Suspendido temporalmente por dopaje el campeón olímpico de peso pesado en París 2024

Lazizbek_Mullojonov_at_the_2024_Summer_Olympics_02

Lzizbek Mullojonov ha dado positivo por metasterona, según ha informado la International Testing Agency (ITA)

l uzbeko, Lzizbek Mullojonov, que había ganado el verano pasado la medalla de oro en boxeo, en la categoría de peso pesado, ha dado positivo en metasterona, según anunció la International Testing Agency (ITA).

Esta agencia gestiona un programa antidopaje independiente para el boxeo mundial e informó al púgil sobre un «resultado analítico adverso para metabolitos de metasterona». Recordemos que el español Emmanuel Reyes Pla fue bronce ese mismo verano en la misma categoría.

La muestra fue tomada fuera de competición el 11 de junio de 2025. Esta sustancia que se asocia con el rápido crecimiento muscular, el aumento exponencial de la fuerza y la potencia, está prohibida según la lista de componentes emitidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

La ITA, asociación encargada del caso, ha decidido suspender temporalmente al boxeador de acuerdo con el Código Mudial Antidopaje y el Artículo 7.4.1 ddel Reglamento Antidopaje de Boxeo Mundial. Tras ser notificado, Lzizbek Mullojonov tendrá el derecho a solicitar el análisis de la muestra.

Informe íntegro de la ITA

«La ITA informa que una muestra recogida de Lazizbek Mullojonov, un boxeador de Uzbekistán, durante un control de dopaje fuera de competición el 11 de junio de 2025 ha dado como resultado un AAF¹ para metabolitos de metasterona.

La metasterona está prohibida en la Lista de Prohibiciones de la AMA como S1.1 Esteroides Anabólicos Androgénicos. Está prohibida en todo momento (tanto dentro como fuera de la competición) y es una sustancia no especificada. La metasterona es un esteroide anabólico-androgénico sintético asociado con la promoción del crecimiento muscular rápido, el aumento de la fuerza y la potencia.

El deportista ha sido informado del caso y tiene derecho a solicitar el análisis de la muestra B. Si se solicita el análisis de la muestra B y se confirma el resultado de la muestra A, el caso se considerará una infracción confirmada de las normas antidopaje. Si no se solicita el análisis de la muestra B, el caso también se tramitará como infracción confirmada de las normas antidopaje. El atleta tendrá la oportunidad de justificar el resultado.

Además, de conformidad con el Código Mundial Antidopaje y el artículo 7.4.1 de las reglas antidopaje de World Boxing, se le ha impuesto al atleta una suspensión provisional obligatoria. El atleta tiene derecho a impugnar la suspensión provisional y solicitar su levantamiento.

De conformidad con la delegación del programa antidopaje de la World Boxing a la ITA, la tramitación del caso está a cargo íntegramente de esta. Dado que el caso está en curso, no se harán más comentarios.»