Challenger de Montevideo: Victorias de Cristian Garín y Marcelo Tomas Barrios

barrios-garin-wimbledon_crop1719193414167.jpg_554688468

Sendos triunfos en set corridos para los chilenos en su debut en Uruguay que los acerca al objetivo de meterse en los 100 mejores del mundo,

Cristian Garin (105°) tuvo un auspicioso debut en el Challenger de Montevideo, donde es el quinto sembrado, pues se impuso en un exigente partido al argentino Andrea Collarini (273°) por parciales de 6-3 y 7-5, tras poco más de dos horas de intensa lucha.

En el primer set, el ariqueño se mostró sólido y aprovechó su oportunidad para quebrar el servicio de su rival en un largo cuarto juego, lo que le permitió encaminar una ventaja suficiente para cerrar la manga con un cómodo 6-3. El segundo parcial, en cambio, fue mucho más reñido y disputado.

Garin consiguió una ruptura de entrada, pero no logró concretar seis nuevas oportunidades de quiebre en los juegos siguientes. Esto permitió la reacción de Collarini, quien recuperó su servicio y emparejó las acciones. Tras un intercambio de rompimientos, el ex número 17 del mundo impuso su jerarquía en el tramo final para sellar la victoria.

Con este triunfo, Garin no solo avanzó a la segunda ronda del certamen uruguayo, sino que además escala hasta el puesto 102° del ranking en vivo, quedando a solo un paso de regresar al anhelado top 100.

En busca de un lugar en los cuartos de final, su próximo rival saldrá del duelo entre el argentino Alex Barrena (176°) y el estadounidense Tristan Boyer (144°). Garín depende de sí mismo para quedarse con una casilla del cuadro principal del Abierto de Australia 2026, el título en el Challenger de Montevideo le dará mucho margen de puntaje y podrá timbrar su lugar en el primer Grand Slam del próximo año.

En tanto Marcelo Tomás Barrios (111°), tuvo un debut triunfal este martes en el Challenger de Montevideo, en Uruguay, solo dos días después de haberse coronado en el torneo de Lima 2 en Perú.

Barrios, octavo favorito en la arcilla uruguaya, se impuso por 6-4 y 6-1 ante el boliviano Juan Carlos Prado (228°) en una hora y 17 minutos, avanzando a octavos de final.

Prado Ángelo (20 años) es uno de los tenistas con mayor proyección en Bolivia. Finalista de Roland Garros Junior 2023, viene dando el salto al circuito Challenger, donde ha ganado rodaje y puntos enfrentando regularmente a jugadores Top 200.

En la próxima ronda, Barrios enfrentará al ganador de la llave entre el local Franco Roncadelli (366°) y el argentino Genaro Olivieri (221°).Si Tomás gana el Challenger de Montevideo, sumará 660 puntos, lo que lo dejaría en el lugar 96° del escalafón de la ATP. Para ser el 100 del mundo necesita sumar 78 unidades.

Montevideo es un Challenger categoría 100, por lo que otorga:

Campeón   100 puntos

Finalista     60

Semifinal   36

Cuartos de final  18

Segunda ronda   9

Primera ronda
Cristian GARIN (CHI)[5] def. [Q] Andrea COLLARINI (ARG) 6-3, 7-5
Román Andrés BURRUCHAGA (ARG)[6] def. Federico GOMEZ (ARG) 7-6(6), 5-7, 6-4
Emilio NAVA (USA) def. [Q] Daniel DUTRA DA SILVA (BRA) 6-2, 6-4
Carlos TABERNER (ESP)[4] def. Gonzalo BUENO (PER) 6-0, 6-2
Alex Barrena (ARG) def. Tristan BOYER (USA) 6-7(1), 7-5, 6-1
Vilius GAUBAS (LTU) def. David JORDA SANCHIS (ESP)[12] 6-3, 3-6, 6-4
Zdenek KOLAR (CZE) def. [Q] Joaquín AGUILAR CARDOZO (URU) 6-1, 6-1
Tomas BARRIOS VERA (CHI)[8] def. [NG] Juan Carlos PRADO ÁNGELO (BOL) 6-4, 6-1
[Q] Facundo MENA (ARG) def. Joao Lucas REIS DA SILVA (BRA) 3-6, 6-1, 6-2
Adolfo Daniel VALLEJO (PAR) def. [Q] Guido Iván JUSTO (ARG) 4-6, 6-2, 6-3
Álvaro GUILLEN MEZA (ECU) def. [WC] Sebastián BÁEZ (ARG)[1] 7-6(3), 6-4
[WC] Franco RONCADELLI (URU) def. Genaro Alberto OLIVIERI (ARG) 6-2, 6-4