WTA 250 de Jiujiang: Sorpresivas semifinales
La principal favorita Alicia Parks cae ante Blinkova y Golubic puede con Putintseva en cuartos de final

Uno de los últimos torneos de la temporada entra en su recta final. El WTA Jiujiang 2025 ya conoce las cuatro tenistas que lucharán por el título.
En la ronda de los cuartos de final destacó la eliminación de Alycia Parks, cabeza de serie número tres, a manos de Anna Blinkova por 7-5, 7-5, tras dos horas exactas de partido.
Mientras que Viktorija Golubic, cabeza de serie número dos, cumplió ante Yulia Putintseva por 7-5, 6-2, tras una hora y 26 minutos. De esta manera, las semifinales serán: Lili Tagger – Viktorija Golubic y Anna Blinkova – Dominika Salkova.
Las semifinales presenciarán un inusual encuentro de reveses a una mano cuando la campeona defensora Viktorija Golubic se enfrente a la joven de 17 años Lilli Tagger, wild card. Las jóvenes promesas ofrecieron un espectáculo brillante y resultados contundentes en los cuartos de final.
Golubic, segunda cabeza de serie, remontó un 5-1 en contra en el primer set para derrotar a Yulia Putintseva, quinta cabeza de serie, en un partido que describió como una «batalla muy estratégica y psicológica».
Tagger, vigente campeona júnior de Roland Garros, que debuta esta semana en el cuadro principal de la WTA, venció a Tamara Korpatsch por 6-3 y 6-4, y aún no ha cedido un solo set en lo que va de semana.

Golubic, de 33 años, es la más joven de las dos únicas jugadoras con revés a una mano que actualmente figuran en el Top 100 (la otra es Tatjana Maria, de 38 años). Naturalmente, aprueba el ascenso de Tagger.
«Estoy muy emocionada», declaró la tenista suiza tras su victoria. «Me encanta ver a jóvenes promesas jugando con una sola mano; no es algo que se vea muy a menudo. Es una gran jugadora, muy joven. Me gusta su estilo de juego y va a ser un partido complicado. Tengo algo más de experiencia, pero en cierto modo tenemos un estilo similar. Entrenamos a veces y es muy emocionante tener a alguien así en las semifinales.»
De hecho, el impacto inmediato de Tagger en el circuito profesional subraya el gran potencial de la joven austriaca. Ha ganado tres títulos ITF este año —derrotando a Lois Boisson en la primera de esas finales, apenas unos meses antes de que la francesa alcanzara las semifinales de Roland Garros— y su récord profesional general es de 33-8 y sigue sumando en 2025. Esta semana consiguió su primera victoria contra una jugadora del Top 100 al vencer a Elisabetta Cocciaretto en la segunda ronda.

Contra Korpatsch, Tagger desplegó una variedad de excelentes voleas y dejadas, además de su revés. También necesitó una gran fortaleza mental en los últimos compases del partido. En su primer punto de partido, un intercambio de 23 golpes terminó con Korpatsch golpeando la red y su bola aparentemente fuera. El árbitro cantó fuera, y Tagger alzó los brazos en señal de triunfo, pero la decisión fue revocada. Tagger necesitó dos puntos de partido más para sellar la victoria.
La trayectoria de Tagger hasta la fecha la sitúa firmemente entre las mejores jugadoras de revés a una mano del tenis. De joven, se inspiró en Roger Federer, compatriota de Golubic; actualmente la entrena la ex campeona de Roland Garros, Francesca Schiavone. Es lógico que en su primer torneo del circuito se enfrente a una de las mejores exponentes actuales de este golpe en la WTA.
Cuartos de final
Dominika Salkova (CZE) a (PR) Zhuoxuan Bai (CHN) 6-3 y 6-4
Anna Blinkova (RUS) a (3) Alycia Parks (USA) 7-5, 7-5
(WC) Lilli Tagger (AUT) a Tamara Korpatsch (GER) 6-3 y 6-4
(2) Viktorija Golubic (SUI) a 5) Yulia Putintseva (KAZ) 7-5, 6-2