Viento Sur y Viento y Marea celebran con medallas y podios en nacional de remoergómetro

croshoe

Los llanquihuanos Clemente Grob y Juan Pablo Peña y la puertomontina Christina Hostetter lograron oros en sus pruebas. El equipo lacustre terminó tercero en la general por equipos y el club de la capital regional se impuso en la categoría de relevo máster.

Los clubes Viento y Marea de Puerto Montt y Viento Sur de Llanquihue se alzaron con tres campeonatos en el Nacional de Remoergómetro efectuado en el coliseo municipal de Valdivia.

El equipo lacustre sumó dos oros gracias a los triunfos que obtuvieron Clemente Grob en la categoría Juvenil masculino con un registro de 6:17.8 y su compañero Juan Pablo Peña que se adjudicó la final peso ligero masculino con un tiempo de 6:34.6 para cubrir una distancia de 2 mil metros.

En tanto que la puertomontina Christina Hostetter (Viento y Marea) se impuso con un tiempo de crono de 6:57:6 en la definición de la categoría adulta femenina.

Ambos representativos también obtuvieron podios, al colgarse la presea de plata, como fue el caso de Joaquín Coñuecar (Viento y Marea) que conquistó el vicecampeonato en Cadete masculino, lugar que también logró la integrante de Viento Sur, Olivia Sharon en Peso ligero femenino.

También brilló Brahim Alvayay de Viento y Marea que remató tercero en la categoría adulta masculino. En la sumatoria de medallas, celebró Viento Sur que aseguró la medalla de bronce en la clasificación general. El título nacional fue para el club Panguipulli, secundado por Phoenix de Valdivia.

Así también, el equipo de Viento y Marea se adjudicó el campeonato en relevo master, cuyo plantel estuvo conformado por Claudia Muñoz, Carlos Navarro, Juana Basualdo, Fernando Sánchez, Yenny Bustos, Andrés Ruiz, Nancy Hostetter y José Contreras.

En otros resultados de los deportistas locales figuran la medalla de bronce en cadetes varones de Sebastián Oteiza y Juan José Hyde (Viento Sur) que ocuparon la cuarta y sexta posición, respectivamente. Octavo terminó Matías Alvayay (Viento y Marea).

POSITIVAS SENSACIONES

En el evento organizado por la Federación Chilena de Remo, compitieron cerca de 600 deportistas de 25 clubes del país, destacando además la presencia de los clubes Patagonia Puerto Varas, junto a Estrella Blanca y Regatas Puerto Montt.

El elenco estrellero se lució en series bajas gracias a las actuaciones de Lautaro Pérez que obtuvo plata en Alevín masculino y Sofia Almonacid en Infantil femenino que remató en la misma ubicación y su compañera, Gabriela Soto sumó bronce.

A nivel de master destacaron los oros conseguidos por Javiera Saavedra en Master Dama A, Angélica Bravo en Master B y Elsa Valladares en Master F, mientras que Adriana Salinas (Viento Sur) finalizó tercera en Master F.

En Viento y Marea también resaltaron el oro que sumó Nancy Hostetter en Master F damas, así como las platas que conquistaron Claudia Muñoz en Master F, Carlos Navarro en Master A varones, Patricio Villalón en Master F varones, Yenny Bustos en Master C damas y José Contreras en Master E varones.

Finalmente, los bronces que le correspondieron a Juana Basualdo en Master B damas, Andrés Ruiz en Master D varones y José Videla en Master E varones.

Acerca de la participación de los clubes locales, Andrés Ruiz, presidente del club Viento y Marea manifestó su conformidad por los resultados de sus deportistas y el desempeño del staff técnico. “Llevamos un volumen histórico de participantes, en todas las series, en cadetes, juveniles, adultos master, y especialmente, por los resultados de los más jóvenes en cuanto a ganar experiencia en sus primeras incursiones en nacionales, logrando además una mejora en sus tiempos y aguantando las  exigencias y la presión de la alta competencia”, comentó.