Eurobasket 2025: Grandes estrellas y pocas ausencias

A cuatro semanas de empezar el torneo, Wembanyama será la principal ausencia en tanto Doncic, Jokic y Antetokounmpo, confirmados

El 27 de agosto comienza el Eurobasket. Menos de un mes para ver a las grandes estrellas europeas luchar por el campeonato en las canchas de Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia. Un torneo que emitirá RTVE y durará hasta el próximo 14 de septiembre, día en el que se proclamará al nuevo campeón de Europa de baloncesto.
España buscará su segundo Eurobasket consecutivo, teniendo a Santi Aldama como máxima estrella. El jugador de los Memphis Grizzlies ya está concentrado con el equipo, asegurando que “la presión me la pongo yo” y asumiendo el papel de “liderar en el juego y liderar fuera de la pista”..27 min
Aunque no lo tendrá fácil, ya que habrá un gran número de estrellas que querrán quitarle el trono a España. Entre las más destacadas se encuentra Luka Doncic. La estrella de los Lakers estará en el Eurobasket. Ha entrado en la prelista y está poniéndose a punto para participar en el campeonato, dando mucho que hablar con un gran estado de forma que ha exhibido, con la camiseta de su país puesta. Quiere repetir el triunfo de 2017.
Dos MVP de la NBA
Otra de las grandes estrellas que acudirá al Eurobasket es Nikola Jokic. El tres veces MVP de la NBA y campeón en el año 2023 con los Denver Nuggets, quiere ganar su primer gran torneo con Serbia. Será su quinto intento, tras los Juegos Olímpicos de 2019 y 2024, el Mundial de 2019 y el Eurobasket de 2022.
Otro MVP de la NBA, Giannis Antetokounmpo, acudirá al torneo. El MVP de la NBA en 2019 y 2020 y campeón en 2021, ha confirmado su presencia con la selección griega en el que será su tercer Eurobasket. Hace unas semanas ya lo aseguró la estrella de los Milwaukee Bucks, quien afirmó que si estaba sano, acudiría al torneo. Grecia ya lo ha incluido en la prelista.
Otras de las estrellas del baloncesto europeo que veremos en el Eurobasket son Kristaps Porzingis (Letonia) y Lauri Markkanen (Finlandia). El letón ya está concentrado con su selección, a la que no acudía desde el año 2022. Desde 2017 no disputa ningún gran torneo. No pudo disputar el último mundial por una lesión. El caso de Markkanen es diferente. El finlandés ha disputado los dos últimos torneos con la selección, y liderará a Finlandia en el Eurobasket.

Dos jóvenes estrellas
Dos estrellas emergentes como Alperen Sengun (Turquía) y Zacharie Risacher (Francia). El turco, jugador de los Houston Rockets, tiene 23 años y lleva ya cuatro temporadas en la NBA. Ha participado en el último Eurobasket y liderará a una selección que quiere mejorar el décimo puesto de 2022. Risacher es uno de los grandes proyectos en Francia. Número 1 del Draft de 2024, debuta con la selección francesa. Con la baja de Victor Wembanyama, le tocará dar un paso adelante para tratar de ganar el oro con Francia, que ya fue subcampeona en 2022.
Las mayores ausencias
Entre las ausencias destaca la de la gran estrella francesa, Víctor Wembanyama, que lleva desde el mes de febrero de baja por una trombosis venosa profunda. Pese a que está en la fase final de su recuperación, todavía no está disponible.
Aquí no quedan las bajas para la selección francesa. Evan Fournier tampoco formará parte del Eurobasket debido a unos problemas de tobillo. Va a ser el primer gran torneo que se pierde el base francés por lesión.
La gran estrella de Lituania, Domantas Sabonis, anunció que no jugaría el Eurobasket por motivos personales. Ha sufrido muchas lesiones durante la temporada y deja a su selección huérfana de su mejor jugador.
Antetokoumpo también pierde uno de sus mayores escuderos. El veterano base Nick Calathes, ex del Barcelona, no tomará parte del Eurobasket por problemas en la rodilla.
España también ha sufrido bajas importantes. Destaca la de Lorenzo Brown por motivos personales, cuando todo apuntaba a que acudiría. Garuba, que no se perdía ningún gran torneo desde 2021, tampoco estará, también por motivos personales.
