Liga Nacional Basquetbol: Español de Osorno sorprende en su casa a CD Valdivia

file_20251011110903

En los otros duelos del viernes ganaron los locales, U de Concepción a Las Animas y ABA Ancud a Puerto Varas. Este sábado solo un partido.

Continuidad de la tercera semana del Torneo de Transición en la Liga Nacional de Basquetbol y fue con tres partidos donde ganaron dos locales y una visita.

Español de Osorno le asestó un duro golpe anoche al Deportivo Valdivia, por el Torneo de Transición de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). Los del Rahue superaron al CDV por 85-81, con parciales de 21-18, 21-19, 15-14 y 20-26.

Para el Deportivo Valdivia tuvieron acción L. Henry con 11 puntos, A. Vergara 1, E. Carrasco 20, B. Aguilera 2, G. Mariani 5, G. Hermosilla 17, G. Hernández 17, J. Barra 8.

Para Español: M. Sepúlveda 3, A. Moraga 2, M. González 4, B. Amor 39, A. Bucholz 0, C. Martínez 10, H. Angulo 0, F. Acuña 9, Y. Fundora 19. El próximo desafío del Deportivo Valdivia será mañana domingo. A las 20 horas visitará a la Universidad de Concepción.

Por su parte una mala expedición tuvo anoche el conjunto valdiviano de Las Ánimas en la región del Biobío. Los Fantasmas cayeron por 76-84 ante la Universidad de Concepción, en un compromiso que se definió a favor de los penquistas con parciales de 22-13, 16-19, 27-17 y 19-27.

Por la U. de Concepción jugaron E. Payton con 29 puntos, E. Marechal 9, D. Torres 0, M. Rivera 0, F. Saravia 5, B. Vander Stell 0, C. Milano 0, S. Maxwell 25, K. Rubio 7, S. Pereira 3, D. Low 6. Por Las Ánimas: E. Shepherd 16, R. Hassan 16, F. Martínez 11, G. Díaz 7, E. Amado 3, S. Suárez 23.

Club Deportes Las Ánimas volverá a jugar mañana domingo 12 de octubre, cuando desde las 20 horas reciba a Puerto Varas Basket en el Coliseo Municipal

Por último  Puerto Varas Basket no logró sostener su rendimiento y cayó por 70–51 en su visita a CD ABA Ancud, en el Gimnasio Fiscal Luis “Caco” Suárez de la ciudad chilota.

Los parciales fueron 18–12, 16–16, 23–9 y 13–14, en un encuentro donde el equipo dirigido por Damián Gamarra mostró su versión más errática de la temporada: apenas 28% de efectividad en tiros de campo (18/63), 28% en triples (6/21) y 56% desde la línea de libres (9/16), cifras que marcaron la tendencia de un duelo cuesta arriba.

El inicio fue parejo y de ritmo intermitente. Puerto Varas llegó a ponerse al frente con canastas de Joshua Morris y Aitor Pickett, pero Ancud reaccionó con el perímetro de Patricio Arroyo y el dominio interior de McLaughlin para cerrar el primer cuarto 18–12.

En el segundo parcial los lacustres mejoraron su fluidez, con buenos minutos de Julio Ovando y Sebastián Gómez, aunque la falta de conversión continuó castigando al equipo. El parcial 16–16 dejó el marcador 34–28 al descanso.

El tercer periodo marcó el derrumbe ofensivo. Puerto Varas apenas anotó 9 puntos en diez minutos, mientras Ancud impuso su ritmo con un parcial 23–9 que estiró la ventaja a +20 (57–37). El equipo local dominó el rebote ofensivo (41–39 en total) y repartió 16 asistencias contra solo 6 de la visita, mostrando mayor cohesión y precisión en su estructura de ataque.

En el cierre, Ancud administró la diferencia con la rotación de Cracknell y López, y aunque Puerto Varas intentó descontar con el empuje de Marcelo Pérez (15 puntos) y Sebastián Gómez (12), la brecha se mantuvo.

El gran protagonista fue Patricio Arroyo, exjugador de Puerto Varas durante siete temporadas, quien lideró el triunfo chilote con 12 puntos, 6 asistencias y 20 de valoración, confirmando su calidad y peso como base en el juego.

El equipo lacustre terminó el encuentro con apenas 20 puntos en la pintura y 14 desde pérdidas, números que reflejan la dificultad para generar ventajas claras en ataque.

Puerto Varas cierra así la primera mitad de la fase zonal con dos victorias (ambas de local) y tres derrotas (una de local y dos fuera de casa), quedando con margen de mejora de cara a la segunda rueda. El próximo compromiso será el domingo 12 de octubre, cuando Puerto Varas Basket visite a CD Las Ánimas en Valdivia, en el inicio de la segunda rueda.