AmeriCup Femenino 2025: Brasil y Argentina ganan en el Grupo A

En duelo de invictas, las brasileras superaron a Canadá, en tanto las trasandinas alcanzan su primer triunfo al derrotar a Rep. Dominicana, quedando libre este lunes El Salvador.

Argentina tomó el control en el primer tiempo gracias a su buen acierto desde la larga distancia y luego mantuvo a raya a República Dominicana en el resto del compromiso, para alcanzar su primera victoria en el Grupo A del FIBA AmeriCup 2025, por 67-51.
En el triunfo, la experimentada armadora Melisa Gretter repartió 4 asistencias y llegó a 119 de por vida en el AmeriCup Femenino para convertirse en la líder en el torneo en ese departamento estadístico, desde 2003, superando a la cubana Ineidis Casanova (116).
La defensa argentina no concedió puntos de República Dominicana durante los últimos tres minutos del segundo cuarto y las sudamericanas en ese lapso montaron una corrida de 11-0, incluyendo un triple Macarena D’urso al filo de la bocina del medio tiempo (tras asistencia de Gretter), para irse al descanso 38-20 arriba.
Esa brecha en el marcador las argentinas supieron administrarla y nunca más se vieron comprometidas en el resto del compromiso, al no permitir que la diferencia bajara del doble dígito.
Florencia Chagas, quien apareció poco en los dos primeros partidos, está vez sacó a relucir su clase y comandó a las albicelestes con 23 puntos (6 triples), 5 rebotes, 2 robos y 1 bloqueo. D’urso añadió 10 unidades, mientras que Diana Cabrera bajó 15 rebotes (5 ofensivos) y anotó 7 tantos. Por República Dominicana, Cesarina Capellán fue la única sobre los 10 puntos, con un total de 17.

De los 11 triples de Argentina en todo el partido, 8 fueron en la primera mitad, 5 de ellos de Chagas. Los 6 triples de Chagas en total son la segunda cifra más alta en un partido del Americup Femenino (cuatro jugadoras anteriormente habían alcanzado esa cantidad), desde 2003.
Agostina Burani, con sus rebotes en el partido superó los 200 en su historial en el AmeriCup Femenino (201) y se ubicó en el tercer lugar con más rebotes en el torneo, desde 2003, solo superada por la brasileña Erika De Souza (244) y la canadiense Kim Gaucher (207).
República Dominicana botó 20 pelotas y solo logró 9 asistencias. 10 de esas pérdidas de balón fueron en la primera mitad, lo que permitió a Argentina dominar 12-1 los puntos tras pérdidas durante los 20 minutos iniciales del juego.
Argentina dejó su registro en 1-2 en el Grupo A, pero la victoria lo coloca en una buena posición para aspirar al menos al tercer lugar del grupo, si en su partido del martes logra vencer a El Salvador. República Dominicana quedó con balance de 1-1 y este martes se mide contra el campeón defensor, Brasil.
Por su parte, Brasil conservó su paso perfecto y se impuso al líder del Grupo A al vencer a Canadá por 74-65 este lunes en el Centro de Deportes Colectivos. Este fue el undécimo triunfo de Brasil sobre Canadá en la historia de sus enfrentamientos en el AmeriCup (15 en total). Brasil ganó los primeros 9 duelos, Canadá los siguientes cuatro, y ahora Brasil ha ganado los últimos dos.
Brasil comenzó dominando el partido, pero Canadá tomó el control en el segundo y tercer cuarto. Sin embargo, el verdadero punto de quiebre llegó en el último período, cuando Brasil logró recuperar la ventaja y no la soltó más. A pesar de iniciar el último cuarto un punto abajo, Brasil llegó a tener una ventaja de hasta 10 unidades en ese tramo final.
Kamilla Cardoso, quien se tomó una pausa en su temporada de la WNBA para representar a su país, fue la figura del encuentro liderando a Brasil en ambos costados de la cancha. Finalizó con 19 puntos, 11 rebotes, 5 bloqueos y 3 robos, además de encestar un perfecto 7 de 7 en tiros libres. Su doble-doble fue el sexto en apenas 16 partidos disputados. La jugadora brasileña con más dobles-dobles en la historia del AmeriCup es Érika de Souza, con 8
Aunque ambos equipos mostraron una defensa intensa y se limitaron a menos del 40% de efectividad en tiros de campo, Brasil logró un 40% en tiros de dos puntos, frente a apenas 27.9% de Canadá. El duelo fue parejo en muchos aspectos, pero Brasil dominó en los rebotes (47-38) y en asistencias (23-14), lo que marcó la diferencia entre dos equipos muy equilibrados. A pesar de la derrota, Kayla Alexander alcanzó los 200 rebotes totales y subió al cuarto lugar histórico en ese rubro.

Con sus 20 puntos, Damiris Dantas llegó a 370 de por vida en el AmeriCup Femenino y quedó a solo 11 puntos de convertirse en la segunda máxima anotadora en el torneo, lugar que ocupa la canadiense Kim Gaucher (380).
Canadá y Brasil llegaban al torneo como dos de los equipos más destacados. Sin embargo, la capacidad de Brasil para anotar bajo presión, imponerse en los tableros y castigar en la pintura (con 30 puntos en esa zona) le dio la ventaja competitiva.
“Sabíamos que Canadá era un gran equipo, tienen muchísimo talento, y que iba a ser un partido muy parejo,” dijo Kamilla Cardoso en entrevista con FIBA Américas. “Teníamos que mantener la calma, jugar fuerte los 40 minutos y hacerlo en equipo. Cuando nos dimos cuenta de que ellas dieron el primer golpe, decidimos mantenernos agresivas el resto del juego.”