Eurobasket: Finlandia y Alemania avanzan a semifinales

esalema

Los escandinavos sacan crédito en el primer tiempo y vencen a Georgia en tanto la Eslovenia de Doncic no puede con la vigente campeona del mundo y se despide con honor

Finlandia hizo historia al clasificar por primera vez a las semifinales del EuroBasket tras vencer a Georgia 93-79 en cuartos de final. Lauri Markkanen fue la figura con 17 puntos y 6 rebotes, liderando a un equipo que desde el inicio mostró solidez y ambición. Ahora, el conjunto nórdico espera en semifinales al ganador del duelo entre Alemania y Eslovenia.

El partido comenzó de la mejor manera para Finlandia, que cerró el primer cuarto con una ventaja de doble dígito (28-15) gracias a seis triples que encendieron a su ofensiva. En el tercer período, los finlandeses llegaron a sacar 20 puntos de diferencia (62-42), pero Georgia reaccionó con un parcial fuerte que redujo la brecha a solo nueve unidades antes del último cuarto (71-62).

En los minutos finales, Finlandia mantuvo el control y aprovechó las expulsiones de las figuras georgianas Goga Bitadze y Tornike Shengelia para sentenciar el encuentro. Con este triunfo, los finlandeses no solo escriben un capítulo histórico en su baloncesto, sino que se meten entre los cuatro mejores del continente.

93. Finlandia (28+29+14+22): Little (3), Valtonen (8), Grandison (2), Jantunen (19), Markkanen (17) -cinco inicial- Salin (14), Nkamhoua (8), Maxhuni (15), Muurinen (7), Gustavson (0), Seppala (DNP), Madsen (DNP). 

​79. Georgia (15+25+22+17): Baldwin (2), Sanadze (19), Shengelia (18), Mamukelashvili (22), Bitadze (14) -cinco inicial- Andronikashvili (0), Ochkhikidze (0), Burjanadze (2), Shermadini (2), Korsantia (DNP), Phevadze (DNP), Jitntcharadze (DNP).

Alemania sufrió y de qué manera para ser la cuarta semifinalista del Eurobasket 2025. La vigente campeona del mundo superó a una combativa Eslovenia de Luka Doncic (99-91) que arrancó con mejores sensaciones, pero que sufrió un bache importante en el último cuarto.

Con la última plaza en juego para semifinales, Luka Doncic, que finalizó con 39 puntos, 10 rebotes y siete asistencias, no arrancó con buen pie la eliminatoria de cuartos de final. El jugador de los Lakers cometió su primera personal y, en el tercer minuto de partido, le señalaron técnica por protestar. El combinado alemán tenía un claro plan de partido: atacar a la estrella eslovena con la intención de sacarle cuanto antes del encuentro.

Hrovat y Krampelj asumieron más responsabilidades de lo normal al no poder encontrar a Doncic con facilidad y cumplieron con creces, aunque la estrella eslovena despertó de golpe con dos triples consecutivos, junto a otro de Prepelic, para obligar a Mumbrú a solicitar el primer tiempo muerto del partido (21-32).

Daniel Theis (15) y Franz Wagner (23) desbloquearon la ofensiva germana con un inmediato parcial de 12-2 a su favor para devolverle la igualdad al electrónico, aunque la estrella eslovena siguió sumando puntos en su casillero para dejar a su equipo por delante en el paso por vestuarios (45-51).

En la segunda mitad, el conjunto esloveno, activó el estado de alarma cuando Doncic cometió su cuarta falta personal a falta de más de quince minutos para el final. Alemania, con el ansia de remontar, pero con más corazón que cabeza, comenzó a encadenar errores en ataque y permitió que Eslovenia volviera a irse en el marcador (64-73). El determinante trabajo en el rebote ofensivo de Omic junto a los buenos minutos de Prepelic, que finalizó con 13 puntos, obligó nuevamente a Mumbrú a detener el partido.

Aemania, obligada a resolver la gran mayoría de sus ataques buscando el uno contra uno, recibió un chute anímico gracias a una descomunal acción de Tristan Da Silva. El ‘5’ alemán transformó un increíble triple desde medio del campo sobre la bocina del tercer cuarto para volver a poner el partido en un puño (70-74).

Y de qué manera arrancó el último cuarto para los alemanes. Un triple de Obst a una pierna colocó a Alemania por delante en el marcador (77-74) ante una noqueada Eslovenia. Doncic regresó al parqué y todos los balones volvieron a pasar por sus manos, aunque la tendencia ya había cambiado. El acierto en el lanzamiento exterior lo tenía ahora el equipo germano.

La recta final de partido tuvo de todo. Eslovenia, que perdió a Nikolic y Omic por personales, volvió a ponerse por delante, pero Schroder y Wagner llevaron en volandas a su equipo para lograr el ansiado billete para las semifinales del Eurobasket 2025.

Alemania (21+24+25+29): Schroder (20), Obst (10), Wagner (23), Theis (15), Bonga (7) -cinco inicial- O. Da Silva (0), Maodo Lo (11), T. Da Silva (5), Hollatz (0), Thiemann (8), Kratzer (DNP).

​Eslovenia (32+19+23+17): Doncic (39), Nikolic (4), Hrovat (11), Muric (4), Krampelj (9) -cinco inicial- Prepelic (13), Radovic (4), Omic (7), Stergar (0), Scuka (DNP), Jurkovic (DNP).