Masters 1000 de Roma: Carlos Alcaraz campeón de manera brillante

gettyimages-carlos-alcaraz-campeon-1

El español y dos del mundo superó al local y número uno Jannik Sinner en dos set, logrando su carta victoria  consecutiva sobre el italiano

Con una exhibición de madurez, potencia y talento, Carlos Alcaraz se consagró campeón del Masters 1000 de Roma, al vencer al número uno del mundo, Jannik Sinner, en la gran final del Internazionali BNL d’Italia.

El español se impuso con autoridad por 7-6(5), 6-1 en una hora y 43 minutos de juego, sumando así su tercer título del año y el séptimo de categoría Masters 1000.

A sus 22 años, el murciano no solo añade un nuevo trofeo a su creciente palmarés —ya son 19 títulos profesionales— sino que se coloca en una posición inmejorable para el Roland Garros, donde llegará como uno de los grandes favoritos, tras ganar también en Montecarlo y alcanzar la final del Barcelona Open.

En el primer set, Alcaraz se enfrentó a un inspirado Sinner, que llegó a tener dos bolas de set con ventaja 6-5 y 15-40. Sin embargo, el español reaccionó con firmeza, salvó el momento con dos potentes saques y forzó un tiebreak que ganó con temple y agresividad.

El segundo set fue un recital del murciano, que dominó a un Sinner aún falto de ritmo competitivo tras tres meses de parón por lesión. Algunos datos clave del triunfo:

-Resultado final: Carlos Alcaraz venció a Jannik Sinner por 7-6(5), 6-1.

-Duración del partido: 1h 43m.

-Título número 19 en su carrera.

-Séptimo Masters 1000, y tercero del año (Rotterdam, Montecarlo, Roma).

-Décimo título sobre tierra batida.

-Octavo español en coronarse en Roma, siguiendo los pasos de su entrenador Juan Carlos Ferrero (2001) y de Rafael Nadal (2021).

Con este triunfo, Alcaraz sube del puesto 3 al 2 en el ranking ATP, sucediendo al alemán Alexander Zverev como campeón del certamen romano. Además, extiende su dominio sobre Sinner en duelos directos: 7 victorias en 11 enfrentamientos, incluyendo las últimas cuatro consecutivas.

Con cada victoria, Alcaraz demuestra que está hecho para los grandes escenarios. Su récord habla por sí solo: 4 de 4 en finales de Grand Slam y 6 de 7 en Masters 1000. La gira de tierra batida lo tiene como protagonista absoluto. Y ahora, con Roma en sus manos, el asalto a Roland Garros está en marcha.

En la tierra donde desde 1970 ganaron Manuel Orantes, Emilio Sánchez Vicario, Álex Corretja, Juan Carlos Ferrero, Félix Mantilla, Carlos Moyá y Rafael Nadal también lo ha hecho el fenómeno murciano. Se convierte en el quinto tenista capaz de cerrar el círculo de torneos Master 1000 en arcilla. Antes lo habían hecho Marcelo Ríos, Gustavo Kuerten, Nadal y Novak Djokovic

De los 19 títulos que ya figuran en su palmarés, siete de ellos son de la segunda categoría más importante del tenis, la que viene después de los ‘Grand Slam’.  

Las 26 victorias consecutivas de Jannik Sinner (empezaron tras perder con Carlos en Pekín) ya son historia tras caer por cuarta vez consecutiva ante su gran adversario, por 7-6(5) y 6-1. Su verdugo también frenó la secuencia de 19 triunfos la pasada campaña en las semifinales de Indian Wells. Las pesadillas del italiano tienen un único protagonista. 

La final se jugó con el incómodo sol y sombra. Las condiciones atmosféricas eran perfectas para la práctica del tenis: 22 grados y sin el viento de otras jornadas.  Carlos Alcaraz voló por la pista y sumó en el ATP Masters 1000 Roma 2025 un nuevo título a un palmarés en el que están ya los grandes torneos sobre tierra batida. Ahora solo queda pensar en revalidar hazaña en Roland Garros 2025.