FIBA AmeriCup Femenino 2025: Este sábado comienza con Chile de local y nómina confirmada

502569089_18313532191233596_2933103909720990868_n

Encuentre aquí todos los detalles acerca del torneo continental y despeje todas sus interrogantes del evento que se juega en el Parque Estadio Nacional.

El FIBA AmeriCup Femenino 2025 cada vez está más cerca y ya estamos listos para vivir la fiesta del baloncesto. Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes del inicio del torneo que es el principal y más prestigioso torneo de selecciones nacionales femeninas de baloncesto en el continente americano. Reúne a equipos de Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Sudamérica. Se juega cada dos años, bajo la organización de la Oficina Regional de FIBA en las Américas.

Esta será la edición número 18. Se jugó por primera vez en 1989 en Brasil. La segunda edición fue en el mismo país sudamericano en 1993, desde entonces se ha celebrado cada dos años de manera ininterrumpida y Chile es el país anfitrión. Su capital, Santiago, albergará todos los partidos en el Centro de Deportes Colectivos, desde el 28 de junio hasta el 6 de julio. Será la segunda vez que Chile fungirá como sede del evento luego de organizar exitosamente la edición de 2007 en la ciudad de Valdivia.

Un total de 10 equipos clasificaron:

Argentina (18 participaciones, descalificado en 2021)

Brasil (17)

Canadá (18)

Chile (10)

Colombia (7)

República Dominicana (12)

El Salvador (2)

México (12)

Puerto Rico (14)

Estados Unidos (8)

¿Cómo clasificaron?

Estados Unidos y Canadá tienen su cupo asegurado como representantes de Norteamérica.

Puerto Rico, República Dominicana, México y El Salvador (en ese orden) se quedaron con los cuatro primeros lugares en el Campeonato Centrobasket Femenino 2024.

Argentina, Brasil y Colombia ocuparon el podio en el Campeonato Sudamericano Femenino 2024.

Chile, como anfitrión, previamente tenía su lugar garantizado.

El ganador de Chile 2025 asegura directamente un lugar en la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026, que se jugará en Alemania, y a los Torneos Clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto que se jugarán en marzo del próximo año. Los equipos que ocupen los puestos del 2 al 6 también jugarán los Torneos Clasificatorios de 2026.

Los 10 equipos participantes están divididos en dos grupos:

Grupo A: Argentina, Brasil, Canadá, República Dominicana, El Salvador

Grupo B: Chile, Colombia, México, Puerto Rico, Estados Unidos

En la Fase de Grupos cada equipo jugará un partido contra cada rival de su grupo. Los ocho equipos serán emparejados de acuerdo con su posición final en la Fase de Grupos. Los cuatro mejores equipos de cada grupo avanzarán a los Cuartos de Final.

Los ganadores de los Cuartos de Final avanzarán a las Semifinales, instancia en la que competirán por un lugar en el partido por la medalla de oro. Los perdedores jugarán por la medalla de bronce.

Brasil es el campeón defensor, luego de levantar el título en México 2023. Fue la sexta medalla de oro para el país, que es el máximo ganador en la historia de la competición.

La Federación de Básquetbol de Chile da a conocer la nómina de jugadoras seleccionadas por Cristian Santander para defender a nuestro país en la Americup que se disputará en el Parque Estadio Nacional. La Roja Femenina debutará en el máximo torneo de selecciones del continente enfrentando este sábado a Estados Unidos desde las 20:10 horas.

Aquí el medallero por países:

PaísOroPlataBronceTotal
Brasil64414
Cuba45110
Estados Unidos4206
Canadá32813
Argentina0325
Puerto Rico0123