MotoGP: Álex Márquez logra la pole en el GP de Barcelona

Fabio Quartararo es segundo saliendo entre los dos hermanos, pues Marc Márquez fue tercero en Catalunya

Álex Márquez logró la pole de MotoGP en el Gran Premio de Catalunya, en Barcelona. El hermano menor pudo con el mayor, que salvó la primera fila. Entre ambos, Quartararo. Acosta lo rozó… pero tocó el verde. Bagnaia tocó fondo.
Las condiciones eran buenas, con más sol que nubes y temperaturas agradables, con 21 grados en el ambiente y 41 en el asfalto. Había 24 pilotos, pues volvieron Chantra, al LCR Honda, y Viñales, al Tech3 Yamaha, y están los probadores Aleix Espargaró (Honda) y Savadori (Aprilia).
En la Q1, destacaba la presencia de Bagnaia, pues pese a sus dificultades, sigue siendo el tercero en la general del Mundial. Di Giannantonio se colocaba a rueda de Jorge Martín y eso le ayudaba a hacer ya un muy buen 1:38.2 en su primera vuelta lanzada, endosándole medio segundo a Martinator.
Mir cogía la referencia de Aldeguer, ascendía para ponerse segundo. Quartararo, yendo solo, no conseguía batir al de Honda. Pecco hacía malos tiempos y se iba a boxes, a cambiar neumáticos, en el puesto… 11º, sólo con cuatro pilotos fijando un registro peor.
El turinés era el primero en retornar a pista, intentando evitar que le cogieran su colín. Raúl Fernández pudo ponerse en su zaga. El madrileño mejoraba. ‘Diggia’ se quejaba al encontrarse un grupo que regresaba cuando iba a empezar su primera vuelta a tope. Los comisarios lo investigaron y no sancionaron a nadie.
Quartararo, tirando de Rins, crecía y era el primero en bajar al 1:37. Era ya el récord del circuito, bajando dos décimas lo hecho el viernes por Brad Binder. Di Giannantonio, por si acaso, rebajaba su crono. El listón estaba muy alto. Bagnaia sufría y Tardozzi negaba con la cabeza. Fue otro desastre: 21º. Es su peor posición en parrilla desde Portugal 2022, cuando también salió 21º.

Aldeguer apretó y era la amenaza, pero no le dio. Así, pasaron: Quartararo y Di Giannantonio. En la segunda parte de la parrilla estarán: 13. Aldeguer, 14. Miller, 15. Raúl Fernández, 16. Oliveira, 17. Mir, 18. Jorge Martín, 19. Aleix Espargaró, 20. Rins, 21. Bagnaia, 22. Viñales, 23. Savadori y 24. Chantra.
En el comienzo de la Q2, los Márquez salieron por separado. Álex esperó bastante y Marc iba solo, pero se quedó esperando. Quería ir detrás de Acosta, pero Zarco superó al 93 en el primer ángulo. El ilerdense abortó ese intento.
Álex se había librado de todo el tráfico y sin nadie alrededor ya bajó al 1:37 para tomar la cabeza. Acosta se encontraba con Ogura y tenía que adelantar por el exterior en la curva 10 al japonés. Pese a ello, Pedro hacía un buen crono. Quartararo, solo, podía con el del Gresini.
Sin embargo, el menor de los Márquez recuperaba el mando en su giro posterior, batiendo por 54 milésimas a El Diablo. Marc, en cambio, no cuadraba una vuelta buena y se iba a boxes en sexta posición. En la segunda tanda, el octocampeón partía tras Morbidelli, al que avisaban y cortaba. Marini iba tras el 93. Marc ralentizó y aceleró al ver que le superaba… Álex.
Acosta iba a su bola, solo. Ogura iba ahora detrás y no le influyó. El murciano tomó la cabeza ante la alegría de KTM, pero fue algo pasajero porque le cancelaron la vuelta por pisar fuera… en el ángulo de entrada a meta. Álex no aflojó y se permitió batir el récord sobrado, con un último sector espectacular. Marc, a su rueda, se quedaba a cuatro décimas.
Quartararo se había esperado para salir último. Mejoró, para colocarse entre los hermanos. Quedaba una vuelta para todos. Álex se puso, en esta ocasión, detrás, del de Ducati oficial. Pero el líder cometió un leve error en la curva 5, se coló y el del Gresini le pasó. La pole era para Álex Márquez, la primera del año. No lograba una desde Argentina 2023, han pasado 875 días.



