Tour de Francia 2025: Tadej Pogacar asesta el golpe con victoria en solitario y exhibición incluida en la duodécima etapa

518316222_1183150433855595_8554550545738882359_n

El esloveno aventaja a Vingegaard en 2’14» y en la general es nuevo líder y se va ya a los 3’31» antes de la cronoescalada

Es el mejor ciclista del mundo —tal vez de la historia— y no ha querido dejar pasar la primera oportunidad para demostrarlo de nuevo. Tadej Pogacar (UAE) da un golpe muy serio al Tour de Francia 2025 con su victoria en solitario en la primera etapa de alta montaña, con final en Hautacam.

En esa cima en la que hace tres años claudicó ante los Visma y donde Jonas Vingegaard salió vencedor, el campeonísimo esloveno ha atacado a 12 kilómetros para la cima y ha dejado a todos atrás. Muy atrás.

Vingegaard se ha dejado en meta 2’10» (más 4 de bonificación) después de atravesar un calvario de ascensión final, viendo como cada vez estaba más lejos el maillot arcoíris. Ahora es segundo tras el amarillo, a 3’31». Tercero es Remco Evenepoel, otro que ha sufrido como pocas veces. Se queda a 4’45» en la general.

Tan solo un día después de haber sufrido una caída sin consecuencias graves camino de Toulouse, el campeón del mundo ha dejado a todos con la boca abierta porque el Visma había trabajado muy bien durante la jornada.

En la primera parte de la etapa, antes de llegar a las ascensiones, la gran escapada de hasta 54 ciclistas protagonizó el paseo hasta los valles pirenaicos. En ella rodaba el español Carlos Rodríguez, insuflando de ilusión al ciclismo patrio. No ha podido ser el día del granadino del INEOS, tampoco el de Enric Mas. Ambos se han acabado dejando una minutada en meta (12’31» Carlos y 16’00» Enric).

La otra cara de ese tipo de monedas la ha dado Remco Evenepoel. El belga ha sufrido una pájara en el ascenso al Col de Soulor, muy cerca de donde perdiera la Vuelta 2023, y ha ido a remolque ya en las dos ascensiones siguientes. Sin embargo no se ha rendido y ha demostrado querer subirse al podio de París con todas sus fuerzas. Fue séptimo en meta, a 3’35» del vencedor.

El calor no solo ha golpeado al campeón olímpico, todos lo han pagado sobre la bicicleta. La imagen que más se ha repetido ha sido la de vaciar el bidón de agua por encima de la cabeza. Que se lo digan al hasta hoy maillot amarillo, Bean Healey.

Evenepoel logró enlazar antes de llegar a la ascensión final a Hautacam. A esas alturas el equipo UAE ya había pasado de la defensa al ataque. Con Narváez, Adam Yates y Wellens junto a su líder; tomaron la iniciativa ante la debilidad que mostraban Sepp Kuss, Simon Yates y Mateo Jorgenson; los escuderos de Vingegaard.

Podía esperar, eran 13 kilómetros de ascensión muy duros, pero ¿para qué? Narváez lanzó a su líder y Pogacar se escapó en solitario con 12 kilómetros por delante hasta la meta.

En los primeros kilómetros no se abrían muchas diferencias hasta que lo mental comenzó a hacer mella en el ritmo de Vingegaard. Medio minuto, un minuto, y al final más de dos minutos en la cima. Palo muy fuerte para un corredor que podía verse a la altura de Pogacar hasta esta etapa. Si no hay una debacle, le tocará a partir de ahora defender su segundo puesto ante Evenepoel y ante Florian Lipowitz.

El día previo a la cronoescalada de 13 kilómetros en Peyragudes, Tadej Pogacar ha emulado a los Indurain, Riis, Nibali o Vingegaard: exhibición en Hautacam y enfundarse el amarillo hasta París.

Clasificación de la 12ª etapa del Tour de Francia

1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) – 

2. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) a 2:10”

3. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), a 2:23”

4. Tobias Johannessen (Uno-X), a 3:00”

5. Oscar Onley (Picnic-PostNL) – m.t.

Clasificación general del Tour de Francia

1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) –  45h.22:5″

2. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) a 3’31”

3. Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) a 4’45”

4. Florian Lipowitz (Red Bull-Bora-Hansgrohe), a 5’34”