El remo regional disputó fecha clave para definir lugares definitivos en octubre

Cinco clubes locales y otro de Bariloche se dieron cita en segunda jornada de certamen binacional en Pichilaguna, con la presencia de 180 deportistas.

Como un buen apronte para las competencias del último trimestre de la agenda 2025, calificaron los clubes a sus últimas actuaciones en lo que fue la segunda fecha del Campeonato Regional de Remo disputada el sábado.
El escenario fue Pichilaguna en Llanquihue, al cual concurrieron los mejores exponentes de los cinco clubes que componen la Asociación Regional de Remo Archipiélago como son Patagonia de Puerto Varas, Regatas Puerto Montt, Viento y Marea y Estrella Blanca de la capital regional, el dueño de casa Viento Sur, además del invitado internacional Regatas Bariloche del país trasandino, totalizando unos 180 deportistas que compitieron en las series bajas, altas y máster.
En las aguas llanquihuanas se programaron un total de 37 pruebas y según anunciaron desde la organización remera, la tercera y última fecha del Regional se llevará a cabo el sábado 4 de octubre en el mismo complejo náutico. En esa oportunidad, se realizará la premiación por puntaje acumulativo de las tres fechas, para conocer el podio general en cada una de las categorías.

SERIES BAJAS Y ALTAS
En términos de los resultados, a nivel de series bajas destacaron, en la categoría Single Infantil damas, cuya ganadora fue Sofía Almonacid de Estrella Blanca B y en Doble Prealevin damas, venció la representación de Regatas Puerto Montt de Renata Oyarzún e Ignacia Soto.
En Single Prealevín varones, la primera posición fue para Nicolás Basile de Viento y Marea, posteriormente en 4 Infantil varones, venció el bote de Joaquín Peranchiguay, Rafael Cerda, Martín Pérez y Benjamín Miranda de Estrella Blanca.
En Doble Alevín damas, las campeonas fueron Javier Salazar y Jasmine Hernández de Viento y Marea, tanto que en el Doble Alevín varones, en el primer lugar remató el binomio de Lautaro Pérez y Martín Maragaño de Estrella Blanca.
Luego, en Single Alevín damas triunfó Isabella Rivera de Viento Sur, mientras que en Single Alevín varón, el binomio de Facundo Aguilera de Patagonia Puerto Varas, se adjudicó la competencia.
En Single Infantil varones, el triunfador fue Agustín Flores Castro de Regatas Puerto Montt y en el Doble infantil varones, la victoria fue para Bruno Aguilera y Mateo Sánchez de Viento y Marea A.
En el Doble Infantil damas, la dupla de Gabriela Grandón e Ivana Quinan de Regatas Puerto Montt superó a todos sus rivales.

Por su parte en serie altas del certamen, se registraron las siguientes finales, entre ellos, en el Single Cadetes damas, en la que Katherina Gutiérrez de Viento y Marea se llevó la prueba, mientras que en el Doble Cadete damas, celebró Patagonia Puerto Varas con Leticia Vianna y Florencia Mathias.
En la eliminatoria del Doble Cadetes varones, triunfaron en la serie 1, Matías Alvayay y Benjamín Araneda de Viento y Marea B y en el heat 2, ganó la dupla de Joaquín Coñuecar y Javier Soto de Viento y Marea A.
En el Doble Cadete varones, el bote de Juan José Hyde y Sebastián Oteiza de Viento Sur, ganó la carrera.
En Single Juvenil damas, la representante de Viento y Marea, Isidora González, se llevó los aplausos. En el Doble Juvenil damas, el bote de Emilia Ojeda y Katherina Gutiérrez de Viento y Marea cruzó en primera posición,
En el 4 Juvenil varones, el cuarteto de Clemente Grob, Tomás Carrasco, Juan Pablo Peña y Javier Prado de Viento Sur, logró la victoria. En el Single Adulto damas, Isidora González de Viento y Marea A, se llevó la regata.
En el Doble Juvenil varones, Javier Prado y Tomás Carrasco de Viento Sur, se ubicaron primeros. En la serie 1 del Single Juvenil varones, el vencedor fue Juan Pablo Peña de Viento Sur y en la serie 2, fue para Joaquín Beroíza de Viento y Marea A.
En el Single Adulto varones, Clemente Grob de Viento Sur, terminó en la primera posición y en Single Juvenil varones, Juan Pablo Peña de Viento Sur, cruzó primero la meta.

FINALES MÁSTER
Durante jornada sabatina se disputaron también las series máster y en la que Claudia Muñoz de Viento y Marea, se adjudicó la prueba Single Damas. En 4 Máster femenino, el primer lugar le correspondió a la tripulación de Paula Nenén, Javiera Saavedra, Yasna Oyarzún y Angélica Bravo de Estrella Blanca B.
En 4 Master masculino, cruzó primero la meta la embarcación de José Contreras, Andrés Ruiz, Cristian Schmidt y Fernando Sánchez, de Viento y Marea A. En el Doble Máster damas, María Kark y Karin Vogel de Viento Sur se adjudicaron la carrera.
En el 4 Máster mixto, ganó Viento y Marea A con Gloria Vargas, Claudia Muñoz, Gabriel Roa y Carlos Navarro, así como en el Doble Máster varón, se impuso la dupla de Andrés Ruiz y Fernando Sánchez de Viento y Marea A.
Finalmente, en el Single Máster varones festejó Carlos Navarro de Viento y Marea, sumándose a lo ocurrido en el Doble Máster mixto, donde la tripulación vencedora fue la de Gloria Vargas y José Contreras de Viento y Marea A.
