Atletas puertomontinos se cuelgan de medallas en masiva maratón viñamarina

Margarita Masías se coronó como la reina de los 10k y Ricardo Rojas logró la plata en la categoría 21K de la tradicional prueba pedestre internacional celebrada ante más de 15 mil corredores.

De oro y plata fue la jornada de los puertomontinos que participaron en la Maratón de Viña 2025. Y es que los fondistas locales Margarita Masías y Ricardo Rojas escribieron un nuevo episodio en sus trayectorias deportivas, tras brillar en una de las competencias más importantes del calendario chileno de este año.
Primero fue la corredora oriunda de la capital regional quien se adueñó de la prueba de los 10K que cruzó la costanera de la Ciudad Jardín, en tanto en varones, el ganador fue Omar Ceballo, con un registro de 29 minutos y 48 segundos La partida se inició a las 7.40 horas, y con más de 15 mil deportistas que se congregaron en un amplio radio desde Viña del Mar hasta la zona de Reñaca.
De principio a fin, la fondista puertomontina del club Masendurance de Temuco mostró solidez en las arterias viñamarinas, al liderar el trayecto costero de principio a fin. De esta manera, cruzó primera la meta en solitario, cronometrando un tiempo de 34 minutos y 20 segundos. Casi un minuto después se asomó Sofía Llanos y tercera llegó Marisela Echevarría.
“Quedé muy conforme, porque venía preparando esta prueba, pero enfocada en lo que será la media maratón Fedachi de noviembre y que organiza la Federación”, aseguró la atleta sureña y que hoy está radicada en la localidad de Pillanlelbún, Región de La Araucanía
Con respecto a lo que se aproxima para el próximo año, Margarita Masías indicó que su objetivo será retornar a la maratón y buscar buenas marcas en la prueba más exigente del atletismo.

Sobre la carrera, precisó que fue una experiencia muy positiva. “Es una de mis competencias favoritas, corriendo el borde de la costa que es maravillosa, la gente apoya mucho y cada vez se hace más masiva, por lo que el ambiente es muy propicio para correr”, apuntó Margarita Masías.
Por su parte el otro deportista porteño, Ricardo Rojas del club Universidad de Los Lagos no pudo revalidar la victoria conseguida en la versión anterior y concluyó en la segunda posición de los 21K, totalizando un tiempo de 1 hora, 2 minutos y 15 segundos, en un arduo duelo que tuvo con el que finalmente lo superó, el corredor Matías Silva (1:02:04). El tercer puesto fue para Mario Rivas.
Tras protagonizar una ardua lucha con Silva, terminó destacando la calidad de a su rival, señalando que “el fondismo chileno vive una época de oro, tenemos un grupo de corredores que sueña con ir a Los Ángeles 2028 y por qué no aspirar a tener un top 10 olímpico y estamos trabajando para cumplir este anhelo de aquí a 3 años”.
Durante 16 kilómetros lidiaron palmo a palmo, hasta que Silva logró despegarse del sureño, para aventajarlo casi al final del trazado.
Rojas subrayó el apoyo que ha recibido de sus padres y su familia, de su entorno de amistades y de su polola, Isidora y su entrenador Claudio Ávila, además del aporte de su marca deportiva y de la empresa privadas y agregó que le gustaría que esta ayuda se siga replicando para el atletismo, como una apuesta e incentivo para quienes lo practican a nivel nacional.

Fuente; Javier Andrade