Junior “La Joya” Cruzat es el nuevo campeón mundial de los Súper Pluma

file_20250928111741

Después de un emocionante combate, se corona campeón de la UBO tras vencer al brasileño Jackson Furtado en una pelea disputada en un repletó Arena Puerto Montt.

Noche histórica la de ayer sábado para el boxeo chileno, con el segundo título del mundo para un boxeador nacional, esta vez en la categoría Súper Pluma de la UBO (Organización Universal de Boxeo), y fue en el Arena Puerto Montt, donde Junior “La Joya” Cruzat derrotó por descalificación al brasileño Jackson Furtado.

Los puertomontinos vivieron a full un espectáculo boxeril de primer nivel, que se presumía desde que en número cercano a los 4.900 espectadores llenaron el recinto polideportivo de la calle Egaña para presenciar ocho combates amateur y cuatro peleas profesionales, con la presencia de púgiles de distintas comunas de las regiones de Los Lagos, Los Ríos y de Concepción antes del plato de fondo que era la pelea por el título del mundo.

La “Joya” Cruzat de 24 años y oriundo de Fresia, ostentaba en la previa el título continental (Sudamérica) de la UBO, con un palmarés profesional de 15 victorias, 0 empates y 0 derrotas. En diciembre del año pasado, derrotó por nocáut técnico al colombiano Andrés “Zurdito” Peñaloza en Llanquihue por la corona sudamericana.

Su rival brasileño de 37 años, apodado “Neguinho” y nacido en Belem, venía precedido de 12 triunfos, todos ganados por KO y 2 empates. Su última victoria por vía rápida fue el pasado 12 de abril frente al polaco Dominik Harwankowski.

El combate se desarrolló con normalidad los dos primeros asaltos, hasta que en la vuelta 3, Cruzat mandó al piso al brasileño con un derechazo, recibiendo el primer conteo,  del que se repuso. Los asaltos posteriores fueron sumando a la tarjeta del nacional, hasta el noveno, donde Furtado arrinconó un poco a la “Joya”, llevándose el asalto.

En el comienzo del  décimo, el brasileño golpea en la nuca ilegalmente a Cruzat pese a la orden de “break” del tercero en el ring, mandando a la lona al chileno. El comisionado de la velada, Camilo Zamora, activó el protocolo reglamentario de los 5 minutos de recuperación por golpe antideportivo.

Al ver que la recuperación del nacional no era factible, se decretó la descalificación de Furtado y la victoria del chileno. Esta velada marcó el segundo título del mundo para un boxeador chileno, después de que su tío Carlos lo consiguiera en 2001.

La actividad deportiva marca un hito en el deporte local, al posicionar a Puerto Montt como sede de un campeonato de nivel internacional, lo que refleja el impulso que la ciudad ha venido dando al deporte como parte de su desarrollo comunitario.