Eurobasket 2025: Mañana comienza el torneo con varios favoritos

eurobasq

La Selección española vigente campeona está encuadrada en el grupo C con Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina y Chipre

Si eres un amante o una amante del baloncesto no te puedes perder del 27 de agosto al 14 de septiembre el Eurobasket 2025 donde la Selección Española, vigente campeona de Europa, busca revalidar su título en la 42ª edición del torneo europeo.

Cabe destacar que este será el último torneo de Sergio Scariolo, el actual seleccionador, que ya anunció a principios de julio que tras el Europeo no seguiría al frente del conjunto español.

Ciudades de Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia se visten de gala para acoger un total de 24 selecciones nacionales afiliadas a la FIBA Europa. El Arena Riga, con una capacidad de cerca de 11000 espectadores, vivirá la fase del grupo A y la fase final del torneo.

El Tempere Deck Arena (capacidad de 13455 espectadores) celebrará la fase del grupo B. Por su parte, Spyros Kyprianu Arena, de 8000 espectadores, la del grupo C; y el Katowice de Polonia, de 11500 espectadores, la del grupo D.

Hasta la fecha, sin tener en cuenta a la Unión Soviética y Yugoslavia, España posee un total de 4 metales de oros en dicha competición. Además de 6 platas y 4 bronces.

Seguida muy de cerca están Lituania y Serbia, con 3 oros, e Italia y Grecia, con 2. Cerca de 8 selecciones nacionales han conseguido el título en 1 ocasión: Chequia, Francia, Rusia, Hungría, Alemania, Letonia, Egipto y Eslovenia.

Estos son los grupos del Eurobasket 2025

Grupo A: Serbia, Letonia, Chequia, Turquia, Estonia y Portugal

Grupo B: Alemania, Lituania, Montenegro, Finlandia, Gran Bretaña y Suecia

Grupo C: España, Grecia, Italia, Georgia, Bosnia y Herzegovina y Chipre

Grupo D: Francia, Eslovenia, Polonia, Israel, Bélgica e Islandia

Solo los cuatro primeros de cada grupo tendrán la oportunidad de disputar los octavos de final que se disputan el sábado 6 y el domingo 7 de septiembre. Ya el martes 9 y el miércoles 10 se celebran los cuartos de final.

El jueves 12 se llevarán a cabo las semifinales y el domingo 14 la final. El partido por el 3º puesto, donde el ganador se cuelga el bronce del torneo, también será el mismo domingo.

Los favoritos en esta cita europea

Hasta la fecha, la Selección española es la vigente campeona de Europa. Los de Sergio Scariolo consiguieron la medalla de oro en la pasada edición celebrada en 2022. El conjunto se impuso a Francia por un luminoso de 88-76, donde Juancho Hernangómez anotó un total de 27 puntos. Ahora, en la cita de Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia toca revalidar el título, pero muchas selecciones no le van a poner el camino fácil a España.

Uno de esos grandes nombres es Serbia. La plantilla dirigida por Svetislav Pešić es un equipo que ya sabe lo que es ser campeón de Europa en tres ocasiones: Grecia 1995, España 1997 y Turquía 2001.

Además, los serbios se colgaron la medalla de bronce al vencer en los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. Serbia llega como subcampeona del mundo y entre sus filas se encuentra, Nikola Jokic, el pívot de la NBA. Esta selección ha quedado encuadrada en el grupo A: Turquía, Chequia, Portugal y Estonia.

El segundo favorito a llevarse el torneo es la Alemania de Alex Mumbrú. La selección alemana es la actual campeona del mundo y en gran medida, gracias a ello, está entre los grandes favoritos del Eurobasket.

Junto a estos dos grandes equipos, les siguen muy de cerca Francia, con una medalla de oro en el Campeonato de Europa de 2013, y la Grecia de Giannis Antetokounmpo, que entre su palmarés tiene dos oros de Grecia 1987 y Serbia y Montenegro 2005.