AmeriCup Femenino 2025: Brasil y Argentina vuelven a ganar en el Grupo A

Las brasileras mantienen su invicto con una victoria sobre República Dominicana y las argentinas se imponen ante El Salvador y se afianza en la clasificación.

Brasil se adueñó del primer lugar del Grupo A tras conseguir una contundente victoria por 73-46 sobre República Dominicana este martes en el Centro de Deportes Colectivos. Fue la cuarta victoria de Brasil sobre República Dominicana en igual número de enfrentamientos en el AmeriCup. A pesar de la diferencia de 27 puntos, fue la menor entre ambos equipos en esos cuatro duelos.
Damiris Dantas alcanzó los 380 puntos en su carrera en el AmeriCup con su aporte de 10 unidades, e igualó a Kim Gaucher, de Canadá, como la segunda máxima anotadora del torneo desde 2003. Aunque Brasil estuvo al frente en el marcador durante todo el partido, fue en el tercer cuarto cuando logró sacar una ventaja de hasta 34 puntos. Esto le permitió al equipo rotar y todas las jugadoras sumaron al menos dos puntos en la victoria.

Cada jugadora de Brasil también disputó al menos nueve minutos y tomó al menos un rebote, en un esfuerzo colectivo muy equilibrado para llevarse el triunfo. Bella Nascimento brilló al anotar 14 puntos, incluidos 4 triples, con un 44.4 por ciento de efectividad desde el perímetro. Además, repartió siete asistencias en el triunfo.
Brasil dominó en múltiples rubros estadísticos, especialmente en los balones perdidos, al forzar a República Dominicana a cometer 20 pérdidas que se tradujeron en 24 puntos para el equipo sudamericano. Las brasileñas también controlaron el juego defensivo con 16 robos y 6 bloqueos, en comparación con 6 robos y 2 bloqueos de su rival. Con sus dos tapones en este partido, Kamilla Cardoso llegó a 28 en su carrera en el AmeriCup y se convirtió en la segunda máxima bloqueadora del torneo desde 2003.

Brasil enfrentará ahora a El Salvador, el actual colista del Grupo A, y ya ha vencido a cada uno de sus rivales por al menos nueve puntos. Con una defensa sólida y la capacidad de anotar —lanzando para un 42 por ciento como equipo frente a República Dominicana—, Brasil buscará mantener el paso perfecto en la Fase de Grupos y volver al podio.
«Creo que todas jugamos bien, jugamos en equipo, compartimos el balón, tuvimos más de 20 asistencias en este partido, así que simplemente se trata de eso: jugar juntas y, por fin, engranar, mostrarle a todos lo que somos capaces de hacer», dijo Nascimento sobre la química de Brasil en este partido.
«Se trata de construir ritmo y confianza. Hoy tuvimos la oportunidad de ver a muchas jugadoras jóvenes, para que entiendan el nivel, pero el tiempo es realmente corto. Creo que es importante que el grupo base juegue minutos importantes para que podamos llegar al siguiente nivel», expresó la entrenadora de Brasil, Pokey Chatman.
Por su parte, Argentina (2-2) necesitaba ganar para asegurar de una vez su pase a la próxima instancia del FIBA AmeriCup Femenino 2025 y cumplió con el objetivo al vencer a El Salvador (0-3) por 76-57. Con el resultado, las sudamericanas, que ya jugaron todos sus partidos de la etapa inicial, aseguraron al menos el tercer lugar del Grupo A.
El Salvador se fue arriba 28-27 con un doble de Hillary Martínez, restando 2:31 minutos para el medio tiempo, pero Argentina, gracias la mano caliente de Macarena D’urso (8 puntos y 2 triples), elaboró una corrida de 11-0 para irse al descanso con la ventaja 38-28.
En la segunda parte las argentinas mantuvieron el ritmo y cuidaron muy bien el balón para conservar la diferencia a su favor. Un doble de Candela Gentinetta puso el score 69-54, con solo 1:39 minutos para el final y terminó de bajar el ímpetu de las salvadoreñas.
Gregorio Martínez, el entrenador de Argentina, decidió darle descanso a su experimentada pívot Agostina Burani. Ante su ausencia, la otra interna, Diana Cabrera, tomó la responsabilidad y respondió con creces al liderar al equipo con un doble-doble de 14 puntos y 15 rebotes.

D’urso agregó 11 tantos con tres triples y Andrea Boquete siguió con otros 10 y par de aciertos detrás del arco. Melisa Gretter, quien en la jornada anterior se convirtió en la máxima asistidora del AmeriCup (desde 2003), esta vez dio 8 pases para anotación, además anotó 5 y bajó 6 rebotes. Por El Salvador, Martínez, aportó 18 puntos con 8 rebotes y Kimberly Villalobos dejó un nuevo doble-doble de 14 unidades y 13 tableros, además de 5 asistencias.
Argentina embocó 11 triples por solo 2 de su rival, pero lo más destacado de las vencedoras fue que lograron 24 asistencias con solo 6 pérdidas. Muy superior en comparación a las 10 asistencias y 12 pérdidas de las salvadoreñas. La banca de las albicelestes también fue factor con una producción de 31 puntos contra 7 de las suplentes de El Salvador.
Argentina tendrá la jornada del miércoles libre y descansará durante 48 horas para afrontar su compromiso de Cuartos de Final el próximo viernes ante un rival aún por conocerse. El Salvador, ya sin opciones, cerrará el miércoles ante el actual monarca, Brasil.
«Estoy contenta con lo que hice, pero al principio nos costó. En el segundo tiempo logramos encontrarnos más con nuestro juego y tomamos tiros más cómodos. Ya estamos enfocadas en lo que viene», dijo Cabrera acerca del importante triunfo de su equipo.