AmeriCup Femenino 2025: Estados Unidos cierra perfecto la Fase de Grupos y Chile vuelve a perder

Con victoria sobre México y con Gianna Kneepkens que anotó 20 puntos, convirtiéndose en la octava jugadora de Estados Unidos en superar esa cantidad en un partido de AmeriCup, en tanto P Rico derrotó a Chile que terminó último y eliminado.

Estados Unidos, actual subcampeón del AmeriCup Femenino, cerró la Fase de Grupos de la edición 2025 con récord perfecto tras vencer a México por 104-48 la tarde del miércoles en el Centro de Deportes Colectivos. Fue el segundo enfrentamiento entre ambos equipos en la historia del torneo. El anterior se dio en 1993 y terminó con victoria de Estados Unidos por 94-54.
Olivia Miles repartió 10 asistencias, convirtiéndose en la sexta jugadora en alcanzar las 10 o más asistencias en un partido del AmeriCup Femenino desde 2003. Estados Unidos controló el ritmo del de principio a fin, pero fue en el tercer cuarto cuando marcó la mayor diferencia, anotando 36 puntos y superando por 20 a México solo en ese periodo.
Cinco jugadoras estadounidenses terminaron en doble dígito gracias al alto poder ofensivo del equipo, que lanzó para un 51 por ciento en tiros de campo, incluyendo un 38.1 por ciento en triples. Gianna Kneepkens fue la máxima anotadora con 20 puntos, lanzando un 57.1 por ciento en triples (4 de 7), además de tener efectividad perfecta tanto en dobles como desde la línea de tiros libres. También sumó 5 rebotes, 2 asistencias y 2 robos para Estados Unidos.
Estados Unidos forzó a México a cometer 28 pérdidas de balón, que se tradujeron en 40 puntos. Además, robó 16 balones en total. El equipo también aprovechó su rotación profunda y superioridad física para dominar la pintura, con 58 puntos, y consiguió 56 unidades desde la banca.
Estados Unidos fue claramente superior en múltiples rubros frente a México, pero las diferencias de más de 20 puntos en contragolpes, puntos en la pintura y rebotes fueron determinantes. Las estadounidenses también mostraron disciplina defensiva, cometiendo solo 13 faltas en todo el partido y no dando opciones a México desde la línea de tiros libres.
“Somos un equipo difícil de defender porque tenemos muchas opciones. Hoy movimos muy bien el balón, lo llevamos adentro y afuera, y mis compañeras hicieron grandes jugadas”, dijo Gianna Kneepkens. “Cuando jugamos duro, movemos el balón y lo hacemos en equipo, somos realmente difíciles de defender”.
Gianna Kneepkens con sus 20 puntos se ha convertido en la octava jugadora de Estados Unidos en superar esa cantidad en un partido de AmeriCup.uniéndose a figuras como Diamond DeShields, Sylvia Fowles, Rhyne Howard, Rickea Jackson y Candace Parker.
En tanto, las escopetas puertorriqueñas estuvieron bien calibradas en su último juego de Fase de Grupos, embocando 15 triples para empatar la mejor en un juego de FIBA AmeriCup Femenino, en la victoria (75-38) ante la selección chilena, que las define como segundas del Grupo B del certamen que se celebra en el Centro de Deportes Colectivo de Santiago. Puerto Rico (3-1) jugará los Cuartos de Final ante Argentina que ocupó el tercer lugar del Grupo A. Por su parte, Chile (0-4) se despide del torneo sin poder sumar triunfos ante su público.
En el segundo parcial del juego, empezaron a caer los bombazos de forma reiterada por parte de la ofensiva puertorriqueña sumando 7 en el cuarto, lo que les permitió irse al descanso con 21 puntos de ventaja (45-24) dejando la victoria encaminada y sentenciando la misma ganando el tercer cuarto 17-8.

India Pagán se llevó los méritos al terminar como la máxima anotadora de la contienda con 18 puntos. La interna boricua, que además sumó 6 rebotes, estuvo perfecta en tiros de campo (7/7 en TC con 2/2 en triples), el único tiro errado fue en una de las tres visitas a la línea de los tiros libres.
Jacqueline Benítez (15 puntos y 8 rebotes) y Arella Guirantes (12 puntos) también destacaron por el cuadro caribeño. Por Chile destacó Bárbara Cousiño con una línea de 14 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias.
Los 15 triples anotados por Puerto Rico igualan la mayor cantidad de triples anotados por un equipo en un partido en la historia de AmeriCup Femenino (desde 2003). Anteriormente lo habían conseguido las selecciones de Canadá (en 2012 ante Islas Vírgenes) y Brasil (en 2023 ante Venezuela). Las boricuas lo lograron en 33 intentos para un porcentaje de acierto del 45%.
Además, las puertorriqueñas sumaron 61 rebotes, que significan su mayor cantidad en AmeriCup (desde 2003). El máximo anterior eran 59 (en 2019 ante México).

Pamela Rosado se ubicó como la segunda mejor asistidora en torneos FIBA AmeriCup Femenino con sus 5 asistencias de esta noche llegando a la cantidad de 117. La histórica jugadora boricua desplazó a la cubana Ineidis Casanova (116) y solo queda por detrás de la argentina Melissa Gretter (127), quien también está viendo acción en esta edición del certamen continental.
Por si fuera poco, Rosado llegó a 41 juegos disputados en FIBA AmeriCup Femenino y comparte el segundo peldaño histórico con las cubanas Suchitel Ávila y Yamara Amargo, en una estadística que lidera la canadiense Kim Gaucher (43). Todas estadísticas se contabilizan desde el año 2003.
Además de sus 18 puntos y su inmaculada efectividad en tiros de campo, India Pagán destacó la intensidad que tuvieron a la hora de defender. “Hoy teníamos bastante confianza en nosotras mismas para conseguir la victoria. Jugamos bien en defensa como equipo. Creo que tuvimos una intensidad increíble en ese costado y sumado a que estuvimos muy bien lanzado de tres, completamos una buena victoria”, declaró la interna en la rueda de prensa post partido.
