Conferencia de Marcelo Bielsa: «Tengo la misma fuerza del primer día para seguir hasta el Mundial»
«Cuando aparece el momento propicio para que una conducción trastabille, los que tienen intereses estimulan el momento», expresó el DT.
El entrenador de la selección de fútbol de Uruguay, Marcelo Bielsa, confirmó este jueves que se mantendrá en su cargo pese a la fea y vergonzosa caída ante Estados Unidos en la fecha FIFA.
“Tengo la misma fuera del primer día para seguir con la selección hasta el Mundial. Si en algún momento me lo planteé, no fue en este momento”: esa fue la respuesta de Marcelo Bielsa a la primera pregunta que le realizaron al entrenador de la selección uruguaya en conferencia de prensa en el Estadio Centenario.
“La inclinación que yo tuve por producir una conferencia de prensa después de perder 5-1 con Estados Unidos es que uno debe explicar, más en una derrota de ese tipo que siempre generan preocupación”, comentó al explicar las causas de la cita que fue pedido expreso del argentino.
“La primera pregunta en la conferencia tras el partido [en Tampa] fue del tenor de que “habíamos sido un desastre y rompíamos los ojos’, y como nunca había escuchado frases tan agresivas para componer una pregunta, consideré que tengo que afrontar lo que generó esa derrota y someterme a las preguntas que el público se hace. Si el encabezado de la primera pregunta es tan grave, me quedó claro que debía asumir y afrontar la situación”.
Más tarde al ser consultado sobre el relacionamiento con los jugadores que se mencionó era distante y escaso, el DT no dudó en señalar: “Se construyen trascendidos y es difícil saber el origen y objetivos que tienen. También hay sustentos para que lo que se difunde, se lo pueda considerar. En mi caso en particular tengo contacto con los jugadores, por eso no puedo guiarme por un trascendido, sea creíble o no, sabiendo su origen, etc”.
“Todos sabemos que persigue la información que se difunde”, contó, para argumentar: “Respecto a este tipo de trascendido, los mismos no persigue el bien, se buscan intereses por lo atractivo que representa este sitio, para los que lo vivimos y para los que desean vivirlo, algo que es muy legítimo. Cuando aparece el momento propicio para que una conducción trastabille, los que tienen intereses estimulan el momento”.
“Yo tengo contacto con los jugadores y si ellos quieren que me vaya, vendrán y me dirán: ‘Mire Bielsa queremos que se vaya’”, mencionó y fue a más: “Las cosas son en la medida que el que las siente, las dice y transmite. Tengo la posibilidad de tener información directa de los protagonistas, no puedo guiarme por trascendidos o descripciones de cualquier origen. No quiere decir que no cometa errores, los cometo”.
“Ellos pueden pensar: ‘Doy todo, mi energía, esfuerzo, adhesión, convicciones, pero haceme ganar, porque si no tanto esfuerzo es para nada’. Es un reclamo que se traslada, ya que si todo lo que hacemos no nos ofrece triunfos, si producto de mi gestión perdemos un partidos 5-1, y de la forma que lo perdimos, no puedo decir que no pasa nada”.
