Copa Davis: Con sorpresas los clasificados a la final en Bolonia

Argentina logró un gran triunfo y avanzó como único sudamericano, eliminados USA y Australia y ambos jugando como locales.

La Copa Davis 2025 entra en su fase decisiva con la confirmación de los ocho países que disputarán el prestigioso Final 8, instancia en la que las mejores selecciones del certamen competirán por la histórica ensaladera de plata. La cita se llevará a cabo del 18 al 23 de noviembre en Bolonia, Italia, y reunirá a potencias consolidadas y equipos en ascenso.
Uno de los clasificados más destacados fue Argentina, que logró una victoria clave como visitante frente a Países Bajos por 3-1. El equipo capitaneado por Javier Frana contó con las actuaciones de Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña, Horacio Zeballos y Andrés Molteni, quienes sellaron un triunfo que posiciona al conjunto albiceleste como firme candidato al título.

En una jornada que quedará grabada en la historia del tenis español, la selección capitaneada por David Ferrer logró una remontada inédita ante Dinamarca en los Qualifiers de Copa Davis, venciendo por 3-2 tras haber comenzado la serie con un 0-2 adverso. El punto definitivo lo firmó Pablo Carreño con una victoria contundente sobre Elmer Moeller por 6-2 y 6-3, sellando el pase de España a las Finales de Bolonia, que se disputarán del 18 al 23 de noviembre.
La serie, disputada en el Club de Tenis Puente Romano de Marbella, comenzó el sábado con dos derrotas dolorosas: Jaume Munar cayó ante Moeller (6-2, 1-6, 4-6) y Carreño no pudo con Holger Rune (5-7, 3-6). El panorama era sombrío, pero hoy domingo, el equipo ibérico tuvo su redención ante su público.
El primer impulso llegó en el dobles, donde Munar y Pedro Martínez remontaron un set en contra para vencer a August Holmgren y Johannes Ingildsen por 1-6, 6-3, 6-2. Luego, Martínez protagonizó una de las victorias más emotivas de su carrera al superar a Rune por 6-1, 4-6, 7-6(2), igualando la serie 2-2 y dejando todo en manos de Pablo Carreño.
En una serie más que tensionante disputada en suelo estadounidense, la República Checa venció 3-2 a Estados Unidos y aseguró su boleto a las Finales de Copa Davis, que se celebrarán en noviembre en Bolonia, Italia. El equipo checo de Tomás Berdych, liderado por Jiri Lehecka y Jakub Mensik, mostró su potencial en los momentos decisivos, dejando fuera a uno de los favoritos del torneo.
La serie comenzó el viernes con un empate 1-1. Lehecka (16° del ranking ATP) abrió con una victoria clave ante Frances Tiafoe (29°) por 6-3, 6-2 mientras que Taylor Fritz (6°) igualó la serie al vencer a Jakub Mensik por 6-4, 6-3. El sábado, Estados Unidos tomó ventaja con el triunfo en dobles de Austin Krajicek y Rajeev Ram sobre Machac y Mensik por 7-6(6), 5-7, 6-4, colocando el marcador 2-1.
Pero los checos no se dirían su última palabra. Lehecka volvió a la cancha para enfrentar a Fritz en el cuarto punto y se impuso por 6-4, 3-6, 6-4, empatando la serie 2-2. En el quinto y definitivo encuentro, Mensik jugó uno de los mejores partidos con la Selección y derrotó con autoridad a Tiafoe por 6-1 y 6-4, sellando la clasificación checa a las Finales de Bolonia.

Los países clasificados al Final 8 de la Copa Davis 2025 son:
-Italia (anfitrión y campeón defensor)
-Alemania
-República Checa
-Argentina
-Austria
-Bélgica
-España
-Francia
El sorteo oficial de los cruces se realizará el próximo miércoles, definiendo el camino de cada selección hacia el trofeo. Italia, bicampeón vigente y país anfitrión, iniciará su participación directamente desde los cuartos de final, en virtud de su condición especial. Cabe recordar que en la edición anterior, el conjunto italiano eliminó a Argentina por 2-1 en esta misma instancia.
Desde la implementación del nuevo formato, el equipo argentino no ha logrado superar la ronda de los ocho mejores, pero el rendimiento mostrado en esta temporada y la solidez de su plantilla generan expectativas renovadas para la campaña en Bolonia.
En 2019, con sede en la Caja Mágica, cayó ante España por 2-1 y el ya mencionado antecedente del 2024 ante Jannik Sinner y compañía. Ahora, el único combinado sudamericano buscará romper dicha barrera.
