Challenger de Montevideo: Cristian Garín es campeón y nuevo numero uno de Chile

ERlJg1kXkAAiTv3

El tenista nacional derrotó al peruano Ignacio Buse por 6-7 (3), 6-2 y 6-2 y avanzó al lugar 80 del mundo tras ganar el cuarto título de su temporada

Este domingo terminó el Challenger 100 llamado “Uruguay Open”, disputado en las históricas canchas del Carrasco Lawn Tennis Club de Montevideo y Cristian Garin firmó uno de sus triunfos más importantes de la temporada.

El chileno, actual 105° del mundo, levantó el título tras derrotar en una final intensa al peruano Ignacio Buse (110°), raqueta número uno de su país y que volvió a dejar en alto el nombre del Perú al convertirse en finalista, en tanto para el chileno este resultado lo deja nuevamente instalado en el Top 100 y como la mejor raqueta chilena del ranking ATP.

El partido comenzó cuesta arriba para el nacional. Tal como ocurrió en la semifinal ante Marcelo Tomás Barrios, Garin debió remar desde atrás después de caer por 6-7 (3) en un primer set muy cerrado y encendiendo la ilusión de toda la afición peruana que siguió el duelo punto a punto.

Sin embargo lejos de derrumbarse Gago, quinta siembra del torneo, mostró la misma capacidad de reacción que lo llevó antaño al puesto 17 del mundo. Desde el segundo set, el chileno cambió por completo el ritmo del duelo ante el peruano que era séptimo preclasificado,

Ajustó la devolución y empezó a imponer su experiencia en la superficie. El resultado quedó claro en el marcador: 6-2 y 6-2 para cerrar una final que dominó con autoridad y que confirma el gran momento que atraviesa en este cierre de año, tras dos horas con quince minutos de intensa batalla.

Este nuevo título, el cuarto de su temporada, consolida su regreso al primer nivel competitivo.Con los puntos obtenidos en Uruguay, Garin escalará hasta el puesto 79 del ranking ATP, cifra que no solo le permite volver al grupo de los 100 mejores, sino también asegurar prácticamente su ingreso directo al Abierto de Australia 2026.

Tras el campeonato en Montevideo, el chileno tendrá unos días de descanso antes de cerrar su calendario en el Challenger de Temuco, donde buscará prolongar un repunte que lo devuelve al protagonismo.

A pesar del resultado, el balance para Buse es extraordinario. Con los 50 puntos obtenidos como finalista, el peruano trepa hasta la casilla 105 del ranking ATP, quedando a las puertas del tan ansiado Top 100 mundial y recibiendo un premio económico de $13,360 dólares.

Este 2025 ha sido sin duda el año más importante de la carrera del jugador peruano de 21 años. Ignacio sumó dos títulos Challenger —Heilbronn (100) en Alemania y Sevilla (125) en España— además de alcanzar las semifinales del ATP 250 de Gstaad, donde cayó frente a Juan Manuel Cerúndolo.

Cada torneo, cada viaje y cada entrenamiento han construido un camino que hoy coloca a Buse como uno de los deportistas peruanos con mayor proyección internacional.