AmeriCup Femenino 2025: Chile perdió con Colombia por el Grupo B

nfxaa6e5evlnkqsuxno8

La roja de Cristian Santander, a falta del duelo ante P Rico, ya está eliminada del torneo, donde sus rivales de este miércoles vencieron a México y clasificaron.

l banquillo de Colombia (2-2) respondió al llamado y le dio el impulso definitivo al equipo para conseguir el triunfo por 59-33 contra Chile (0-3). La victoria de las neogranadinas les otorga el cupo a los Cuartos de Final del FIBA AmeriCup Femenino 2025, ya que aseguraron, como mínimo, la cuarta casilla del Grupo B después de cumplir la totalidad de los encuentros de la primera fase.

Las chicas del banco cumplieron con su rol en el cuarto día consecutivo saltando al tabloncillo. Las López (Carolina y Valentina) dieron un paso al frente con 9 y 8 tantos, mientras que Marlyn Vente también agregó 8. En total, la reserva sumó 32 unidades.

El segundo cuarto marcó el quiebre del partido, después de que Colombia limitó a solo 7 tantos a su rival en ese tramo -Chile, por cierto, repitió esa cantidad de unidades en los dos siguientes-. De esta manera, en el medio tiempo ya el score marcó una diferencia de 12 (31-19) que luego se extendió a 17 (43-26) con la llegada del último período.

Carolina López se lleva al premio en un final cerrado con su compañera Valentina López. La base fue capaz de mantener el empuje ofensivo que suele estar bajo la responsabilidad de Manuela Ríos, quien solo jugó 9 minutos y no anotó. En 25 minutos sumó 9 tantos, 5 rebotes, 3 asistencias y 1 robo.

La otra López (alera) solo anotó una unidad menos, pero la igualó en tableros y pases para anotación, además ejecutó 2 estafas. Valentina destacó en el poste bajo en una noche difícil para la titular Yuliany Paz (3-17 en tiros de campo). Jenifer Muñoz agregó 12 puntos y Marlyn Vente 8 tantos, 6 rebotes y 3 asistencias. Por Chile, Catalina Pérez culminó con 9 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.

Las locales tuvieron una mala noche desde el perímetro al solo acertar dos triples (uno en cada mitad) en 21 intentos para un bajo 9% de efectividad. En lanzamientos dobles tampoco fueron efectivas con 12 aciertos en 40 lanzamientos (30%).

Los 92 puntos combinados (59-33) igualan el partido con menor cantidad de puntos combinados entre ambos equipos en el AmeriCup (desde 2003). En las Semifinales de la edición de 2017 (ARG 48-44 PUR) también totalizaron 92 unidades. Los 33 puntos anotados por Chile igualan la cantidad más baja para ellas en la AmeriCup y es también la cuarta cifra menor para un equipo en la historia del torneo.

Es el primer enfrentamiento entre ambos equipos desde 2011. En aquella ocasión, Colombia igualmente derrotó a Chile por 69-50. Las neogranadinas, después de jugar en cuatro días consecutivos, descansarán este miércoles y aguardarán por su rival en la próxima instancia. Entre tanto, Chile buscará su primera victoria del torneo frente a Puerto Rico, aunque sin posibilidades matemáticas de clasificar.

El director técnico de Colombia, Luis Cuenca, resaltó el desempeño de las jugadoras del banquillo. “Nuestra banca anotó más de 30 puntos y eso ayudó a preservar a las principales. Además, tuvimos una gran defensa en equipo. Todo el tiempo estuvieron muy concentradas, solo les dejamos anotar dos triples. El cruce que venga va a ser muy difícil para nosotros, pero estamos listos”.

En tanto, Puerto Rico estuvo lúcido en ofensiva desde el salto inicial y no tuvo problemas para lograr su segundo triunfo al despachar a México con pizarra 77-60, en la cuarta jornada del FIBA AmeriCup Femenino 2025, con una soberbia actuación de Arella Guirantes (31 puntos y 12 rebotes).

Un primer parcial 32-14 dio una renta en el marcador a Puerto Rico que le bastó para dejar su marca en 2-1 en el Grupo B. Guirantes, Mya Hollingshed y Trinity San Antonio anotaron los 20 primeros puntos por las isleñas en una corrida inicial 20-4 que sentenció, desde el propio primer cuarto (32-14), el cotejo a favor de las boricuas. Guirantes dejó una línea estadística de doble dígito estadístico con 31 puntos y 12 rebotes para exhibirse como la más destacada del juego con una eficiencia de 30.

La jugadora que milita en el baloncesto chino estuvo en la duela durante 37 minutos en los que lanzó para un acierto de 57% en tiros de campo. Los 31 puntos significaron la tercera mejor marca, junto a otras cuatro jugadoras, en FIBA AmeriCup Femenino desde el año 2003. Por México (1-2) destacaron Gabriela Jáquez y Claudia Ramos con 15 y 14 puntos, respectivamente.

En un juego en el que ambas selecciones no estuvieron nada distantes en apartados estadísticos, la principal diferencia que inclinó la balanza a favor de Puerto Rico fue el acierto en tiros de campo con 47% ante los 33% de México. El combinado azteca generó más intentos de cara al canasto (77) pero la puntería de las centroamericanas estuvo intermitente.

Pamela Rosado, emblema del baloncesto femenino en el continente, quedó solitaria en el cuarto lugar de juegos disputados (40) en FIBA Americup Femenino detrás de la canadiense Kim Gaucher (43) y las cubanas Suchitel Ávila y Yamara Amargo (41), según datos recopilados desde 2003. Además, con sus 7 asistencias, Rosado llegó a 112 en AmeriCup y se acerca a Ineidis Casanova (116) como segunda máxima asistidora en el torneo (desde 2003).

El entrenador boricua, Gerardo Batista, destacó el buen inició por parte de sus pupilas en el cotejo. “Fue un gran partido de nuestra parte, sobre todo en el primer cuarto, creo que allí se definió el partido. Salimos muy duro en defensa y con efectividad en ataque, luego pudimos contener. Nos preparamos para enfrentar a México que es un rival bien talentoso y le tenemos mucho respeto”, expresó el timonel en rueda de prensa postpartido.

Grupo BV/DPTS
1.USA3/06
2.COLOMBIA2/26
3.PUERTO RICO2/15
4.MEXICO1/24
5.CHLE0/33