Americup 2025: Dominicana y Argentina ganan y avanzan a cuartos de final

Los centroamericanos terminan invictos en el grupo C al vencer a Nicaragua y los trasandinos ganaron en el último segundo a Colombia pese a sus ausencias.

Un canasto bajo el aro de Nicolás Brussino, al filo de la bocina, dio el triunfo a Argentina 84-83 sobre Colombia para quedarse con el segundo lugar del Grupo C del FIBA AmeriCup 2025 y con el pase a los Cuartos de Final.
El equipo argentino (2-1), que llegó diezmado al compromiso dio una muestra de carácter y tomó impulso para la siguiente etapa de la competición. Colombia (1-2), pese al revés, también aseguró su clasificación a los Cuartos de Final por primera vez en sus tres apariciones en el AmeriCup (2017, 2022 y 2025). El quinteto cafetero garantizó ser uno de los dos mejores terceros de la Fase de Grupos.
Romario Roque anotó tras un rebote ofensivo y dio ventaja a Colombia de tres (83-80), restando 45 segundos para el final. Gonzalo Corbalán mantuvo con vida a Argentina al encestar una bandeja rápidamente (83-82) y luego los colombianos fallaron dos intentos de larga distancia. Los albicelestes quedaron con la última posesión con seis segundos en el reloj y tras el descuento de tiempo del entrenador Pablo Prigioni, el interno Juan Fernández, quién cargó al equipo durante todo el compromiso, tomó un intento triple que se quedó corto, pero apareció Brussino con el Tissot Buzzer Beater para darle la victoria a los suyos.
Fernández estuvo descomunal con un doble-doble de 36 puntos y 16 rebotes además de 2 tapas y un robo. El jugador de 22 años de edad dejó una valoración de 44, apenas un día después de que el nicaragüense Norchad Omier registrara una eficiencia de 48 (la más alta en el AmeriCup desde 2003) tras sus 30 puntos y 20 tableros, también ante Colombia.
El joven tomó la responsabilidad ante las ausencias de los suspendidos Francisco Cáffaro, Gonzalo Bressán y Juan Pablo Vaulet, todos jugadores de las posiciones internas. Corbalán agregó 20 unidades más para Argentina y José Vildoza 10. Brussimo que antes de su canasto ganador apenas había embocado 1 de 10 desde el campo, llegó a 5 puntos y 9 rebotes.
Por Colombia, Braian Angola logró un doble-doble de 22 tantos y 10 asistencias. Michaell Jackson (15), Hansel Atencia (14) y Luis Almanza (11) también llegaron al doble dígito en anotaciones. El duelo también estuvo muy parejo a nivel estadístico, pero Argentina sacó ligera ventaja en los puntos en la pintura, principalmente gracias al accionar de Fernández. Los dirigidos por el entrenador Prigioni dominaron ese aspecto 46-34.
Los 16 rebotes que tomó Fernández son la marca más alta para un jugador argentino en el torneo desde 2003. La leyenda Luis Scola atrapó 14 en tres ocasiones. Ahora Argentina y Colombia esperarán por el resto de los clasificados para conocer con quiénes se enfrentarán en los Cuartos de Final, que arrancarán el día 28.
Brussino, el hombre de más experiencia del plantel argentino, dio crédito a la capacidad del conjunto para reponerse ante la adversidad. «El equipo dio una muestra de carácter. Más allá de la juventud, estuvo preparado. Esto fue un paso adelante que dimos en el AmeriCup y ahora a descansar y a afrontar los Cuartos de Final, dijo el alero de 32 años en la zona mixta. «Para lo que viene tenemos que mejorar el enfoque. El desgaste de los dos días anteriores se notó pero con este paso al frente estamos muy ilusionados para lo que viene», aseguró.
Por su parte República Dominicana (3-0) estuvo en control la mayoría del tiempo y contuvo al anfitrión Nicaragua (0-3) para llevarse una victoria 74-70 y quedar como líder invicto en el Grupo C del FIBA AmeriCup 2025. El conjunto quisqueyano, en la jornada anterior, con el triunfo de Colombia precisamente sobre Nicaragua, ya había asegurado su clasificación a Cuartos de Final, pero completó el trabajo para llegar en buena forma a la etapa de Playoffs.
Los dirigidos por el entrenador argentino Néstor García llevaron las riendas del compromiso y marcaron el ritmo a pesar de tener una rotación más corta. Sin embargo, el quinteto local siempre se mantuvo tocando la puerta y el partido fue parejo. Joost West le dio algo de vida a Nicaragua al acercarlo a cinco (72-67), con un doble, con 1:21 por jugarse, pero Ángel Núñez cerró definitivamente la puerta a cualquier intento de remontada con otros dos puntos (74-67), con solo 52 segundos en el reloj.
El propio Núñez lideró el ataque dominicano con 19 puntos, además de 8 rebotes, 2 bloqueos y 1 robo. Joel Soriano fue su complemento con 16 unidades, 7 tableros y 5 bloqueos. El pívot, el día anterior ante Argentina, ya había propinado 6 tapas. Jean Montero también brilló con 11 tantos, 8 asistencias y 6 robos.
Por los dueños de casa, Norchad Omier volvió a dar otra gran exhibición con un nuevo doble-doble de 21 puntos y 18 rebotes, además de 7 asistencias, 3 recuperaciones y 2 tapas. Jared Ruiz y West añadieron 14 y 13 tantos, respectivamente. Pese a tener una rotación más corta, la banca de República Dominicana marcó la diferencia en el compromiso con una producción de 18 puntos contra solo 5 de los suplentes nicaragüenses. Montero fue el encargado de liderar esa segunda unidad.
Con el triunfo, República Dominicana llegó a tres de manera consecutiva. Es la quinta ocasión que el conjunto caribeño consigue tres o más victorias al hilo en una misma edición del AmeriCup (1989, 2005, 2011 y 2013). Nicaragua, aunque se fue sin victorias ante su afición, al menos cumplió el objetivo de mostrar una versión competitiva. El equipo dirigido por el entrenador puertorriqueño David Rosario, era el de menos experiencia y con el ranking FIBA más bajo de todos los participantes (80) en el torneo, pero dejó buenas sensaciones en el partido contra Colombia y en este ante los dominicanos. También demostró que tiene margen para seguir creciendo.
Montero, tras el partido se sintió satisfecho por el triunfo pero consideró que el equipo pudo haber hecho un poco más. “Este último partido era para poner en funcionamiento los conceptos que hemos venido practicando, pero creo que hubo algo de desconcentración. En lo personal traté de aportar no solo con los puntos, sino de cualquier forma”, dijo el base suplente.
Norchad Omier, quien se despide de la competición como uno de los jugadores más productivos con tres dobles-dobles consecutivos, habló de su rendimiento en esta justa.
“Significa mucho. Primero, tengo que darle gracias a Dios. Él me da la fuerza. Mis compañeros juegan duro por mí y yo juego duro por ellos. Claro que queremos un mejor resultado la próxima vez, pero lo veo como una bendición”, dijo en entrevista a FIBA Américas.
