El ciclismo chileno buscará dar un salto de calidad en Mundial de Pista de Santiago

cuicgf

El pedalero de Frutillar Josafat Cárdenas se prepara para competir por Chile en la prueba de Persecución por equipos en la competencia planetaria que será histórica para el deporte del pedal de esta parte del continente.

De vuelta en Chile, luego de permanecer dos semanas de preparación en San Juan, Argentina, el
pedalero Josafat Cárdenas Ruiz vive días intensos de cara a su participación en el Campeonato
Mundial de Ciclismo de Pista 2025.

Junto al equipo chileno, el frutillarino cumplió con un exigente entrenamiento tanto en ruta como
bajo techo realizado en el óvalo del velódromo Vicente Chancay de la ciudad trasandina, para
comenzar la última fase de preparación en Santiago y a tres semanas del inicio del evento ciclístico
más importante de la historia de Chile desde el 22 al 26 de octubre.

“Estamos haciendo un trabajo de calidad y consolidando el grupo que disputará el Mundial, como
así también serán los Juegos Bolivarianos de Lima de noviembre, buscando nuestra mejor forma
para alcanzar nuestro mejor rendimiento y superarnos como país a nivel competitivo”, comentó el
deportista del club Melipulli.

Para Cárdenas, el objetivo está enfocado en convertirse en una de las mejores cuartetas del
continente y para ello intentarán además romper el récord nacional de persecución y que ha
permanecido imbatible por tanto tiempo.

Destacó la capacidad de trabajo que han sostenido en las últimas semanas, así como la juventud
del plantel. “Queremos seguir creciendo, estamos recién emergiendo en esta especialidad del
ciclismo y en lo personal, esto recién está comenzando para nosotros y lucharemos por alcanzar
metas, defendiendo a Chile, a mi Región y a Frutillar, a la cual le guardo mucho cariño por el apoyo
que me ha brindado desde mi formación”, afirmó el joven corredor sureño.

Josafat conforma el equipo de medio fondo varones, junto a Jacob Decar, Diego Rojas, Martín
Mancilla, Cristian Arriagada y Raimundo Carvajal (reserva), lo que se complementa con el grupo de
Velocidad varones y Medio fondo y de Velocidad damas.

Chile en 11 disciplinas

El Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, que se celebrará en el Velódromo de Peñalolén
marcará un antes y un después para el ciclismo de pista nacional.

Chile tendrá representación asegurada en las 11 disciplinas tanto masculinas como femeninas que
son la Velocidad individual, Velocidad por equipos, Keirin, Persecución individual, Persecución por
equipos, Ómnium, Madison, Scratch, Eliminación, Carrera por puntos y Contrarreloj de un
kilómetro.

El mundial no solo será una vitrina para el talento chileno, sino también una oportunidad para ver
en acción a los mejores ciclistas del mundo. Potencias como Países Bajos, Francia, Alemania, Gran
Bretaña, Australia y Colombia ya han confirmado la participación de sus estrellas.

Con la mirada puesta en Los Ángeles 2028, este campeonato es clave para sumar puntos en el
ciclo olímpico. Por eso, el interés de los “riders” de los cinco continentes es altísimo,
especialmente de países americanos con gran tradición ciclística como Colombia, Canadá, Estados
Unidos y México.

Sudamérica en acción

A nivel de la participación sudamericana en este certamen, se informó que promete ser histórica,
consolidando a la región como un polo de crecimiento en el ciclismo de pista.

Colombia, con sus campeones continentales, será un rival de peso en Sprint, Keirin, contrarreloj y
Madison. Brasil aportará su fuerza en Velocidad por equipos, Persecución individual y por equipos,
y contrarreloj. Venezuela también estará presente con nueve cupos en pruebas de medio fondo y
velocidad. Argentina, Paraguay y Uruguay completan la delegación sudamericana.