Remeros de la zona aspiran alto en campeonato nacional de series altas en Valparaíso

rtemevbyun

Desde los cinco clubes de la Región se refirieron a la participación en el evento de Curauma durante este fin de semana y las proyecciones de cada uno en este certamen que es organizado por la Federemo

Con altas expectativas y los deseos de llegar a las instancias finales en sus respectivos botes, los clubes de remo de la Región de Los Lagos se encuentran en Valparaíso para ser parte del Campeonato Nacional de Series Altas que organiza la Federemo junto a la asociación local.

El Tranque La Luz de Curauma recibirá a cerca de 600 deportistas del país en la cita que arranca este viernes, con 48 pruebas clasificatorias que y se prolongará el fin de semana con las definiciones.

Desde la Región de Los Lagos, serán los cinco clubes de la Asociación Archipiélago que confirmaron su presencia en la primera de las dos citas que se desarrollarán en el agua, dado que para diciembre está contemplado el torneo exclusivo para series bajas y master en San Pedro de la Paz.

Uno de los equipos asistentes al certamen en la Quinta Región será Patagonia Puerto Varas que se trasladó con una contingente de siete deportistas.

El entrenador lacustre Mauricio Matamala expresó que las proyecciones son variadas. “En el caso, por ejemplo, del Doble Cadetes damas es pelear la final A, lo mismo que esperamos que suceda con el Doble varones. Son chicos con menor experiencia en estas lides, así que buscarán nutrirse del ambiente de un nacional y lograr con ello un aprendizaje mayor para futuros campeonatos”, aseguró Matamala.

En el listado de Patagonia se incluye a Florencia Mathias y Leticia Vianna (Doble cadete damas) junto a Salvador Figueroa y Sebastián Campos (Doble cadete masculino), el singlista cadete Lucas Pacheco y el juvenil Agustín Vivero, además del doble juvenil de Dhann Muñoz y Lucas Pacheco.

Desde Llanquihue, el club Viento Sur cuenta con un total de 16 deportistas, de ellos 10 varones en categorías Cadetes y Juveniles y 6 damas entre Cadetes, Juvenil y Sub 23, divididos entre 13 tripulaciones en Singles, Doble, Cuádruple y 8+, a la que suma la presencia del técnico Pablo Hernández.

Según comentó la entrenadora Carmen Gloria Bustos, “nuestros remeros han practicado con intensidad, y en especial los más grandes quienes desde enero a la fecha han sostenido un entrenamiento base muy estricto y desde el segundo semestre se intensificaron con regatas preparatorias para afrontar este gran evento que consideramos fundamental en la temporada”.

De la capital regional

El club Regatas Puerto Montt anunció que concurrirán cuatro deportistas como son Francisco Calderón (Single Cadete), Bárbara Subiabre (Single cadete) y el Doble cadete de Felipe Mena y Martin Uribe.

El presidente de la institución porteña, Tito Flores destacó la apertura que han tenido los clubes, buscando alianzas para el apoyo logístico a fin de trasladar las embarcaciones. “Aportes como los que hemos logrado con Arturo Prat de Valdivia y el club Viento Sur, donde nos hemos apoyado mutuamente para movilizar los botes, es un bonito gesto que demuestra la cooperación que existe para llegar con nuestros equipamientos en un viaje que es largo hasta la zona central”, aseguró el dirigente.

Con respecto a la participación de Regatas Puerto Montt, Flores indicó que “nuestro grupo de remeros es pequeño en número, pero estamos confiados en lograr un excelente resultado en el evento”.

Por su parte, el club puertomontino Viento y Marea anunció que llegan con 20 deportistas hasta Curauma, en categorías cadetes, juveniles y adultos.

El presidente de la entidad del sector de Anahuac, Andrés Ruiz apuntó que los objetivos están enfocados en alcanzar un buen cometido y de aspirar a varias definiciones por medallas.

“Intentaremos dar la pelea frente a los mejores representativos de Chile tal como han sido estos últimos años, sabiendo que el nivel es muy fuerte, que costará más, pero creemos que la preparación ha sido óptima en el agua y en ergómetros, con trabajos en doble jornada y con varios campeonatos regionales en el cuerpo en Valdivia y en Pichilaguna donde obtuvimos varias preseas y donde se midió nuestro rendimiento y que buscaremos replicar en este nacional”, precisó Ruiz.

Agregó que el equipo de Viento y Marea contará con su staff técnico compuesto por Cristian Hernández y María José Vásquez.

El equipo técnico, que además contará con el apoyo de Pablo Hernández, espera concretar un buen nacional y asegurar varias finales A, para meterse dentro de los seis mejores clubes de la competencia y optar a varios podios en la premiación.

Por último, desde Estrella Blanca se informó que la delegación está conformada por 8 representantes. En el bote Single juvenil estará Fermín Ramírez, el Cuádruple juvenil que estará integrado por Gustavo San Martín, Alvaro Cogorro, Pablo Correa y Renato Jara, el singlista sub 23 Vicente Zurita, el Doble cadetes de Renato Jara y Pablo Yunge y la singlista cadete Sofía Bravo, mientras que el equipo de entrenadores la componen Mauricio Maragaño, Scarlet Ampuero y Jackson Vicent.

La entidad estrellera valoró el trabajo y esfuerzo desplegado por los deportistas durante la temporada que incluyeron entrenamientos planificados y un compromiso constante. “Esperamos que en esta cita nacional incrementemos el nivel alcanzado, para seguir creciendo como institución y dejar en alto el nombre de nuestra comuna”, explicaron.

Y en ese sentido, expresaron que “más allá de los resultados, el objetivo es fomentar el espíritu deportivo, la disciplina y el compañerismo que nos caracterizan. Cada bote que entre al agua representará no solo el esfuerzo de sus remeros, sino también el apoyo de las familias, socios y colaboradores que hacen posible estas instancias”.

Fuente: Javier Andrade Cárdenas – Periodista puertomontino Fotos: Susana Silva – CM del club Viento y Marea.