WTA 500 de Berlín: Final inesperada entre Xinyu Wang y Marketa Vondrousova

La china que llegó desde la qualy sigue sorprendiendo y ahora venció a la rusa Liudmila Samsonova, en tanto la checa y ex campeona de Wimbledon superó a la bielorrusa y uno del mundo Aryna Sabalenka.

Con una gran actuación este sábado, Marketa Vondrousova aseguró su lugar en la final del WTA 500 en Berlín. La checa de 25 años, campeona de Wimbledon en 2023, eliminó a Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, con parciales de 6/2 y 6/4 en tan solo 1 hora y 21 segundos de partido.
Esta fue la cuarta victoria de Vondrousova en ocho partidos contra Sabalenka, pero la primera desde que la bielorrusa tomó el liderato del ranking. Ganadora de dos torneos de la WTA, con un claro destaque en el Grand Slam de Londres hace dos temporadas, compite en la séptima final de su carrera y se va a enfrentar a la china Xinyu Wang.
La exnúmero 6 del mundo, Vondrousova se sometió a una cirugía de hombro el año pasado y también sufrió la misma lesión a principios de temporada. Por esta razón, actualmente ocupa el puesto 162 del ranking de la WTA. Con los resultados que ha obtenido hasta ahora, está muy cerca de volver al top 100.
“Hace mucho tiempo que no juego y estoy contenta de haber vuelto sana. Estoy muy agradecida de jugar estos partidos. Cuando vi el sorteo, pensé: ‘Vale, vamos a intentar ganar la primera ronda’. Y ahora lo está consiguiendo”, declaró Vondrousova, quien también venció a figuras como Madison Keys y Ons Jabeur en el torneo.

Sabalenka, por su parte, aún no ha ganado un título en hierba en su carrera profesional y disputó su único torneo de preparación para Wimbledon. La número 1 del mundo ya ha disputado siete finales este año, ganando en Brisbane, Miami y Madrid y quedando subcampeona en el Abierto de Australia, Stuttgart, Indian Wells y Roland Garros.
A pesar de enfrentarse a dos puntos de quiebre en su primer juego de servicio, Vondrousova logró evitar el quiebre y su servicio no volvió a verse amenazado en el primer set. Conocida por su variedad de recursos, la checa usó bolas cortas y globos para frenar el ritmo de Sabalenka y logró dos quiebres en el primer set. La bielorrusa logró un punto ganador más, 12 a 11, pero cometió 15 errores por solo 8.
El segundo set comenzó con un quiebre a favor de Sabalenka, que ganaba 2/0, pero Vondrousova buscó inmediatamente empatar el partido. La checa también salvó un punto de quiebre cuando perdía 3/2. Cuando el marcador estaba empatado a 4/4, volvió a quebrar.
Sirviendo para el partido, Vondrousova enfrentó un 0-40 y se llevó la victoria con un gran segundo servicio en el último punto de quiebre. A pesar de la presión de Sabalenka, quien salvó cuatro puntos de partido en el partido anterior contra Elena Rybakina, la checa mantuvo su saque y consolidó la victoria en dos sets. Conectó menos tiros ganadores, 22 frente a los 26 de Sabalenka, pero la número uno del mundo cometió 30 errores no forzados contra solo 12.
Por su parte la excelente semana de Xinyu Wang en el WTA 500 de Berlín tuvo otro capítulo este sábado, cuando la china eliminó a otra tenista del top 20 en hierba y se aseguró un lugar en su primera final individual en el circuito de élite. La joven de 23 años, número 49 del ranking, derrotó a la rusa Liudmila Samsonova, número 20 del mundo y campeona en 2021, por 6/4 y 6/1 en 1 hora y 16 segundos de partido.
Procedente de la fase previa, Wang también derrotó a Daria Kasatkina, Coco Gauff y Paula Badosa camino a la final. La china también venció a Ons Jabeur, dos veces finalista de Wimbledon, que entró al cuadro de Berlín como lucky loser. Su rival en la final del domingo a las 7:00 horas, será la checa Marketa Vondrousova, campeona del Grand Slam de Londres en 2023, quien venció a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, por 6/2 y 6/4.
La llegada de Wang a la final en Berlín iguala su mejor clasificación, el 32.º puesto. Si gana, entrará en el top 30. A pesar de su falta de experiencia en etapas decisivas del circuito individual, la jugadora china cuenta con un buen historial en dobles, con cuatro títulos y cinco subcampeonatos.
Ya fue campeona de Roland Garros en 2023 con la taiwanesa Su-Wei Hsieh, y ganó el título en hierba en Berlín el año pasado, junto a Saisai Zheng. Wang también está inscrita en el WTA 500 de Bad Homburg y debutará contra la brasileña Bia Haddad Maia.

“Esta semana ha sido un sueño para mí. ¡Estoy jugando un tenis increíble aquí! Vine sin expectativas, solo quería disfrutar el momento”, dijo Wang durante la entrevista en la cancha. Comenta que estuvo a punto de retirarse en su primer partido de la fase clasificatoria, contra la australiana Talia Gibson.
“Estaba a punto de retirarme en la primera ronda de la fase clasificatoria y ya iba camino de la red. Pensaba: ‘Vale, hoy no es mi día’, pero mi equipo me empujó de vuelta a la cancha. No paraban de gesticular: ‘¡No! ¡No! ¡Quédate en la cancha!’”, bromeó la jugadora con buen humor. “Siempre digo que hay que celebrar una buena semana antes de la final, porque si pierdes, no celebras nada”.
El trepidante partido del sábado comenzó con juegos cortos y las sacadoras dominaron hasta el 2/2. Wang fue la primera en quebrar y puso el marcador 5/2. Falló la oportunidad de cerrar el set con su servicio, pero logró otro quiebre en el último juego.
Con la ventaja en el marcador, la china ganó confianza, mientras que la rusa se descontroló con errores no forzados. Wang logró dos quiebres más en el segundo set y superó los dos puntos de quiebre que enfrentó para definir el partido en dos sets. Cada jugadora anotó 13 tiros ganadores, pero Samsonova cometió 27 errores contra 11.