Americup 2025: Brasil y USA ganan con sufrimiento abriendo el grupo A

En clásico sudamericano vencieron a Uruguay en tanto los estadounidenses en tiempo extra vencieron a Bahamas.

Brasil superó este sábado una dura prueba en su debut en el FIBA AmeriCup 2025 al doblegar 81-76 a Uruguay, en el Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua.
Los brasileños, candidatos a levantar el cetro, resolvieron el encuentro con apenas 14 segundos por jugarse del último cuarto. Su rival nunca tomó el control del score. No hubo cambio de liderato, pero los charrúas siempre amenazaron con dar la sorpresa y mantuvieron intranquilos a los actuales subcampeones hasta el final.
Vítor Benite había fallado tres intentos desde el perímetro hasta que, con 14.7 segundos por jugarse y tras un rebote ofensivo de Bruno Caboclo, encestó su primer triple que le dio a su quinteto una ventaja de seis (80-74) y, a su vez, la tranquilidad de la victoria. El base de 35 años de edad, quien sumó su quinta participación en el AmeriCup, culminó con 6 tantos, todos en el último período. También tomó 1 rebote y robó 1 balón en 17 minutos.
Final cerrado entre cuatro jugadores, pero el premio se lo lleva Georginho De Paula. El perimetral realizó un par de jugadas claves antes de que Benite protagonizara el quiebre definitivo. Primero, un triple con 1:54 para sacar ventaja de 5 y posteriormente robó un balón que terminó con un punto en el otro costado. De Paula finalizó con 12 unidades, la mitad de ellas en los últimos 10 minutos. También capturó 6 rebotes y dio 4 asistencias.
Otro de los candidatos al galardón fue Bruno Caboclo, quien labró doble-doble de 13 tantos y 10 rebotes. El pívot igualmente dio 4 pases para anotación, 3 robos y 1 bloqueo. Alexey Borges y Yago Santos agregaron 12 unidades cada uno y mantuvieron en ritmo a la ofensiva cuando lucía estancada con 9 asistencias entre ambos.
Por Uruguay, Emiliano Serres lideró el ataque con 14 puntos y 6 rebotes. Pablo Gómez, Santiago Vescovi y Nicolás Martínez acumularon 9 cada uno. Los 10 uruguayos que pisaron el tabloncillo dejaron su huella en el score con, al menos, dos unidades.
La Verdeamarela registró un total de 14 triples en 33 intentos para un 42 por ciento de efectividad. Alexey Borges y Lucas Dias encabezaron el renglón con 3 aciertos cada uno. Los ganadores incluso concluyeron el choque con más aciertos desde el perímetro que cestas dobles: 12, siendo la cifra más baja para ellos en un partido de AmeriCup desde 2003.
Brasil mejoró su récord en partidos inaugurales a 13-7 y ahora su registro histórico contra Uruguay es de 14-3. El próximo partido de los brasileños será este domingo contra Bahamas, mientras que los celestes chocarán en la misma jornada frente a Estados Unidos en el calendario del Grupo A.
El director técnico de Brasil, Aleksandar Petrovic, le dio crédito a su contrincante en la conferencia de prensa después del triunfo. “Sabía que iba a ser difícil porque desde hace ocho meses hemos jugado cuatro veces contra ellos y nunca le ganamos fácilmente. Empezamos bien ofensivamente, pero tuvimos problemas en la concentración y eso les dio puntos fáciles a ellos. Por suerte tuvimos tiros de calidad que nos dieron el partido. No jugamos el básquet de Brasil, pero nos llevamos el triunfo”, apuntó.
Por su parte, Estados Unidos llegó con un equipo alternativo, y sufrió para ganar en el debut. Fue victoria por 105 a 93 ante Bahamas en suplementario. Zachary Auguste fue figura con 28 puntos y 7 rebotes, seguido por 14 de Jerian Grant más 7 asistencias, y 13 de Tyler Cavanaugh, que sumó 14 rebotes. En el equipo bahameño lo mejor fueron los 29 puntos de Franco Miller, los 19 de Domnick Bridgewater y los 18 de Isaiah Mobley.
Con una enorme cantidad de errores desde la defensa del uno por uno, Estados Unidos sufrió ante los caribeños, que lastimaron con penetraciones de Bridgewater. A partir de allí crecieron y tuvieron en Mobley en la pintura más los triples de Miller para pasar al frente.
En un cierre con acciones positivas de Langston Galloway, parecía que Estados Unidos se lo llevaba, pero un triple de Miller en el último instante mandó todo al suplementario. Allí aparecieron Auguste y Galloway para marcar claras diferencias en el clutch, ante un Bahamas que se quedó sin goleo en el tiempo extra y se quedó con las manos vacías.

Los 29 puntos de Franco Miller (incluido un triple a dos segundos del final) mantuvieron a Bahamas en el partido y forzaron la prórroga. Una racha de 9-0 de Estados Unidos les dio una ventaja de 6 puntos durante la prórroga, una diferencia suficiente para remontar y asegurar la victoria.
Auguste lideró a Estados Unidos con 28 puntos, 9 de 14 tiros, además de capturar siete rebotes y dos robos en la victoria, incluyendo una sólida actuación en el tiempo extra. Langston Galloway sumó 14 puntos para Estados Unidos, incluyendo 2 triples, 5 asistencias y 2 robos. Cavanaugh logró un doble-doble de 13 puntos y 14 rebotes en la victoria, igualando la mayor cantidad de rebotes de un jugador estadounidense en la AmeriCup.
Entre los jugadores con 14 rebotes en un partido para Estados Unidos se incluyen Tim Duncan, Aaron McGhee, Kristoffer Lang y Jameel Warney. Para Bahamas, Miller lideró el ataque con 29 puntos, incluyendo 6 triples, 5 rebotes y 6 asistencias.
Dominick Bridgewater fue crucial para forzar la prórroga con sus 19 puntos y 5 asistencias, e Isaiah Mobley añadió un doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes. Los 29 puntos de Miller son la segunda mayor cantidad de puntos en un solo partido para un jugador bahameño. El récord es de 37 puntos de Vincent Knowles en 1995.

