BCL AMÉRICAS: Universidad de Concepción conoció sus rivales

En una decisión más madrugadora que en los últimos años, FIBA hizo pública la lista de equipos que formarán parte de la temporada 2025-26.

En una decisión más madrugadora que en los últimos años, FIBA hizo pública la lista de equipos que formarán parte de la temporada 2025-26 de la BCL Américas.
El torneo volverá a contar con 12 equipos participantes con Real Estelí como principal ausente tras haberse convertido en un clásico de las últimas temporadas y con una representación mayoritaria de países del sur y México como único que no está presente en la Liga Sudamericana por razones obvias.
Así, la nómina de equipos están compuesta por Boca Juniors, Instituto y Obras Basket (Argentina), Franca, Flamengo y Minas (Brasil), Paisas de Medellín y Caimanes del Llano (Colombia), Nacional y Aguada (Uruguay), Universidad de Concepción (Chile) y Astros de Jalisco (México).
Flamengo es el vigente campeón tras derrotar a Boca Juniors en la gran final y sumar su segundo título. Quimsa es el otro equipo con dos títulos y no formará parte de la presente temporada, mientras que Franca y Sao Paulo son los otros dos equipos que consiguieron salir campeones en los seis años de este torneo que tomó el relevo de la Liga del as Américas.
El formato del torneo será el mismo de años anteriores, con cuatro grupos de tres equipos en la primera fase, clasificando los dos mejores de cada grupo y los dos mejores terceros.

Así quedaron ubicados los equipos:
Grupo A:
Paisas Basketball Club (Medellín – COL) Caimanes del Llano (Villavicencio – COL) Astros de Jalisco (Guadalajara – MEX)
Grupo B:
Nacional (Montevideo – URU) Obras Basket (Buenos Aires – ARG) Flamengo (Río de Janeiro – BRA)
Grupo C:
Boca Juniors (Buenos Aires – ARG) Minas Tênis Clube (Bello Horizonte – BRA) Aguada (Montevideo – URU)
Grupo D:
SESI Franca (Franca – BRA) Instituto (Córdoba – ARG) UdeC (Concepción – CHI)

Cada serie de Cuartos de Final se jugará al mejor de tres partidos, bajo el formato 1-2.
Los ganadores avanzarán al Final Four en abril, donde los vencedores de las Semifinales disputarán el título, mientras que los perdedores jugarán por el tercer puesto.
Todos los partidos serán transmitidos por DIRECTV en Sudamérica y en streaming por el canal de YouTube de la BCL Americas en otras regiones.
Flamengo llega como campeón defensor y buscará convertirse en el primer equipo en la historia de la competición en lograr dos títulos consecutivos.
El campeón de la BCL Americas 2025-26 también representará al continente en la Copa Intercontinental FIBA en 2026.rtes

