Tripulaciones locales levantan trofeos en el Rally del Pacífico que completó exitosa jornada en la zona

edac421e-2473-4417-8267-4063376844ed

Triunfos de los puertomontinos Andrés Urrutia en la serie RC4 Avosur y Alberto Roa en la N3 coronaron la séptima fecha del campeonato organizado por el Capmo en un fin de semana donde 26 máquinas transitaron por los caminos de Puerto Montt y Calbuco. Navegante local Alexis Pérez y piloto valdiviano Guillermo Walper se adjudicaron la clasificación general.

Los caminos de Calbuco y Puerto Montt volvieron a sentir el rugido de los motores que coronaron la séptima fecha del Campeonato Rally Avour que se disputó el fin de semana.

Organizado por el Club Automovilístico Puerto Montt (CAPMO) y con la colaboración del CADEC de Calbuco, el Rally del Pacífico reunió a 26 tripulaciones de la zona, con el claro objetivo de sumar puntos en el ranking de la temporada que concluirá en diciembre con la competencia decisiva que se realizará en Los Lagos.

Con el telón de fondo de la costanera de Puerto Montt durante la largada protocolar, las siete pruebas especiales de la edición recorrieron los sectores de La Vara y los caminos rurales de San Agustín, Huito y Putenío en Calbuco, para finalizar en Las Marcas donde se efectuó la Power Stage, totalizando 266 kilómetros recorridos durante la jornada dominical.

Y el binomio más rápido fue la del valdiviano Guillermo Walper y el puertomontino Alexis Pérez que se llevaron la clasificación general y ganaron de punta a cabo la serie N4, a bordo de un Mitsubishi Lancer Evo IX, con un crono de 44:45 minutos.

En la misma categoría, los calbucanos Sebastián Hernández y Omar Barril en un Subaru Impreza terminaron segundos y el podio lo completó Luis Núñez-Sebastián Medrano en un Mitusubishi Lancer Evo, provenientes de Santiago.

Por su parte, en la RC4 Avosur, vencieron los puertomontinos Andrés Urrutia/Matías Cantín (Renault Clio R3T) y cumplieron un tiempo de 47:18 minutos.

En la N2 triunfó la dupla de Luis Aguilar-Harry Rudolph (Nissan March) con un tiempo de 49.01, seguido de Claudio Chacón-Miguel Gallardo (Nissan March) y en tercer puesto arribó el debutante Guillermo Vyhmeister-Felipe Araya (Ford Ka), ambos del CAPMO.

En la competitiva categoría N3, los puertomontinos Alberto Roa y Jorge Wittwer (Honda Civic) fueron los campeones con un registro de 48:20 minutos y secundados por Cristian Gallardo/José Hernández (Nissan Sentra) y Manuel Saldivia-José Aros (Suzuki SX4).

En la subcategoría N3 senior, festejó la tripulación puertomontina de Héctor Baeza-Diego Cárdenas (Chevrolet Cruze) con 51.06 minutos. Segundo arribó Raúl Haro-Iván Oyarzún (Nissan Sentra) y el tercer lugar fue para Christian Yáñez-Víctor Valdebenito (Mitsubishi Lancer RGT).

SATISFACCIÓN EN EL PODIO

Sobre la carrera, el piloto puertomontino de la N3 Alberto Roa subrayó el signficado de ganar en su tierra. “Fue un rally que presentó muchas dificultades, quizás de los más complejos que hemos corrido en los últimos años acá en la zona, por la característica de los caminos, estaban muy sueltos y con mucha piedra”, explicó.

Roa comentó que supieron sobreponerse a problemas técnicos y trabajar mucho para poder llegar a la punta. “Nos enfrentamos además a una penalización al principio de la carrera, que nos dejó un minuto atrás de inmediato y debimos remar durante todo el día para llegar alcanzar el liderato definitivo que conseguimos por apenas tres segundos en la Power Stage”, aseguró.

También el navegante porteño Alexis Pérez se mostró satisfecho con el primer lugar de la N4 junto a Guillermo Walper. “Por primera vez competimos 3 autos en esta categoría en la que Sebastián Hernández pudo armar su auto. Estas máquinas son de tracción integral, muy distintas a las de N3, doblan de forma distinta y el radio de curva es otro”, puntualizó Pérez.

Agregó que durante su trayectoria en el mundo tuerca, por primera vez que gana la general. “El auto se portó un 10 de 10, ganamos el shakedown y todos los tramos del rally, en los caminos de Calbuco que se caracterizan por ser muy agresivos, son angostos y en este tiempo del año son están mayormente secos, lo que los torna resbalosos”, apuntó.

Refiriéndose a su próximo desafío destacó el gran presente que vive con Walper en el Copec Rally Mobil y competirán el 6 diciembre en el Motorshow en la Laguna Carén en Santiago.

El piloto del Capmo, Andrés Urrutia valoró lo realizado durante las pruebas. “Fue bastante intensa en términos de conducción, enfrentando unas rutas muy complicadas y logramos sortearlos con un auto nuevo en esta segunda carrera que disputamos, donde lo pusimos más a punto para correr”, aseguró el vencedror de la RC4 Avosis

Destacó la tarea organizativamente que realizó el club. “Fue un acierto esta fecha y una jornada muy linda, con hartas novedades para los pilotos, con una atención especial, gestionada por la presidenta del Capmo, Katherine Ruiz, a quien felicito y qué mejor que llevarnos la copa en nuestra casa”, señaló.