que la diosa fortuna parece estar de tu lado y eso es exactamente lo que le pasó a Max, al que, tras pararse el coche de Ocon en la hierba, el destino le sonrió con un coche de seguridad virtual. Parada prácticamente gratis y certificaba la posición ante el australiano, que decidió parar en boxes, buscando la velocidad de un neumático nuevo para volver a acercarse al neerlandés y a su compañero de equipo, Lando Norris, que siguió la misma estrategia que el Red Bull.

Pero, nuevamente, con Piastri buscando recortar distancias, la suerte volvió a sonreír a Verstappen y a todos los que habían seguido su estrategia: Kimi Antonelli tenía que detener su coche por un problema mecánico en el mismo punto que lo había hecho el Haas previamente. Otra vez, parada gratis para los que habían parado tarde, que se podían defender de los pilotos con gomas más usadas o, incluso, ganar posiciones como hizo Albon con Leclerc.

Una carrera loca, marcada por la estrategia y la suerte en la que Max Verstappen y Lando Norris recortaron diferencias con Oscar Piastri, que, con su tercer puesto, continúa manteniendo el liderazgo de un mundial que se aprieta.

Los españoles, ante la perspectiva del ‘undercut’ temprano de los Ferrari, optaron por parar temprano y se vieron perjudicados por el ‘safety car’ que permitió al resto entrar en boxes sin apenas perder tiempo. Sainz volvió a parar, tratando de buscar el ritmo que ha demostrado tener el Williams en este inicio de temporada y, aunque ganó varias posiciones, acabó detrás de Russell, en octavo lugar.

Peor suerte para el asturiano. Alonso, como su compañero de equipo, creyó en poder defender, con el neumático duro en un circuito en el que es difícil adelantar, ante los rivales que venían con neumáticos más nuevos. Sin embargo, no pudo y acabó cayendo a la decimocuarta posición. En ese momento, por radio, lamentó su suerte, diciendo ser «el piloto con peor suerte del mundo».

Justo después llegó el coche de seguridad provocado por el abandono del italiano de Mercedes, lo que hizo que pudiese parar en boxes y, con neumático nuevo, ganó varias posiciones. Acabó a menos de un segundo del décimo, Yuki Tsunoda, pero no consiguió adelantarle y, a pesar de las mejoras, volvió a no puntuar en un inicio de campeonato del mundo en el que la suerte no le está sonriendo.

La séptima carrera de la temporada 2025 no tuvo accidentes. Sin embargo, dos monoplazas sufrieron problemas mecánicos, lo que causó la aparición de la bandera amarilla y el ingreso del auto de seguridad que frenó por momentos la competencia desarrollada en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari.

Primero fue Esteban Ocon de Haas el que al no poder continuar por averiarse su motor se hizo a un lado de la pista y debieron intervenir para sacar su auto lo más rápido posible en la vuelta 29. Luego ocurrió lo mismo de con Kimi Antonelli de Mercedes en la 46, respecto del argentino logró terminar la competencia sin grandes inconvenientes a pesar de no haber logrado sumar puntos.

Tras la carrera declaró: «Era complicado sumar desde donde largamos, pero hicimos todo lo posible. Tuvimos una estrategia un poco distinta que la fuimos cambiando cuando vimos que la goma media me aguantaba un poquito más y fui uno de los que más largo».

Campeonato de constructores de la Fórmula 1 tras el GP de Imola

PosTeamPts
1McLaren Mercedes279
2Mercedes147
3Red Bull Racing Honda RBPT131
4Ferrari114
5Williams Mercedes51
6Haas Ferrari20
7Aston Martin Aramco Mercedes14
8Racing Bulls Honda RBPT10
9Alpine Renault7
10Kick Sauber Ferrari6

Así quedó el campeonato de pilotos de la Fórmula 1 tras el GP de Imola

  1. Oscar Piastri (McLaren): 146 puntos
  2. Lando Norris (McLaren): 133 puntos
  3. Max Verstappen (Red Bull): 124 puntos
  4. George Russell (Mercedes): 99 puntos
  5. Charles Leclerc (Ferrari): 61 puntos
  6. Lewis Hamilton (Ferrari): 53 puntos
  7. Kimi Antonelli (Mercedes): 48 puntos
  8. Alex Albon (Williams): 40 puntos
  9. Esteban Ocon (Haas): 14 puntos
  10. Lance Stroll (Aston Martin): 14 puntos