NBA: En dos suplementarios se definió el primer partido de la temporada

El campeón Oklahoma superó como local por 125-124 a Houston en tanto Golden State como visita superó a los Ángeles Lakers 119 a 109 pese a los 43 puntos de Doncic.

En la noche del campeón, OKC necesitó de dos tiempos suplementarios para vencer a Houston. Fue triunfo por 125-124 en un juego para el infarto donde demostraron su personalidad de campeones.
Shai Gilgeous-Alexander fue figura con 35 puntos, seguido por 28 de Chet Holmgren y 16 de Ajay Mitchell. En los Rockets lo mejor fueron los 39 puntos de Alperen Sengun y los 23 de Kevin Durant.
El Thunder tuvo un comienzo de Holmgren sumamente efectivo, con 11 puntos y 5/5 en dobles, con mucha apuesta al mid range y ocupando la punta de la pintura ante la defensa zonal que proponía Houston. Los Rockets comenzaron su apuesta en la base por un agresivo Thompson que anotó 10 puntos, sumado a Jabari Smith Jr. abriendo espacios para que Kevin Durant tuviera mayores libertades en la ofensiva.
En el segundo cuarto tomó preponderancia Sengun con 8 puntos y 5 asistencias, alimentando a KD y con un buen pasaje de Reed Sheppard. Del otro lado, Holmgren continuó con su gran noche de media distancia y lastimó, aunque el Thunder sufrió desde la defensa y los Rockets se fueron al entretiempo al frente por 57-47.
Cuando parecía que los Rockets se despegaban, apareció el campeón. El Thunder encontró a SGA y mejoró su tiro de tres puntos para descontar en el marcador y ponerse a un punto (71-70). Sin embargo, con Sengun encendido, el visitante cerró con ventaja en el tercer cuarto de 79-75.

En un cierre de golpe por golpe, SGA y Holmgren mostraron su jerarquía, con apariciones de Mitchell y de Wallace tomando el lugar de Jalen Williams en el quinteto inicial. Del otro lado, los Rockets apostaron por KD y Thompson para cargar la ofensiva.
En el último minuto, Sengun trabajó en la pintura para anotar el doble que les dio la ventaja de 103-102 a 30 segundos. Allí, el Thunder tomó un mal tiro de tres puntos de Dort. Sin embargo, Durant tiró 1/2 en libres y le dio una vida más a OKC, que contó con un doble largo de SGA para igualar todo en 104 a falta de 2 segundos. En la última, el tiro de Sengun no tocó el aro y el primer duelo de la temporada fue a suplementario.
En el tiempo extra, parecía que el Thunder se escapaba con Shai a la cabeza. Sin embargo, Houston reaccionó con KD conducción y se puso nuevamente a tiro. Y cuando parecía que un triple de Holmgren quebraba el resultado, apareció Sengun una vez más trabajando hacia adentro para terminar igualando en 115 a falta de 8 segundos. Y allí esta vez si hubo una buena defensa sobre SGA para cerrar en igualdad.
En el golpe por golpe final, con SGA los locales sacaron una pequeña diferencia, pero Sengun apareció una vez más para poner al frente a Houston por 124-123. La bola en el Thunder volvió para el último MVP, que anotó los dos libres y eso, sumado a una defensa final sobre el tiro de Smith, dejó el triunfo en OKC.

Por su parte había mucha expectación por ver en acción al nuevo Luka Doncic tras haberse machacado literalmente este verano para llegar al inicio de temporada de la NBA en una forma óptima, y no defraudó. Con muchos kilos de menos y luciendo un tipín envidiable, protagonizó una actuación sensacional, pero los Warriors, perros viejos en el sentido más estricto de la palabra, minimizaron los devastadores efectos del huracán esloveno y se llevaron el triunfo del crypto.com Arena de Los Ángeles (109-119).
Allí, desde el banquillo local, presenció el arranque de campaña de su equipo LeBron James. La leyenda de la NBA se perdió el primer partido del curso por primera vez en sus 23 años en la liga. El máximo anotador de la historia del campeonato, aquejado de ciática, no podrá reaparecer al menos hasta mediados de noviembre.
Su equipo echó de menos al mito en una noche en la que ni siquiera Doncic en modo MVP bastó. El exmadridista acabó con 43 puntos (15/17 t2, 2/10 t3 y 7/10 tl), 12 rebotes, 9 asistencias, 2 robos de balón y un tapón en 41 minutos. Su ingente producción superando la cuarentena de puntos por 47ª vez en su carrera en la NBA y la tercera desde que fichó por los Lakers, no bastó para impedir la novena derrota angelina en sus últimos 10 estrenos de temporada. Fue la tercera vez que un jugador angelino anotaba 40 o más puntos en un inicio de curso. Sólo Kobe Bryant (2007) y Elgin Baylor (1959) lo habían hecho antes.

Sólo Austin Reaves en momentos puntuales ayudó al prodigio esloveno a llevar el enorme peso del equipo angelino con 26 puntos (8/11 t2, 1/5 t3 y 7/10 tl), 5 rebotes, 9 asistencias y 2 robos en 36 minutos. Detrás de ellos dos, el desierto. DeAndre Ayton, el refuerzo interior para marcar diferencias, estuvo más que discreto (10+6 en 34 minutos) en unos Lakers que naufragaron en el tiro exterior con 8/32 triples (25%).
Hachimura (9+4+3) y Gabe Vincent (3+1 pase) no aprovecharon su titularidad y el también debutante Marcus Smart (9 puntos) fue el único que sumó algo desde un banquillo que produjo solo 18 puntos, mucho menos que el de su rival, que aportó 33 puntos. Los Warriors fueron más equipo y fueron justos vencedores de un duelo que decantaron con un parcial 19-4 tras el descanso para ampliar su ventaja a 17 puntos.
Jimmy Butler, con 31 puntos (6/12 t2, 1/2 t3 y 16/16 tl), 5 rebotes y 4 asistencias, Stephen Curry, autor de 23 puntos (3/5 t2, 3/9 t3 y (/8 tl), un rebote, 4 asistencias y 3 robos en 32 minutos, y Jonathan Kuminga, con 23 puntos (3/9 t3), 9 rebotes y 6 asistencias fueron los mejores y, junto a Draymond Green (8+7+9), minimizaron el brutal impacto de Doncic en el partido.
Los Warriors estuvieron mejor que su rival desde el triple con 17/40 intentos (42,5%) y sus suplentes también contribuyeron al triunfo, con especial mención para Buddy Hield, que firmó 17 puntos con 5/10 triples saliendo desde el banquillo. El también suplente Al Horford, firmó 5 puntos y 5 rebotes en su estreno con los de San Francisco, anotando un triple en el primer tiro de su decimonovena temporada en la NBA.

Miércoles 22 de octubre
Cleveland vs. New York
Brooklyn vs. Charlotte
Miami vs. Orlando
Toronto vs. Atlanta
Philadelphia vs. Boston
Detroit vs. Chicago
New Orleans vs. Memphis
Washington vs. Milwaukee
LA vs. Utah
San Antonio vs. Dallas
Sacramento vs. Phoenix
Minnesota vs. Portland
