F1: Oscar Piastri con McLaren se quedó con la pole position en el Gran Premio de Imola

podiof1

El líder del mundial volvió a dominar durante la clasificación y saldrá delante de Max Verstappen y George Russell que completan el podio.

Dos banderas rojas, casi quince minutos de parón entre la Q1 y la Q2 y resultados inesperados. Ese es el resumen de lo que ha sido la clasificación en el Gran Premio de la Emilia-Romaña, que ha dejado claro que Oscar Piastri sigue siendo el más rápido esta temporada. Batió a Verstappen, segundo, y a Russell, tercero, y saldrá desde primera línea en la carrera del domingo.

Buen trabajo de los Aston Martin, que venían con mejoras, que funcionaron a la perfección, y saldrán con Alonso en quinto lugar y Stroll en octavo. Sainz firmó el mejor tiempo de la Q2, pero finalmente ocupará la sexta posición, detrás de su compatriota. Fiasco de los Ferrari, que no se metieron en la última sesión, y de Antonelli, que pagó la dureza de este Gran Premio.

Los libres dejaban entrever que las mejoras que traía Aston Martin, podían funcionar. A falta de analizar el ritmo de carrera, desde luego que lo hicieron en la clasificación. Tanto Alonso como Stroll, no solo no tenían problemas para pasar de Q1, si no que se metieron en la ronda final de la clasificación en Imola con una estrategia poco ortodoxa: usando los neumáticos medios.

Con ellos lograban pasar a la Q3 y, en ella, mejorar los tiempos de la primera vuelta con blandos para salir quinto y octavo, respectivamente. No fueron los únicos, Russell, viendo como su compañero de equipo no se metía en esa ronda de clasificación, optó por imitar a los Aston Martin y superó el tiempo de Lando Norris para salir tercero este domingo.

Una estrategia que no siguieron los dos más rápidos durante todo el día: Oscar Piastri y Max Verstappen. Sospechosos habituales, demostraron que la pelea por el mundial va a ser encarnizada y el australiano, a pesar de una vuelta fantástica de ‘Mad Max’, logró la pole. Tampoco lo hizo Carlos Sainz, mejor tiempo en la Q2, pero que no pudo elevar el ritmo al de los McLaren y el Red Bull y saldrá por detrás de Alonso, en sexta posición.

Las estrategias diferentes no fue lo único que marcó la clasificación. En un circuito muy técnico y con muchos ‘rookies’ y pilotos en coches nuevos, el caos estaba garantizado. Al final de la Q1 Yuki Tsunoda salió despedido y acabó dando una vuelta de campana por encima de las protecciones. Saldrá último, pero, nuevamente, hay que agradecer la existencia del halo.

Se paró el tiempo, primera bandera roja y los coches volvieron al pit. Tras retirar el Red Bull, completamente destrozado, los pilotos volvían para intentar su vuelta final y con todo a punto de terminar, en Tamburello (la zona más difícil del circuito) Colapinto perdía el control de su recién estrenado Alpine y se iba contra el muro.

Se suspendió la sesión otra vez, pero Bearman, con bandera roja, había completado la vuelta que le metía en Q2. Tras revisarlo durante quince minutos, se decidió que el piloto británico se quedase fuera. Comenzaba la segunda tanda en medio del caos, con coches pisando la hierba continuamente.

Quizás, esto le pesó a Kimi Antonelli, acostumbrado a meterse en Q3, esta vez saldrá decimotercero. Dubitativo toda la jornada, al igual que los dos Ferrari, que dieron la sorpresa y partirán fuera de los diez primeros en un circuito muy estrecho, en el que es difícil adelantar.

Si algo deja claro la clasificación, es que la carrera de este domingo promete caos, algún ‘safety car’ y emoción en un día en el que se podrá comprobar si los Aston Martin tienen ritmo de carrera y si Carlos Sainz le ha cogido, como parece, el punto al Williams.