ATP 250 de Chengdu: Alejandro Tabilo avanzó a la final

El chileno derrotó en dos set al estadounidense Brandon Nakashima y espera a Lorenzo Musetti (9°) como rival en China, en tanto por ahora ha subido al 83 del mundo.

Brandon Nakashima (33°) y Alejandro Tabilo (112°) se cruzaban en las semifinales del ATP 250 de Chengdú o Chengdu Open 2025 y era un nuevo paso para ekl chileno en una semana en la que ya había conseguido cinco victorias en total y que esta mañana subió a seis para jugar la quinta final ATP de su carrera.
Recordemos que luego de superar al local Rigele Te y al sudafricano Lloyd Harris en la Qualy, hizo lo propio ante el australiano Jordan Thompson, el segundo sembrado Luciano Darderi y el australiano Christopher O’Connell en cuartos de final y hoy al estadounidense Brandon Nakashima con quien la serie estaba igualada por 1-1, y hoy lo venció con parciales de 6-4, y 7-6 (0),
El partido comenzó con Brandon Nakashima mandando en el marcador. El estadounidense en el quinto juego tenía problemas y Tabilo lograba un break que confirmaba para marcharse hasta el 4-2 y todos pendientes del partido pese al horario y que en definitiva duró una hora y 36 minutos.
El chileno estaba muy sólido con su servicio y en ningún momento se le vio nervioso a la hora de cerrar el primer set. Sin problemas, por 6-4, cerraba el puño y en 40 minutos empezaba a encarrilar su pase a la gran final.
Muy parejo estuvo nuevamente el segundo parcial. Nakashima salvó en esta ocasión la bola de break que tuvo en contra y siempre llevó la iniciativa en el marcador. No le pudo la presión a un Tabilo que ganaba todos sus servicios sin conceder ni una sola bola de break.
Al igual que en el primer set, finalmente, se iban a la muerte súbita y aquí Alejandro Tabilo mostró esa personalidad de campeón y por 7-0, cerrando con un saque directo, alcanzaba la quinta final ATP en su carrera después de una semana que no olvidará y que puede ser un nuevo punto de inflexión después de un año muy complicado.

El italiano Lorenzo Musetti (9°) que es el primer sembrado será el rival para la final de mañana, tras vencer al ruso Alexander Shevchenko (96°) por 6-3 y 6-1 en una hora y 5 minutos. Solo han jugado una vez, en el Challenger de Antalya en Turquía en enero del 2021, con triunfo del italiano por 6-2 y 6-.0.
”He sido muy sólido durante toda el partido», reconoció Tabilo, que aprovechó el 85% de los puntos jugados con su primera servicio (40/47) y alcanzó la victoria sin encarar una sola pelota de rotura. «Él también ha sacado realmente bien, así que he debido mantenerme firme y esperar mi oportunidad. He empezado el partido a gran nivel y me siento muy contento con mi rendimiento”.
“Ha sido un año con altibajos, donde he tenido que estar algunos meses fuera de competición. Me siento muy feliz por estar en una nueva final», declaró el sudamericano, que la semana pasada también quedó a un paso del trofeo en el ATP Challenger de Guangzhou II. «Ojalá pueda terminarlo mañana de la mejor manera. Por ahora, voy a intentar asimilar todo lo ocurrido y disfrutar de cada momento”.

Alejandro Tabilo se ha convertido en el primer finalista sudamericano en la historia del Chengdu Open. El chileno, que estrenó su palmarés en 2024 con los trofeos de Auckland y Mallorca, buscará sumarse a un notable cuadro de honor donde figuran antiguos campeones como Pablo Carreño Busta, Alexander Zverev, Karen Khachanov o Shang Juncheng.
Tabilo compite con la ilusión de recuperar su lugar natural en el ATP Tour. El chileno, que alcanzó la posición más alta de su carrera como No. 19 mundial en 2024, intenta dar continuidad a un cuerpo que lo ha castigado sin piedad este curso. Un edema óseo en la muñeca izquierda detuvo los pasos del sudamericano en plena temporada de arcilla y, poco después de regresar al circuito, un desgarro abdominal le obligó a perderse por completo la gira de hierba. Parones que terminaron por hacerle abandonar el Top 100 del PIF ATP Rankings.