Tour de Francia 2025: Paret Peintre gana en la mítica cima del Mont Ventoux la 16°b etapa

522589814_1187007846803187_3386168606016081703_n

El español Enric Más (séptimo en meta) acarició la victoria en solitario con un valiente ataque a 14 km. de meta, en tanto el líder Tadej Pogacar no muestra síntomas de debilidad

El francés Valentine Paret Peintre ha inscrito su nombre en la historia del Tour de Francia al coronar en primer lugar una de las cimas más legendarias, el Mont Ventoux. Mucha culpa del éxito se ha sustentado en el duelo estéril entre Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard. El danés lo probó, pero no encontró debilidad en el portador del amarillo. Más líder antes de llegar a los Alpes.

La primera victoria francesa en esta 112ª edición del Tour ha llegado después de la composición de una fuga con muchos y muy buenos corredores. Nombres como Healey, Buitrago, Woods, Arensman o Alaphilippe daban lustre a una escapada en la que el ciclismo español estaba representado por Enric Mas, Marc Soler, Raúl García Pierna y Álex Aramburu.

Sus diferencias con el pelotón fueron relativamente fáciles de ampliar, ya que la etapa era una clara jornada monopuerto. UAE filtró a dos corredores en la escapada con el único objetivo de desentenderse de la persecución, tarea para el Visma.

La selección en la escapada se produjo gracias a los hombres del Tudor, tan solo cinco. De entre ellos, Enric Más era el más fuerte. Así lo demostró el mallorquín cuando se fue en solitario a 14 kilómetros para la meta.

Restaba lo peor aún, la zona del bosque antes del chalet Renard y el territorio lunar azotado por el viento, hoy menos intenso que en otras ocasiones. El líder del equipo telefónico fue abriendo hueco metro a metro. Su ventaja llegó a superar el minuto y se soñó con su victoria para suceder a Juanma Gárate y convertirse en el cuarto español en coronar el primero el Ventoux.

«Lo he intentado desde abajo, pero estaba vacío a falta de cinco kilómetros. Me la tenía que jugar así, tenía que intentarlo desde lejos, saliendo en la fuga de la fuga. Estamos contentos, no se ha podido ganar, pero se ha dado todo. Tenemos cinco oportunidades más para ir a por ellas», aseguró el corredor del Movistar

Las opciones del español se vinieron abajo por el acelerón que dieron dos corredores que venían de la fuga numerosa, se trataba del vencedor de una etapa Bean Healey y del a la postre vencedor, Paret Peintre. Ambos alcanzaron a Enric e incluso se permitieron el lujo de dudar y permitir al colombiano Buitrago alcanzarles. En la disputa final por la victoria, el galo se llevó el gato al agua. El irlandés fue segundo y el colombiano cuarto.

Tras ellos, entrarían en meta Ilan van Wilder (gran trabajo del compañero de Peintre en el Soudal) y Tadej Pogacar, a 43 segundos, y Jonas Vingegaard, a 45”. Hasta cuatro ataques intentó el danés en las laderas del gigante de la Provenza. En el único que puso en apuros al esloveno fue en el primero. Parece imposible que cambie la tónica de este Tour visto lo visto.

Las diferencias entre ambos cada día señalado son mayores: 4’15”. Tercero se mantiene el alemán Florian Lipowitz (Red Bull-Bora), a 9’03”. Cuarto es el británico Oscar Onley (Picnic), a 11’04” y quinto es Primoz Roglic (Red Bull-Bora), a 11’42”.

El español Carlos Rodríguez, que fue decimoquinto a 3.02 del ganador, pierde una posición en la general en favor de Healy y ahora es décimo a 20.45 del líder.

Enric Mas, en la fuga.
Enric Mas, en la fuga.EFE

Clasificación de la etapa 16 del Tour de Francia

1. Valentin Paret Peintre (Soudal-Quick Step) – 4h.03:19″

2. Ben Healy (EF Education-EasyPost), m.t

3. Santiago Buitrago (Bahrain Victorious) a 4”

4. Ilan van Wilder (Soudal-Quick Step) a 14”

5. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) a 43”

6. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) a 45”

7. Enric Mas (Movistar Team), a 53”

Clasificación general del Tour de Francia

1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) a 

2. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) a 4’15”

3. Florian Lipowitz (Red Bull – Bora-Hansgrohe) a 9’03”

4. Oscar Onley (Picnic-PostNL) a 11’04”

5. Primoz Roglic (Red Bull – Bora-Hansgrohe) a 11’42”