Tour de Francia 2025: Tadej Pogacar demuestra su clase al imponerse al resto de favoritos en el sprint de Rouen

516466367_1176009184569720_3479518486595914455_n

El esloveno atacó en la última ascensión, no pudo irse en solitario, pero remachó la victoria ante Van der Poel y Vingegaard en la meta y Mathieu Van Der Poel sigue líder tras la quinta etapa

Después de la etapa aburrida del lunes, el martes el Tour de Francia 2025 nos ha regalado una gran pelea entre los mejores de la carrera. Concentrado todo en los últimos 50 kilómetros, Tadej Pogacar ha vuelto a demostrar su ambición. Atacó en la última ascensión del día, donde todos lo esperaban, y se fue en solitario durante unos metros. No logró demarrar, pero acabaría alzando los brazos al imponerse al líder, Mathieu Van der Poel, y a Jonas Vingegaard en el sprint de Rouen. Un auténtico caníbal.

Con su victoria no se enfunda el maillot amarillo, que seguirá en poder del neerlandés a pesar de estar los dos con el mismo tiempo, pero sí aventaja a todos sus rivales antes de la contrarreloj del miércoles: Vingegaard es segundo, a 8 segundos, Enric Mas es sexto, a 38 segundos y Remco Evenepoel es noveno, a 48».

La cuarta jornada en la 112ª Grande Boucle ha tenido todo el interés concentrado en los últimos 50 kilómetros del día. Una mini clásica idónea para la pelea de los favoritos.

Antes de llegar a ese punto, el protagonismo se lo llevaron cuatro valientes que conformaron la fuga del día, con el francés del Barhain como último superviviente.

El Alpecin del maillot amarillo controló en todo el momento la desventaja con los fugados. Antes de empezar las cinco cotas del día, su ventaja se redujo a poco más de un minuto. Acabaría por disiparse sus esperanzas después de atravesar el primer escollo, la Côte de Jacques Anquetil (de cuarta categoría) y el segundo, la Côte de Belbeuf (de tercera).

A 20 kilómetros para la meta se atrapó a Martínez y a partir de la Côte de Bonsecours, de cuarta categoría, la batalla fue entre los dos equipos más fuertes de este Tour: Visma y UAE.

Los compañeros de Pogacar dirigieron al seleccionado grupo de gallos en la Côte de Grand’Mare (también de cuarta) y el Visma se impuso en la aproximación a la última y más decisiva ascensión, la Rampe Saint-Hilaire.

En ese muro, con un desnivel medio del 15% a lo largo de sus 800 metros, lo probó Pogacar como solo él sabe y puede. Demarró a todos, incluso a Vingegaard, pero le faltó más recorrido para poder irse en solitario. El danés apretó los dientes y se soldó a la rueda antes de coronar. Por detrás, el resto de favoritos enlazaría en el falso descenso.

Mathieu Van der Poel llegó a este tramo decisivo de la carrera sin compañeros de equipo, pero se reservó bastante en el trabajo de enlace —en detrimento de Evenepoel—. Apuntaba a ganar en el sprint final. Sin embargo, el número 100 estaba esperando al genio esloveno Pogacar.

Con una gran potencia y colocación se impuso a todos para sumar u primera victoria en este Tour, la número 18 de su carrera en la ronda gala, la número 100 de su carrera. Van der Poel y Vingegaard entraron después, al mismo tiempo. Remco Evenepoel se dejó 3 segundos. Enric Mas, 18».

Este miércoles llega una etapa clave; la contrarreloj individual de 33 kilómetros con salida y llegada en Caen. Una crono llana, ideal para especialistas como Remco Evenepoel o Jonas Vingegaard.

Pogacar viene de ganarle al danés la crono en el Critérium du Dauphiné, por lo que optará a ampliar su ventaja. Presumiblemente, Mathieu Van der Poel dirá adiós al maillot amarillo.

«Quería ganar con el maillot amarillo, pero Tadej estaba más fuerte. Creo que hoy será el último día que lo lleve, porque mañana en la contrarreloj no creo que sea posible», confesaría el corredor del Alpecin.