Ranking ATP: Carlos Alcaraz recupera el Nº1 del mundo

El español, campeón del US Open, recoge el testigo de Jannik Sinner después de 65 semanas con el italiano al frente. Ahora mismo la brecha es de 760 puntos y tercero sigue Alexander Zverev. Jarry el mejor chileno.

Carlos Alcaraz escala por quinta ocasión en su carrera al Nº1 del mundo de la clasificación mundial. El murciano necesitaba ganar su segundo US Open para abrochar este objetivo y vaya si lo hizo, dejándose solo un set en todo el torneo, el que arañó en la final Jannik Sinner.
Cara triste del italiano que, además de dejar escapar un nuevo torneo de Grand Slam, vio cómo su máximo rival le apartaba también del ático del ranking ATP. Por lo tanto, ahora mismo las cosas quedan de la siguiente manera.
Carlos Alcaraz aparece en lo más alto con 11.540 puntos en su casillero, una barbaridad, no hace falta ser un sabio. Claro, no podía ser de otra forma cuando el niño acumula 61 victorias esta temporada y siete títulos, una locura que le ha llevado a recuperar esta posición.
Baja un puesto Jannik Sinner, que se queda con 10.780 puntos, es decir, a una distancia de 760 unidades. Desde junio de 2024 que teníamos al de San Candidato gobernando el vestuario, aunque ahora las cuentas apuntan a un reinado largo del español. Solo de pensar en todo lo que defiende de aquí a final de curso, lo normal es que Sinner aparte este objetivo para un futuro lejano.

Completamos el top10 con alguna que otra ligera modificación, aunque nada relevante. Novak Djokovic ha pegado un subidón de tres posiciones para colarse de nuevo entre los cuatro mejores, aunque esto ya no tendrá ninguna repercusión de aquí a final de temporada. ¿Por qué?
Porque más allá del torneo que disputará en Atenas –tal y como confirmó en su última rueda de prensa, no sabemos si le veremos competir en más eventos, ni siquiera en unas ATP Finals que ya decidió saltarse la temporada pasada. El otro cambio de este vagón, aunque en este caso negativo, es la bajada de Jack Draper hasta el Nº7, debido la lesión sufrida en segunda ronda que le cortó la posibilidad de defender las semifinales obtenidas en Nueva York doce meses atrás.
Recorriendo el siguiente tramo del tren, encontramos a tres nombres dentro del top20 que también merece la pena mencionar. Eso sí, no todos por los mismos motivos. Hablamos de Félix Auger-Aliassime (#13) y un salto de 14 posiciones gracias a las semifinales alcanzadas en Nueva York, incluso se atrevió a quitarle un parcial al campeón defensor.
Hablamos también de Jiri Lehecka (#16), que hizo cuartos de final, donde entregó las armas ante Carlitos, pero esto le sirve para estrenar la mejor clasificación de su carrera. Y por último, hablamos del triste deambular de Daniii Medvedev (#18), que da otros cinco pasitos hacia atrás y amenaza con salirse de este grupo de los veinte mejores del mundo.



Respecto de los chilenos, Cristian Garin fue el único que sacó cuentas positivas luego de las dos semanas de US Open y escaló dos lugares en la clasificación mundial de la ATP para superar a Alejandro Tabilo y transformarse en el nuevo número dos de Chile.
El nacido en Arica se ubicó 124, un puesto por encima del zurdo, quien cayó tres lugares para ubicarse 125. Nicolás Jarry, en tanto, se mantuvo como el mejor chileno en el ranking luego de mantenerse en el casillero 102° del escalafón.
Mientras que Tomás Barrios, llamado a ser el segundo singlista en la confrontación del fin de semana de Copa Davis, sigue en el puesto 134.
Ranking de los chilenos
102° Nicolás Jarry, 628 puntos (0)
124° Cristian Garin, 518 (+2)
125° Alejandro Tabilo, 517 (-3)
134° Tomás Barrios, 473 (0)
283° Matías Soto, 185 (-11)
790° Daniel Núñez, 32 (-2)
919° Benjamín Torrealba, 20 (-1)
942° Nicolás Villalón, 19 (+39)
