UEFA Conference League: Heroico pase del Betis de Manuel Pellegrini a la gran final

86011fd3-aded-4e73-b3ff-de5d8893bf63

El conjunto español se acabó imponiendo en una disputada eliminatoria que se decidió en la prórroga por un global de 4-3 y enfrentará al Chelsea en Polonia.

El Real Betis se clasificó para la final de la UEFA Conference League al superar a la Fiorentina por 4-3 en el global de la eliminatoria. Tras el 2-1 cosechado en Sevilla en la ida, los italianos vencieron 2-1 en la vuelta y mandaron el encuentro a la prórroga, donde un valioso gol de Abde selló el pase del equipo verdiblanco a la primera final europea de su historia, donde se enfrentarán al Chelsea en Breslavia en próximo 28 de mayo.

El partido comenzó con mucho respeto entre ambos equipos, tratando de no cometer errores y sin prácticamente ocasiones claras de gol, más allá de un tímido disparo centrado de Antony desde la frontal. El encuentro se animó a partir del minuto 20, con una ocasión clara para cada bando.

Primero, Bartra salvó el primero de la Fiorentina sobre la línea de gol, logrando repeler el disparo de Comuzzo tras el mal despeje de Sabaly. Un minuto después, Antony volvió a poner en apuros a De Gea con un remate raso y ajustado al palo largo que el guardameta español mandó a córner tras una gran estirada.

Sin embargo, a la tercera fue la vencida para el atacante brasileño, que adelantó al Betis con un golazo de falta directa desde la frontal del área. Antony conectó un gran golpeo que terminó en el fondo de la red tras tocar en el poste, pero poco duró la alegría verdiblanca en las gradas del Stadio Artemio Franchi. La Fiorentina reaccionó y logró empatar el partido de inmediato a la salida de un córner. Mandragora envió un gran centro y Gosens, libre de marca, cabeceó al fondo de la red para poner el 1-1 en el electrónico.

Los de Manuel Pellegrini no se hundieron y rozaron el segundo tras una gran acción colectiva, en la que Cardoso disparó de primeras desde la frontal, pero su intento se estrelló en el travesaño. Pese a ello, los de Palladino volvieron a aprovechar un saque de esquina para encontrar a Gosens y que, de nuevo, el alemán cabecease para darle la vuelta al marcador justo antes del descanso.

La falta de contundencia defensiva lastró a los verdiblancos, que a punto estuvieron de encajar el tercero en el descuento a la salida de otro córner, pero, por suerte para ellos, Kean no acertó con su cabezazo.

Tras el paso por vestuarios, el partido mantuvo el mismo guión, con llegadas para ambos clubes y sin un dominador claro. El suplente Abde y un activo Antony gozaron de dos buenas internadas al área, pero De Gea y la defensa ‘viola’ se mantuvo firme para desbaratar el peligro. Sin embargo, con el paso de los minutos, el cansancio se fue notando en las piernas de los jugadores y el duelo se iba encaminando a la prórroga.

Mandrágora generó peligro con sus precisos centro a balón parado, especialmente con un envío cerrando en el minuto 85 que lograron despejar milagrosamente entre Natan y Sabaly. En el otro área, De Gea siguió cuajando una gran actuación al salvar una doble ocasión muy clara para los visitantes, rechazando primero el remate de Antony y después el de Abde. De tal forma, con el 3-3 en el global se llegó al final del tiempo reglamentario, por lo que la eliminatoria se marchó a la prórroga.

Ya en el primer tiempo de la prórroga, una gran acción combinativa entre el recién entrado Aitor Ruibal, Antony y Abde fue enviada al fondo de la red por el delantero marroquí, que aprovechó a la perfección el pase de la muerte del brasileño para poner el 2-2.

El autor del gol del empate siguió intentándolo y rozó el tercero con una cabalgada individual en la primera acción de la segunda parte, pero su disparo se marchó muy cerca del poste. En el minuto 116, Isco gozó de una gran ocasión para sentenciar el encuentro tras un jugadón de Pablo García, pero su remate desde el punto de penalti se marchó alto. Abde también pudo sentenciar con un disparo cruzado que se estrelló en el poste tres minutos después, pero finalmente el marcador no se movió y el equipo de Pellegrini, no sin sufrimiento, logró su objetivo.

Por su parte, Chelsea jugará la final de la Conference League de esta temporada tras completar una victoria global por 5-1 sobre el Djurgården. El Betis será su rival en Breslavia.

El Chelsea, que se impuso por 1-4 en el partido de ida disputado la semana pasada en Suecia, ya tenía un pie en la final de este mes. El Chelsea amplió su ventaja en el minuto 28 en Stamford Bridge, cuando Kiernan Dewsbury-Hall aprovechó el preciso pase de Tyrique George para marcar.

El Djurgården se negó a bajar la cabeza y continuó esforzándose en su primera semifinal de una competición de clubes de la UEFA. Tobias Gulliksen disparó fuera por poco, mientras que Filip Jørgensen se vio obligado a rechazar un disparo lejano de Daniel Stensson.

En el otro extremo, Tyrique George y Malo Gusto rozaron el gol. En última instancia, sin embargo, el único gol fue suficiente para completar una victoria global y sellar el pase del Chelsea a la cita de Breslavia.