Tour de Francia 2025: Ben O’Connor triunfa en la 18° etapa, la  reina de los Alpes

523259109_1188673146636657_1480270060184408782_n

El australiano se hace con la victoria parcial en una jornada en la que han abandonado Carlos Rodríguez y Enric Más y donde Tadej Pogacar no da opción y el tercer peldaño del podio queda en el aire

El australiano Ben O’Connor ha justificado su vuelta a casa de la mano del equipo Team Jayco Alula al imponerse en la etapa 18 del Tour de Francia, la bautizada como etapa reina de esta 112ª edición. El que fuera vencedor ya en etapas de las tres grandes vueltas (venció también en el Tour 2021, en otra etapa alpina, en Tignes) ha sido el más fuerte de una gran fuga del día.

En la general, Tadej Pogacar no muestra ni debilidad ni compasión. Tiene asegurado el amarillo en París si el viernes no sucede una catástrofe. Más interés ha cobrado la lucha por el tercer cajón del podio tras el gran día del escocés Onley, que se queda a 22 segundos de Lipowitz (+11’01»). Segundo es el combativo Jonas Vingegaard (+4’26»).

El día ha sido aciago para el ciclismo español al ver como sus dos mejores corredores en esta ronda gala, Carlos Rodríguez y Enric Más se han visto obligados a abandonar la carrera. El andaluz no tomó la salida por una fractura en la pelvis, el balear se bajó de la bicicleta antes de coronar la Madeleine y eso que había peleado por entrar en la fuga.

Buena parte de responsabilidad en la victoria de O’Connor hay que buscarla en la valentía de Primoz Roglic (Red Bull-BORA) y de Tim Wellens (UAE). Ambos prendieron la mecha de la escapada del día, organizada a 127 kilómetros para la meta, cuando aún no se había comenzado a subir la primera ascensión del día.

Su movimiento prometía en esa parte de la carrera al coronar el Col du Glandon con prácticamente dos minutos de ventaja sobre el pelotón de los más fuertes. En ese momento el esloveno estaba peleándole el tercer puesto de la general a su compañero de equipo Lipowitz.

Junto a ellos rodaban corredores importantes como Felix Gall (Decathlon), Matteo Jorgenson (Visma) o el colombiano Einer Rubio (Movistar), que acabaría siendo cuarto en meta al ser el último acompañante que resistió junto a O’Connor. Por detrás trataron de saltar los españoles Enric Más, Pablo Castrillo y Christian Rodríguez, aunque sin suerte para alcanzar la fuga.

Ya en el Col de la Madeleine, las opciones de los fugados bajaron muchos enteros cuando los hombres del Visma se propusieron volver a quemar las naves con el objetivo de probar al líder. Ese cambio de ritmo hizo que Enric Mas se bajara de la bicicleta.

Sepp Kuss endureció, faltaban 76 a meta, y dejó solos a su rueda a Vingegaard y a Pogacar. El danés lo probaría cinco kilómetros más adelante, a falta de 71km, y se fue hacia la cima con el líder soldado a su rueda.

En el largo descenso pudieron reagruparse todos los galgos de la carrera, incluso el alemán Lipowitz, que tras sufrir se permitió el lujo de atacar. Acabaría pagando los esfuerzos en la Loze.Al ritmo impuesto por Adam Yates supo reaccionar Onley, pero no Lipowitz ni Roglic. El escocés se mete de lleno ahora en la pelea por el podio de París a sus 22 años.

La victoria se la ganó por delante de toda esta batalla =’Connor al dejar atrás a Einer Rubio cuando aún restaban 15 kilómetros de agónico ascenso.. Llegaría finalmente un minuto y 45 segundos antes de que el maillot amarillo cruzara la línea de meta.

Este viernes se disputa la decimonovena etapa, la última de alta montaña con los Alpes como escenario. Jornada corta, de 129,9 km entre Albertville y La Plagne, donde estará instalada la meta tras un ascenso de categoría especial, con 19,1 km al 7,2%.

Cinco subidas en total: Cota d’Hery-sur-Ugine (2a, 11,3 km al 5,1 por ciento), Col de Saisies (1a, 13,7 al 6,4), Col du Pré (Especial, 12,6 al 7,7), Cormet de Roselend (2a, 5,9 km al 6,3) y la subida final a La Plagne, donde quedará definida la foto final del podio del Tour de Francia 2025.