WTA 500 de Washington: Leylah Fernández campeona de manera brillanmte

rss-efee77b9b44d56d8d0ba1007b59a74e2e4299d1e172w

Semana de ensueño para la canadiense de origen ecuatoriano, que obtiene su título más importante tras vencer a la rusa Anna Kalinskaya en dos set

Leylah Fernández (36°) jugó un tenis excelente y se proclamó campeona en el WTA de Washington, venciendo en la final a la rusa Anna Kalinskaya (48°) por 6-1y 6-2. La jugadora canadiense completó una semana soñada en la capital estadounidense, obteniendo su primer título WTA 500.

Fernández y Kalinskaya rompieron todos los pronósticos en el Mubadala Citi DC Open, dejando en el camino a las máximas favoritas para llegar a la final. La canadiense había tumbado a la primera sembrada, Jessica Pegula, en octavos de final, y tachó en semifinales a Elena Rybakina, tercera preclasificada del torneo.

A su vez, la rusa logró encontrar su mejor versión en Washington, venciendo en fila a Clara Tauson y Emma Raducanu para volver a alcanzar una final WTA después de un año. Kalinskaya buscaba su primera consagración en el circuito, mientras que Fernández ansiaba con ganar su cuarto trofeo.

El partido arrancó con un buen nivel de las jugadoras, quienes se mostraron estables en los primeros compases, sin presentar debilidades. La primera chance de break la tuvo Kalinskaya en el tercer game, pero Leylah supo resolver con buenas ejecuciones. Luego, Fernández desprendió sus dotes en la devolución, haciéndose fuerte en los intercambios para concretar un quiebre.

Acto seguido, la canadiense se desenvolvió con solidez en su turno de saque y confirmó la ruptura, sin ceder puntos. Posteriormente, Fernández sacó provecho del momento, contrarrestando el juego de la rusa para ejecutar otro quiebre. Sin mayores complicaciones, Leylah realizó un buen trabajo en su juego de servicio y se quedó con el primer set por 6-1.

La segunda manga tuvo un desarrollo similar, donde la jugadora canadiense logró tomar las riendas a partir del tercer juego, doblegando el tenis de Kalinkaya. La rusa no pudo afirmarse en su turno de saque y Fernández aprovechó para firmar un nuevo quiebre. Sin contradicciones, Fernández se mostró firme en el servicio, manejando las velocidades y validando la ruptura.

La canadiense volvió a imponer sus virtudes desde el resto, desbordando a la rusa para capitalizar otro break. Kalinskaya nunca pudo descifrar las claves del encuentro, sufriendo ante la versatilidad de su rival. Con las cifras en su poder, Fernández se mantuvo estable en el trayecto, consolidando la diferencia y conquistando el título con un 6-2 final.