Americup 2025: Puerto Rico y Canadá vuelven a ganar en el grupo B

aezjcqlim3n87qkfujhr

Los ticos derrotaron a Venezuela y los norteamericanos a Panamá y ambos ya están clasificados para la próxima fase.

Puerto Rico logró su segunda victoria en el Grupo B del FIBA AmeriCup al someter a Venezuela, por 97-70, y se instaló en los Cuartos de Final luego del triunfo de Canadá sobre Panamá en el último turno de la jornada sabatina.

El quinteto de la isla en las primeras de cambio se vio sorprendido por la intensidad de su rival, pero luego del medio tiempo sacó sus credenciales de candidato al podio y se impuso con abultada ventaja.

Venezuela, que está en un período de reconstrucción, salió sin complejos en los primeros 20 minutos. Dominó varios pasajes iniciales y sorpresivamente logró irse al descanso con la pizarra igualada a 43. El empuje de los venezolanos duró hasta mediados del tercer cuarto, cuando llegaron a estar arriba 48-43, pero Puerto Rico comenzó a ejecutar y Gian Clavell anotó seis puntos corridos para abrir la puerta a una racha de 15-2 que puso a los caribeños al frente 58-50 con 4:20 minutos por jugar en ese tercer acto.

Ya con el control del marcador, los dirigidos por el entrenador Carlos González se soltaron y no dieron tregua en el resto del compromiso. La segunda mitad la dominaron 54-27. Cuatro jugadores de Puerto Rico anotaron al menos 15 puntos. Ismael Romero comandó la ofensiva con 19 unidades (9-11 en tiros libres). Alfonso Plummer agregó 17 desde el banco y George Conditt IV produjo un doble-doble de 16 tantos y 13 rebotes, además de 3 bloqueos. El pívot tuvo la valoración más alta con 31.

El base de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA, José Alvarado, dio una buena exhibición con 15 puntos, 7 asistencias y 3 robos. Clavell también alcanzó el doble dígito con otros 13 contables. Por Venezuela, el armador suplente Edwin Mijares colocó 25 unidades y 5 asistencias. José Ascanio le siguió con 12 puntos.

Venezuela tomó 38 triples y encestó 11, pero solo visitó la línea de libres tres veces (3-3), la segunda marca más baja en el torneo desde 2003. Por el contrario, Puerto Rico fue 29 veces a la zona de castigo y encestó 26. El mayor ajuste que hicieron los boricuas en la segunda mitad fue que solo perdieron el balón una vez, mientras que en el primer tiempo lo botaron 11 veces. Castigaron en los puntos tras pérdidas 28-10, en los quiebres rápidos 20-10 y en la pintura 48-30.

Puerto Rico ahora domina la serie particular contra Venezuela en el AmeriCup 9-3 y el margen de 27 puntos es el segundo más amplio a favor de los caribeños. En 2007 ganaron por 29 (92-63). El domingo el Grupo B tendrá jornada libre y el lunes jugará sus últimos compromisos de la fase inicial. Ese día Puerto Rico chocará contra Canadá y Venezuela ante Panamá.

Plummer, quien fue un revulsivo en ataque para Puerto Rico, saliendo como suplente, alabó el cambio de actitud del equipo en la segunda parte del duelo. «La primera mitad no la empezamos de la mejor forma, estuvimos relajados», dijo el tirador zurdo. «La comunicación que hubo con los entrenadores en el medio tiempo nos ayudó a motivarnos. En la segunda mitad fuimos más agresivos, hicimos que ellos cometieran errores. El juego nos favoreció gracias a ese esfuerzo y la intensidad», cerró.

En tanto, Canadá se mantuvo perfecto en la acción del Grupo B del FIBA AmeriCup al derrotar a Panamá 99-49 la noche del sábado en el Polideportivo Alexis Argüello en Managua, Nicaragua. Canadá dominó de principio a fin por segundo partido consecutivo, llegando a tomar ventaja máxima de hasta 56 puntos y lanzando para 56 por ciento de campo, mostrando una vez más su precisión ofensiva.

Gracias a su estatura, los canadienses también dominaron en la pintura con 44 puntos en esa zona, además de jugar una defensa sólida que dejó a Panamá en un 33 por ciento de acierto en sus tiros. Canadá marcó el ritmo temprano, con 33 puntos en el primer cuarto contra 16 de Panamá, abriendo una brecha de 17 unidades que les permitió crecer desde el arranque. Sin embargo, su mayor logro llegó en defensa, al limitar a Panamá a solo cuatro puntos en el tercer cuarto.

Darling anotó ocho de sus puntos en ese tercer periodo, en el que Canadá siguió construyendo su impulso ofensivo junto con Charles Bediako, quien lanzó con un 100 por ciento de efectividad y sumó cuatro de sus seis puntos en ese parcial. Los 22 puntos de Darling incluyeron un 6 de 8 en triples y un 100 por ciento de efectividad en la línea de tiros libres, liderando la ofensiva canadiense.

Mfiondu Kabengele, Leonard Miller y el experimentado veterano, Kyle Wiltjer, aportaron 13 puntos cada uno para Canadá, con Wiltjer sumando además tres triples, mientras el equipo lanzó para un 39 por ciento desde larga distancia. Luis Rodríguez Jr. fue el único jugador panameño en alcanzar doble dígito en anotación con 10 puntos, seguido de cerca por Guillermo Navarro con 9, incluyendo un 50 por ciento en triples.

Canadá volvió a controlar el juego y dominó en casi todas las categorías estadísticas, superando a Panamá en rebotes 44-27, cometiendo solo 10 pérdidas de balón como equipo y forzando 17 de Panamá, que se tradujeron en 14 puntos a favor de los norteamericanos. Además de sus puntos en la pintura, Canadá sumó 54 unidades desde el banco frente a 19 de Panamá, y también brilló en la circulación de balón con 29 asistencias, su segundo registro más alto en un partido en su historia en el torneo.

La victoria de 50 puntos fue la segunda más amplia en la historia de Canadá en el FIBA AmeriCup. El equipo ha demostrado en sus últimos dos encuentros que es candidato a subirse al podio o incluso al título. El lunes afrontará su prueba más dura hasta ahora frente a Puerto Rico, mientras Panamá sigue en busca de su primera victoria en la acción del Grupo B.

«Confío en que nuestros muchachos compitan de principio a fin, en la disciplina en los principios clave, persiguiendo en los rebotes, limitando las pérdidas, jugando fuerte todo el partido… tenemos que mantenernos disciplinados», dijo Kabengele sobre cómo Canadá funcionó contra Panamá. «Estoy muy emocionado por jugar contra Puerto Rico, un equipo súper talentoso, con mucha profundidad; en esta AmeriCup vamos por todo, y este es otro buen paso para nosotros», agregó sobre el último partido de fase de grupos ante los boricuas.

Grupo BV/DPTS
1.CANADA2/04
2.PUERTO RICO2/04
3.VENEZUELA0/22
4.PANAMA0/22