ATP Masters 1000 Shanghái: Arthur Rinderknech y Daniil Medvedev a sermifinales

El francés extiende una semana mágica y asegura el mejor ranking de su carrera venciendo a Felix Auger-Aliassime, en tanto el ruso renace y se viste de candidato a Turín, tras vencer a Alex de Miñaur en cuartos de final

Arthur Rinderknech alcanzó este viernes las semifinales del Rolex Shanghai Masters, extendiendo la actuación más brillante de su carrera. El francés impuso sus golpes ante Felix Auger-Aliassime 6-3, 6-4 para confirmar un terremoto en el evento cumbre de la gira asiática, donde la lógica saltó por los aires en ambos lados del cuadro. Con una determinación absoluta, su presencia en la penúltima ronda evidencia una realidad: la gestión de los grandes partidos ha entrado de lleno en sus manos.
Si la dimensión del duelo era un interrogante, el francés se encargó de despejarla a base de contundencia. Rinderknech se abrió paso hasta la primera semifinal de su carrera apoyado en sus principales armas, con un demoledor primer servicio como argumento. Los reflejos de Auger-Aliassime, incapaz de generar una sola rotura en todo el encuentro, no fueron suficientes para detener el impulso de un jugador inspirado.
Después de completar la victoria, el francés levantó los brazos y dirigió la mirada a su primo Valentin Vacherot, que este sábado disputará las semifinales del torneo ante Novak Djokovic. «Esto es enorme. Antes de nada, he seguido los pasos de mi primo», dijo Rinderknech en referencia a Vacherot, que aseguró su debut en el Top 100 tras convertirse en el primer monegasco capaz de alcanzar una semifinal ATP Tour. «Se guió por sus emocione el jueves y yo estoy intentando luchar para hacer lo mismo. Ha sido increíble desde el inicio del torneo».
“Toda la familia nos está siguiendo desde casa. Aquí estamos en nuestro pequeño mundo. Ha sido increíble y hoy logré una gran actuación. Me alegra haber ganado en dos mangas, así no estaré demasiado cansado mañana».

Lejos de encontrar un cuadro abierto, Rinderknech ha aterrizado en la penúltima ronda de Shanghái apartando a grandes candidatos. Tras batir al No. 3 mundial Alexander Zverev y al No. 19 Jiri Lehecka, el francés mantuvo su intensidad este viernes ante la undécima raqueta del circuito, confirmando su capacidad para mantener la mirada a los hombres más fuertes del vestuario. Una valentía que será necesaria en los partidos decisivos de Shanghái.
Con el objetivo de romper por completo sus límites, Rinderknech disputará las semifinales ante el antiguo campeón Daniil Medvedev, vencedor por 6-4, 6-4 ante el australiano Alex de Miñaur. El francés intentará encontrará en el ex No. 1 mundial un muro a derribar a base de potencia, la receta que le ha impulsado esta semana ante la afición china.
La irrupción de Rinderknech tiene una recompensa inmediata para el francés, que aseguró la posición más alta de su carrera como No. 37 del PIF ATP Live Rankings. En caso de levantar el título en el ATP Masters 1000 asiático, el galo dispararía su ascenso hasta lograr una plaza en el Top 25 mundial.
En tanto Daniil Medvedev busca una resurrección y ha encontrado un escenario ideal. El antiguo No. 1 mundial avanzó este viernes hasta las semifinales del Rolex Shanghai Masters, superando al australiano Alex de Miñaur 6-4, 6-4 en un duelo entre dos aspirantes a las Nitto ATP FInals. El evento cumbre de la gira asiática asistió a un partido de grandes figuras, decididas a imponer autoridad en un cuadro donde la lógica saltó por los aires en las rondas definitivas.
Para llegar a las semifinales en el Qizong Forest Sports City Arena el esfuerzo fue inmenso. Medvedev necesitó atravesar un partido de altísima carga física, repleto de intercambios eternos desde el fondo de pista. Con la solidez como bandera a ambos lados de la red, De Miñaur representó un muro a derribar a base de perseverancia y transiciones al ataque. El revés de Daniil fue clave para superar la resistencia de un jugador impenetrable, al que derrotó con apenas una rotura por manga.
«Estaba muy cansado y sabía que ante Alex, como ocurrió con Learner, habría puntos largos. Creo que en el tercer o cuarto juego tuvimos un par, así que pensé que sería un día largo. Pero estoy contento por la forma en que he jugado», dijo Medvedev. «Fui certero en los puntos importantes, he conectado buenos golpes y le he puesto bajo presión. El segundo set fue igualado, pero me encontré bien al final. Me siento muy feliz con este nivel».
Después de alcanzar hace apenas unos días las semifinales en Pekín, donde los calambres forzaron su retirada, Medvedev continúa escribiendo una gira asiática notable. En un tramo del calendario que ha dominado a lo largo de su carrera, Daniil busca la inspiración que le permitió levantar el trofeo de Shanghái en 2021.
Con el objetivo de volver a postularse al trono, Medvedev disputará las semifinales ante el No. 54 mundial Arthur Rinderknech, en un partido de evidente peligro programado para este sábado. Medvedev sigue acumulando horas de vuelo en una nueva etapa de su carrera, tras cerrar ocho años de relación deportiva junto al entrenador Gilles Cervara.

El antiguo No. 1 mundial busca recuperar el nivel que le llevó a tomar la cima del ATP Tour y convertirse en uno de los jugadores más respetados sobre superficie dura en la era actual. A dos partidos de la copa, Daniil quiere cortar una sequía de títulos superior a los dos años, vigente desde que coronara el ATP Masters 1000 de Roma en 2023.
Medvedev asciende al No. 15 en la PIF ATP Live Race To Turin y fortalece sus opciones de clasificación a las Nitto ATP Finals por séptimo año consecutivo. El campeón de la copa de maestros 2021 se sitúa a 1.075 puntos del No. 8 italiano Lorenzo Musetti, el hombre que ocupa la última plaza de acceso directo al prestigioso evento broche de temporada. En caso de levantar el trofeo en Shanghái, Daniil podría ascender hasta la décima posición en la Carrera a Turín.
Por su parte, De Miñaur termina la gira asiática como No. 7 en la PIF ATP Race To Turin. El australiano, que aspira a participar en las Nitto ATP Finals por segunda vez en su carrera, mantiene una ventaja de 640 puntos sobre el corte de clasificación que marca el No. 10 Felix Auger-Aliassime.