Ranking WTA: Listado definitivo al cierre de la temporada 2025
Analizamos en detalle los principales cambios y cómo queda la clasificación del circuito femenino de forma definitiva.

La temporada de 2025 llega a su final para el circuito femenino que cerró su persiana y pone ya el foco en la próxima temporada después de unas WTA Finals 2025 en las que no faltaron sorpresas y en las que Elena Rybakina dio un golpe sobre la mesa al conseguir el trofeo con un triunfo en dos sets contra Aryna Sabalenka.
Con campeonas diferentes en los torneos más importantes de estos 11 últimos meses, este curso ha sido totalmente inolvidable. Mucho más allá de esa rivalidad entre Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, fue Madison Keys quien triunfó en Australia, Coco Gauff hizo lo propio en París, Iga Swiatek en Wimbledon y Aryna Sabalenka en Nueva York.
Aunque estuvo desaparecida en grandes momentos del año, tachada por su irregularidad e inconsistencia, teniendo en cuenta también sus problemas fuera de pista con su entrenador Stefano Vukov, finalmente Elena Rybakina llegó a tiempo para finalizar esta tormentosa temporada con trofeo en las WTA Finals 2025.
Con idas y venidas, cómo no, el Top 10 se ha afianzado cada vez más en este 2025. Además de Aryna Sabalenka e Iga Swiatek, que no suelen ceder demasiado terreno, figuras como Coco Gauff, Elena Rybakina o Jessica Pegula han sido capaces de esquivar sus mayores desafíos para acompañar esa zona alta de la tabla.
Amanda Anisimova, por su parte, ha dado pasos agigantados en este curso de 2025 en el que ha subido su nota media de forma considerable. En el otro lado, Jasmine Paolini ha logrado no caer demasiado a pesar de asustar por sus resultados en alguna que otra semana de la temporada.
En la segunda línea de batalla hay una mezcla súper interesante entre jugadoras jóvenes que buscan seguir escalando y otras tenistas más veteranas como podrían ser Elina Svitolina o Naomi Osaka que han vuelto a tener destellos en más de un torneo del circuito femenino. Victoria Mboko, Linda Noskova o Diana Shnaider se acercan peligrosamente para intentar poner todo patas arriba.
Como cada temporada, desafortunadamente, las lesiones juegan un papel fundamental en el desarrollo de las tenistas en los torneos y las distintas giras. Un ejemplo claro de ello es el de Paula Badosa. A pesar de intentarlo por activa y por pasiva, desplegando además un tenis espectacular, esos problemas en la espalda han mermado cualquier progreso con el que la española ilusionaba al mundo entero.
Y no es la única. Nombres como el de Emma Raducanu, Karolina Muchova, Marketa Vondrousova o Maria Sakkari han sufrido en primera persona como las consecuencias de los problemas físicos les obligan a condicionar mucho sus calendarios, incluso perdiéndose meses de su agenda.


