i (41)

Aryna Sabalenka, Jasmine Paolini, Jessica Pegula, Emma Navarro y Belinda Bencic entre otras tuvieron buen debut

Aryna Sabalenka (1ª), la raqueta que domina el circuito femenino desde hace un tiempo, necesitó ponerse el overol para superar su debut en el US Open. Con oficio, varios tiros ganadores y una pizca de suerte, se impuso en su duelo de primera ronda ante Rebeka Masarova (109ª) por 7-5 y 6-1 en 1h21m.

Durante el primer set, no le fue sencillo destrabar el encuentro ni encontrar la fórmula para neutralizar a una rival lanzada al ataque, que buscó las líneas y tomó la iniciativa en todo momento. Que, además, la complicó con el servicio en los primeros games y no retrocedió ni un paso ante los bombazos que llegaban del otro lado de la red. La Nº 1 transpiró, y demasiado para tratarse apenas del inicio de su defensa del título.

Si bien en el segundo pudo aprovechar el cansancio de la suiza, la nacida en Minsk hace 27 años había logrado antes recuperarse de una desventaja de 4-2 en el primer parcial, tomando muchos riesgos y capitalizando un increíble smash fallado de Masarova.

A partir de entonces, Sabalenka se soltó y conectó más winners que errores no forzados. En cambio, la 109ª del mundo se fue desmoronando mentalmente: en el inicio del segundo set dejó pasar dos pelotas para el 1-1 y entregó su saque con dos dobles faltas consecutivas. Fue el principio del final, ya que desde allí cayó en picada.

Ahora, la bielorrusa tendrá unos días para recargar energías, descansar y volver a la Arthur Ashe el próximo miércoles con más ímpetu: allí la espera Polina Kudermetova (64ª), quien avanzó de ronda sin mayores problemas tras el retiro de Nuria Párrizas.

El US Open tiene su primera gran historia de la edición: Janice Tjen, actualmente N°149 del ranking y debutante absoluta en Grand Slams, derrotó a la rusa Veronika Kudermetova (25ª) en primera ronda, dándole a Indonesia su primera victoria en el cuadro principal de un Major después de 22 años de espera.

Janice Tjen nació en Yakarta, Indonesia, en 2002. Hace poco más de 12 meses, no tenía ranking y escalaba, paso a paso, dentro del ITF World Tennis Tour. Un año después, ubicada entre las 150 mejores tenistas del mundo, superó la clasificación del Abierto de los Estados Unidos con actuaciones contundentes sobre Varvara Lepchenko (6-3, 6-1), Maja Chwalinska (7-5, 7-5) y Aoi Ito (6-1, 6-2).

En primera ronda llevó más allá su logro derrotando a Veronika Kudermetova, ex Top 10, dueña de dos títulos individuales en el WTA Tour y octavofinalista del US Open en 2022, por 6-4, 4-6 y 6-4 en dos horas de partido. De esa manera, Tjen logró la actuación más importante de su carrera y le regaló a Indonesia su primera victoria en el cuadro principal de un Grand Slam luego de 22 años de espera.

En los últimos 15 meses, la representante asiática levantó 13 títulos individuales consiguiendo 100 victorias en 113 partidos disputados y escaló, desde principios del 2024, sin ranking hasta colocarse entre las 150 mejores raquetas del mundo.

Alexandra Eala jamás pensó cómo iba a terminar este domingo en el momento que estaba siendo dominada por 5-1 en el tercer ante Clara Tauson. La lógica decía que la danesa era la favorita y que, por tanto, debía ganar este encuentro. Menos mal que todos conocemos cómo son estas primeras rondas de Grand Slam.

“Viendo mi reacción podes imaginar lo que siento ahora mismo, lo especial que ha sido, la atmósfera ha sido emocionante como tensa, así que no puedo estar más feliz”, confesó la jugadora tras darle la vuelta al marcador y acabar ganando por 6-3, 2-6 y 7-6. El triunfo, además, supone la primera victoria de un tenista filipino en Grand Slam. “Soy afortunada por ser la primera en hacer esto, orgullosa de representar a mi país, todo esto tiene un significado enorme”, comentó la jugadora de 20 años, ya en segunda ronda del US Open 2025.

Ha sido un verano muy malo para Jessica Pegula, sin apenas victorias y con malas sensaciones en cada torneo disputado en su país. Sin embargo, el circuito no espera a nadie, tampoco a ella, que tendrá que defender unos cuantos puntos de su final en el US Open del año pasado si no quiere descolgarse del top5 mundial.

De momento la primera bala fue bien esta madrugada con un triunfo holgado sobre Mayar Sherif (6-0, 6-4), aunque el camino es largo hasta llegar al objetivo. Veremos qué le tiene preparado el destino a Pegula estas semanas en una cierre de gira fundamental para ella.

Primera ronda

Aryna Sabalenka (Blr/1) a Rebeka Masarova (SUI) 7-5, 6-1

Polina Kudermetova (RUS) a Nuria Párrizas (ESP) 2-2 y retirada

Leylah Fernandez (CAN/31) a Rebecca Marino (CAN) 6-2, 6-1

Lulu Sun (NZL) a Camila Osorio (COL) 6-4, 2-6, 6-0

Alex Eala (FIP) a Clara Tauson (DIN/14) 6-3, 2-6, 7-6 (13-11)

Tereza Valentova (CHE) a Lucia Bronzetti (ITA) 6-3, 3-6, 6-4

Emma Raducanu (GBR) a Ena Shibahara (JPN) 6-1, 6-2

Janice Tjen (INA) a Veronika Kudermetova (RUS/24) 6-4, 4-6, 6-4

McCartney Kessler (USA/32) a Magda Linette (POL) 7-5, 7-5

Marketa Vondrousova (CHE) a Oksana Selehmeteva (RUS) 6-3, 7-6 (3)

Jasmine Paolini (ITA/7) a Destanee Aiava (AUS) 6-2, 7-6 (4)

Jessica Pegula (USA/4) a Mayar Sherif (Egi) 6-0, 6-4

Anna Blinkova (RUS) a Yuliia Starodubtseva (UCR) 6-3, 6-1

Victoria Azarenka (BLR) a Hina Inoue (USA) 7-6 (0), 6-4

Belinda Bencic (SUI/16) a Shuai Zhang (CHN) 6-3, 6-3

Emma Navarro (USA/10) a Xinyu Wang (CHN) 7-6 (9), 6-3

Caty McNally (USA) a Jil Teichmann (SUI) 6-2, 6-2

Moyuka Uchiyima (JPN) a Olga Danilovic (SRB) 7-6 (2), 4-6, 7-6 (9)

Jelena Ostapenko (LET/25) a Xiyu Wang (CHN) 6-4, 6-3

Anastasia Potapova (RUS) a Lin Zhu (CHN) 6-4, 4-6, 6-2