AmeriCup Femenino 2025: Colombia y Puerto Rico van por el quinto puesto

y0kvv6vj5pgrxokolmyo

Las cafeteras derrotaron a República Dominicana y las ticas a México  abriendo la jornada sabatina y siguen en la ruta a la Copa del Mundo 2026

Colombia disputará los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026 luego de imponerse 81-53 a República Dominicana en el primer juego de reclasificación del FIBA AmeriCup Femenino 2025 y asegurar por lo menos un sexto lugar en el certamen que se celebra en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago.

Desde el segundo parcial del compromiso las cafeteras dejaron encaminada su victoria gracias a su intensidad en defensa y buena efectividad en tiros de campo. Ahora jugarán el juego por el quinto lugar ante el ganador del juego entre México y Puerto Rico.

El elenco colombiano ejecutó una corrida 16-0 en el inicio del segundo cuarto que les dio una ventaja de 19 puntos (36-17) y a partir de allí, navegó en aguas tranquilas durante el resto del cotejo, lo que permitió a su entrenador, Luis Cuenca, rotar y dar suficientes minutos a 11 de sus 12 jugadoras inscritas.

La pívot Yuliany Paz fue la más destacada al firmar un doble-doble de 20 puntos y 13 rebotes. Paz, jugadora del Indeportes Antioquia en la liga colombiana, lanzó para 50% de efectividad en tiros de campo y, además, sumó 4 bloqueos, con lo que igualó a Miranda Ayim (Canadá) como la líder en tapones en el FIBA AmeriCup Femenino (desde 2003), con 32, a la espera de la actuación de Kamilla Cardoso (Brasil) que tiene 30 y juega al final de la jornada.

Paz firmó su primer doble-doble en FIBA AmeriCup y logró nuevos topes personales de puntos y rebotes en un juego. Antes del juego sus máximos registros eran de 12 dianas y 11 capturas. Por República Dominicana destacó Cesarina Capellán con 16 puntos, 7 rebotes y 3 asistencias.

Colombia doblegó a las dominicanas en rebotes 56-49 (nueva marca para las cafeteras en un juego de AmeriCup), asistencias 23-8 y coronó un encuentro redondo gracias a su efectividad en tiros de campo (41%) también mucho mejor que la de su rival (26%).

Colombia jugará los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026 con el objetivo de clasificar por segunda vez en su historia luego de hacerlo en 1975 donde fueron anfitrionas. En caso de vencer el próximo duelo de reclasificación, Colombia emulará el 5to lugar logrado en las últimas tres ediciones del FIBA AmeriCup Femenino.

Yuliany Paz destacó que salieron concentradas a conseguir la victoria para seguir con el sueño de entrar a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino. “Sabíamos que era un juego bastante importante para nosotras porque jugar una Copa Mundial sería un sueño. Hoy necesitábamos mis canastas y mis rebotes y salió todo bien”, dijo la pívot en rueda de prensa.

Por su parte, si son creyentes tienen un motivo más para creer en San Antonio. Trinity apareció cuando la esperanza de un nuevo mundial parecía perdida. Sus seis puntos en el último cuarto le dieron el triunfo este sábado a Puerto Rico por 67-72 sobre México y le dio el boleto a los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026.

El segundo juego de reclasificación del FIBA AmeriCup Femenino FIBA 2025 fue uno de los más emocionantes del torneo. Las boricuas remontaron una desventaja de 11 tantos y así evitaron quedar en el lado afligido de la sorpresa. Solo tres minutos las separaban de perderse la posibilidad de participar por tercera vez consecutiva en una Copa del Mundo, pero el milagro se consumó.

Con 3:11 por jugarse del cuatro tramo, México sacó una ventaja de 9 puntos (67-58), pero de inmediato Pamela Rosado y Arella Guirantes respondieron con triples y acortaron la ventaja a 3. Desde ese momento, Trinity San Antonio embocó las dos cestas dobles más importantes del encuentro y así las caribeñas tomaron el control del score por 68-67. Posteriormente, Rosado y San Antonio acertaron cuatro tiros libres y aseguraron el compromiso en el Centro de Deportes Colectivos de Santiago.

Trinity San Antonio respondió a las plegarias puertorriqueñas. El panorama lucía oscuro con la salida de Mya Hollingshed por faltas y luego Arella Guirantes se retiró del tabloncillo por lesión, pero la base tomó el control con 6 de sus 17 tantos. También repartió 6 asistencias, capturó 4 rebotes y ejecutó 4 robos.

Guirantes entró en ritmo ofensivo en el cierre, pero un choque fortuito con la mexicana Mariana Valenzuela la sacó del juego. La escolta finalizó con 16 unidades y 4 asistencias, mientras que Hollingshed agregó 13. Ambas jugadoras sumaron 6 de los 10 triples boricuas. Por México, Valenzuela tuvo un destacado desempeño ofensivo con 22 puntos, incluidos 4 triples. La centro tomó 7 rebotes y robó 2 esféricas. La interna Myriam Lara concluyó con 9 tableros, 8 tantos y 2 tapas.

México estuvo arriba en el marcador durante 34 minutos y 58 segundos. El colapso ofensivo comenzó con 6:24 minutos por jugarse del último cuarto. En ese tramo anotaron únicamente 3 tiros libres y 1 doble. En total fallaron 10 lanzamientos de campo, incluidos 6 triples, además perdieron dos balones.

Puerto Rico tendrá la posibilidad de ubicarse entre las cinco mejores selecciones de la justa cuando choque este domingo contra Colombia. Será el segundo enfrentamiento entre ambos quintetos en Chile. En la Fase de Grupos, las puertorriqueñas vencieron por 68-65. Entre tanto, México y República Dominicana se verán las caras para definir el séptimo peldaño.

El director técnico de Puerto Rico, Gerardo Batista, calificó como una “victoria difícil” la obtenida en la reclasificación del FIBA AmeriCup Femenino 2025. “Desde el comienzo del partido no pudimos entrar en ritmo. Hay que darle crédito a México que hizo un buen trabajo defensivo. Tuvimos una buena reacción al final y pudimos sacar el partido”.