Federación de Básquetbol de Chile despide al técnico Cristian Santander

DSC_0972-1-1170x650

En un comunicado agradece el trabajo, compromiso y dedicación del coach durante su proceso al mando de la selección adulta femenina y además hace un balance de la Americup 2025

Esta mañana de miércoles y a través de un comunicado, la Federación de Básquetbol de Chile ha informado de la salida de Cristian Santander del cargo de Director Técnico de la selección femenina.

En dicho documento, el directorio «expresa su más sincero agradecimiento a Cristian Santander por su gran dedicación, compromiso y trabajo».

En tanto tras ocho días. 32 partidos. Diez selecciones. Más de 35 mil personas en las tribunas del Centro de Deportes Colectivos (CECO). La FIBA Women’s AmeriCup Chile 2025 concluyó con Estados Unidos como campeón, pero también con Chile como ganador en lo organizativo.

Desde el primer salto inicial hasta la ceremonia de premiación, el torneo se desarrolló con altos estándares técnicos, logísticos y humanos, recibiendo elogios tanto de FIBA como de las delegaciones participantes.  

“Chile ha demostrado que puede organizar eventos de primer nivel. Todo ha estado a la altura: los recintos, la operación técnica, la experiencia para el público. Ha sido una AmeriCup ejemplar”, señaló Carlos Alves, director ejecutivo de FIBA Américas.

Una producción a la altura del continente

El CECO, legado de Santiago 2023, fue el recinto principal del evento. Con graderías reconfiguradas y equipamiento técnico especializado, albergó más de 2.900 personas por jornada en sus sesiones dobles. En total, se jugaron 32 partidos entre fase de grupos, cuartos de final, semifinales y las definiciones del octavo al primer lugar. 

La infraestructura y operación fueron puestas a prueba con resultados notables: las diez delegaciones alojadas en recintos coordinados, traslados oficiales operativos sin contratiempos, zonas de entrenamiento asignadas y soporte logístico continuo. La inversión pública en infraestructura dejó una huella de largo plazo, demostrando que los legados de Santiago 2023 siguen activos. 

Un equipo detrás del evento

El trabajo de la Unidad de Grandes Eventos Deportivos del Instituto Nacional de Deportes (IND) fue complementado por el esfuerzo de 112 voluntarios, quienes cubrieron más de 1.100 turnos en aeropuerto, hoteles y recinto. El 65% fueron mujeres, y hubo representación de personas con discapacidad, estudiantes, adultos mayores y residentes extranjeros. El programa de voluntariado fue valorado por su calidez, compromiso y diversidad. 

Además, más de 120 profesionales de prensa fueron acreditados, con medios presentes de Argentina, Brasil, México, Canadá, Puerto Rico, Estados Unidos y otros países. Las transmisiones oficiales a cargo de DirecTV y Courtside 1891 llevaron cada jornada a todo el continente. 

Elogios desde el parqué

Entrenadoras y jugadoras no escatimaron palabras para destacar la experiencia vivida. Kara Lawson, DT de Estados Unidos, destacó “el profesionalismo y la hospitalidad” del equipo local. Pokey Chatman, entrenadora de Brasil, fue más allá: “Esta ciudad sabe recibir. Ha puesto al básquetbol femenino en el centro de la escena”. 

La organización del evento también incluyó actividades de legado e inclusión, como la jornada junto a atletas de Olimpiadas Especiales y experiencias pensadas para el público familiar, con zonas de comida, espectáculos y activaciones diarias. 

Rumbo a Berlín

Con su título, Estados Unidos aseguró el boleto directo al Mundial FIBA Femenino 2026, que se disputará en Berlín. Los equipos que ocuparon del segundo al sexto lugar -Brasil, Canadá, Argentina, Colombia y Puerto Rico- disputarán los torneos clasificatorios mundiales en busca de sus cupos. 

Pero más allá del trofeo, el torneo deja un resultado que no aparece en las planillas estadísticas: Chile confirmó, una vez más, su capacidad de ser anfitrión. Un país con infraestructura, equipos técnicos y voluntad institucional para pensar en grande. 

La FIBA Women’s AmeriCup Chile 2025 fue, en definitiva, un torneo redondo. Dentro y fuera de la cancha.