Reunión de Liga Nacional de Básquetbol y Ministerio del Deporte

Gtr38_oXgAA0JRU

La intención es proyectar el desarrollo de la Liga hacia el 2028 con un Proyecto de Desarrollo Estratégico

En un encuentro sostenido entre representantes de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB Chile) y las máximas autoridades del Ministerio del Deporte — el Ministro Jaime Pizarro y el Subsecretario Álvaro Ipinza — se presentó el Proyecto de Desarrollo Estratégico de la principal competición cestera nacional con miras al año 2028.

En la reunión se expusieron los principales desafíos que enfrenta LNB en su proceso de consolidación, y se compartieron los objetivos que orientarán su crecimiento en los próximos años. Entre ellos, se destacó la necesidad urgente de fortalecer la profesionalización de la actividad, robustecer la estructura organizativa de los clubes y generar condiciones que permitan mejorar el estándar deportivo y administrativo de las instituciones que forman parte de la Liga.

Asimismo, se abordó en profundidad la necesidad de contar con apoyo financiero y técnico por parte del Estado, de manera de facilitar el salto de calidad que requiere el básquetbol chileno para posicionarse en el concierto deportivo nacional e internacional. En particular, se analizaron los criterios de elegibilidad y aspectos claves para acceder a los beneficios de la Ley del Deporte, especialmente en lo relativo a la cobertura de los gastos operativos de los clubes.

“La sostenibilidad del básquetbol nacional pasa por profesionalizar su gestión, consolidar su modelo de competiciones y brindar apoyo concreto a los clubes en su proceso de desarrollo”, explicó el Tesorero del Directorio LNB Chile, René Rosas, quien asistió al encuentro.

Como resultado de la reunión, LNB Chile se comprometió a trabajar en los próximos meses para la concreción de las mejoras propuestas, y en el diseño de instrumentos de apoyo dirigidos a fortalecer las capacidades de sus clubes afiliados. Esta hoja de ruta busca sentar bases más sólidas, sostenibles y con proyección internacional de sus competiciones.

El encuentro con las autoridades fue valorado por los representantes de nuestra Liga, como un paso relevante en la articulación del sector público con la principal competición cestera nacional.