Mundial de Atletismo: Martina Weil ilusiona a Chile clasificando a las semifinales de los 400 metros

marti weop

Vibrante segunda jornada en el Nacional de Tokio, donde además Jamaica y USA festejan en los 100 metros planos.

Martina Weil despertó las ilusiones de Chile al entrar segunda hoy en su carrera eliminatoria por los 400 metros planos y pasar a las semifinales, en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025.

La joven de 26 años cruzó la meta con un tiempo de 50 segundos y 61 centésimas, uno de los mejores que logra este año, solo por detrás de la estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien tuvo un registro de 49.41 y como tercera clasificada estuvo la keniana Mercy Adongo Oketch, con 50.76 segundos.

Weil fue medalla de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y ostenta los récords nacionales en 400 metros al aire libre y bajo techo, así como en los 200. Su próxima competencia en la capital de Japón será el venidero martes, cuando luchará por pasar a una final, que sería histórica para ella y Chile.

Luego de la competencia de este domingo aseguró que la consigna de sus entrenadores fue sobrevivir y avanzar.  En declaraciones a Panam Sports, precisó que venía con muchas ganas de pasar a una semifinal, pero ese no es el objetivo principal, pues la meta es llegar a la final.

Quien también debía competir en la noche del domingo en Tokio era Ignacio Velásquez, quien tendría su debut mundialista compitiendo en los 10000 metros planos. Sin embargo, el deportista no compitió debido a su estado de salud producto de un contagio por COVID-19.

“Durante la semana, el fondista nacional fue diagnosticado con COVID-19. Pese a que se esperó hasta último momento para evaluar su recuperación, este domingo por la mañana el propio deportista y su entrenador decidieron no presentarse en la pista”, indicó la Federación Atlética de Chile a través de un comunicado entregado en sus redes sociales.

“La determinación se tomó pensando en su salud, ya que el Covid-19 afecta directamente el sistema cardiorrespiratorio y no se encontraba en condiciones óptimas para enfrentar una exigente prueba de 10.000 metros, menos aún bajo las condiciones climáticas de Japón”, agregó el comunicado de la Federación.

Otra velocista chilena presente en Tokio es María Ignacia Montt, especialista en 100 metros planos, quien la víspera no logró avanzar al quedar en el octavo lugar de su grupo. No obstante, volverá a tener acción el sábado 20 de septiembre en la posta femenina 4X100, junto a Isidora Jiménez, Anaís Hernández y Antonia Ramírez.

En tanto Oblique Seville se transformó en el hombre más rápido del planeta al ganar la medalla de oro en el hectómetro, mientras que Melissa Jefferson- Wooden hizo lo propio en la competencia de las damas. Vibrante segunda jornada en el Nacional de Tokio.

Por los tiempos realizados en las clasificaciones y lo reñida que ha sido toda esta temporada en la prueba madre del atletismo mundial, se sabía que la disputa por el oro iba a estar muy emocionante y de dientes apretados, porque favoritos para adjudicarse esta prueba, no existían.

En las damas, Melissa Jefferson-Wooden confirmó el gran momento por el que pasa y en una sólida presentación se quedó con el primer lugar con un tiempo de 10 segundos y 62 centésimas.

El segundo puesto fue para la jamaicana Tina Clayton que completó la distancia en 10.75 segundos, y tercera resultó la campeona olímpicos Julien Alfred, quien cronómetro 10.84.

En varones en tanto, Oblique Seville de Jamaica destronó a Noah Lyles y se impuso a su compatriota Kishane Thompson, para llevarse le oro con un tiempo de 9.77 segundos. Thompson logró la segunda posición con 9.82 y el campeón olímpico, se tuvo que conformar con el bronce con 9.89 segundos.

Los velocistas se vanagloriaron descansar y a preparar lo que serán los 200mts donde varios quieren concretar su revancha tras lo sucedido hoy en el Estadio Nacional de Tokio.

Los 200 mts planos están programados para el 17 de septiembre en sus etapas de clasificación, mientras que las semifinales el 18 de septiembre y un día después, la gran final.